Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Ecuador tiene la tasa de infectados más alta de Sudamérica

Ecuador tiene la tasa de infectados más alta de Sudamérica

24 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En siete días multiplicó por 26 el número de personas enfermas y se convirtió en el país con la tasa de infectados más alta.

Ecuador cumplió hoy su primera semana bajo el estado de excepción decretado por la pandemia del coronavirus con un balance preocupante: en siete días multiplicó por 26 el número de personas enfermas y se convirtió en el país con la tasa de infectados más alta de Sudamérica en términos relativos.

El lunes 16 de marzo, cuando el presidente Lenín Moreno anunció al país la suspensión de vuelos internacionales, limitó la actividad comercial y productiva, restringió la movilidad entre provincias e impuso un toque de queda nocturno, los casos de infectados eran 37 y los muertos dos.

Hoy, el balance oficial fue de 981 personas contagiadas y 18 muertos en una población de poco más de 16,5 millones de habitantes que ya antes de la pandemia atravesaba una profunda crisis económica, marcada por una masiva deuda externa y una política de austeridad que afectó especialmente las áreas de salud y educación.

El principal brote del país -más de 78% de los casos- se encuentra en la provincia de Guayas y, especialmente, en su capital y la ciudad más poblada y rica del país, Guayaquil.

«El gobierno local recién en los últimos días empezó a tomar medidas más estrictas para el confinamiento de la ciudadanía y recién ayer el gobierno nacional dispuso que las Fuerzas Armadas intervengan en la provincia por el nivel altísimo de desobediencia ciudadana», describió Franklin Ramírez, profesor del Departamento de Estudios Políticos de Flacso Ecuador, en diálogo con Télam.

«Por ejemplo, hubo muchos espectáculos públicos, como un partido de fútbol, en Guayaquil, mientras en otras ciudades ya se empezaba a imponer el confinamiento; además, el caso cero del país entró por Guayaquil, una mujer que ya falleció y vino de Italia, y no se hizo nada para establecer un cerco epidemológico u obtener la red de contactos de esa persona», agregó el investigador social.

En la provincia de Guayas ya van tres alcaldes infectados, incluida la de Guayaquil, Cynthia Viteri, según informó hoy el diario local El Telégrafo, y el toque de queda nacional arranca a media tarde, no a la noche como en la mayoría del país.

Sin embargo, las provincias vecinas temen que la situación no pueda ser contenida.

«La situación es compleja, el crecimiento exponencial de los casos hace que la demanda de atención del sistema de salud publica se vuelva incontrolable, porque, además, estamos seguros de que hay muchos más casos no detectados, quizás un 100% más», advirtió a Télam Yaku Pérez, el prefecto de Azuay, una provincia vecina de Guayas con una población de unos 900.000 habitantes.

En Azuay ya hay Policía Nacional y funcionarios del gobierno local controlando algunos ingresos a la región y Pérez aseguró que están concentrando sus esfuerzos en garantizar la «soberanía alimentaria» con «canastas solidarias y compras virtuales».

Pero la gestión de la salud pública, destacó Pérez, está en manos del gobierno nacional.

«Hay falencias importantes, sobretodo en la prevención; le pido al gobierno nacional, primero, que decrete un toque de queda total, las 24 horas, en las provincias mas afectadas o en todo el país, y segundo, que adquiera de manera urgente los test para hacer las pruebas del coronavirus y todos los suministros necesarios para enfrentar la crisis,» agregó.

Perez no es el único funcionario o voz pública que cuestiona la gestión nacional de la pandemia.

El viernes pasado hubo un cacerolazo organizado por la Conaie -principal colectivo indígena del país-, movimientos sociales y la izquierda en reclamo de mayor intervención estatal, financiamiento a la salud y protección de los más vulnerables.

Al día siguiente, la entonces ministra de Salud Catalina Andramuño renunció y, pese a que el gobierno informó que le había pedido la dimisión, la prensa local difundió su carta de renuncia, una directa crítica a la falta de fondos y coordinación política para hacer frente a la pandemia.

Hoy su sucesor, Juan Carlos Zevalllos, garantizó en una conferencia de prensa que hay recursos suficientes para enfrentar la emergencia sanitaria, según reprodujo el diario La Hora.

Al mismo tiempo, el flamante ministro de Salud informó que en los próximos días llegará al país una compra de 200.000 kits para tests de coronavirus, no de dos millones, como había anunciado Andramuño poco antes de renunciar.

“Tenemos los fondos para las compras que sean suficientes; no debe quedar dudas que los recursos están disponibles”, aclaró el ministro.

Télam preguntó al Ministerio de Salud ecuatoriano en que se basó la decisión de reducir en 90% la compra de kits, pero no recibió respuesta.

Pese a los intentos del gobierno nacional por transmitir tranquilidad y confianza, la renuncia de Andramuño no solo desnudó las internas y la falta de coordinación dentro del Poder Ejecutivo, sino que a encendió alarmas entre la dirigencia política.

Ayer, en un gesto poco común, todas las bancadas de la Asamblea Nacional -desde el correísmo hasta la derecha liberal- le pidieron al gobierno de Moreno que suspenda el próximo pago de intereses y capital de la deuda externa para destinar esos recursos al fortalecer el sistema de salud y la gestión pública de la pandemia.

«Una crisis humanitaria sin precedentes requiere de una salida de igual dimensión», sostuvieron los jefes de todas las bancas en un comunicado, citado por El Comercio.

Varios prefectos, entre ellos Pérez, apoyaron este pedido.

«Las críticas llueven de todos lados; se sostiene el consenso social sobre el ‘Quedate en casa’ que pidió de manera temprana Moreno, pero las demandas surgidas ya con el confinamiento -tests masivos, mayor control estatal, financiamiento de la salud, medidas económicas profundas para ayudar a los más vulnerables en esta crisis- se multiplican», advirtió Ramírez, señaló Télam.

Coronavirus Ecuador
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior México descarta el aislamiento social obligatorio
Siguiente Post Las compras en supermercados se organizan según el DNI

Noticias relacionadas

El Gobierno de Ecuador anuncia una nueva fase en la «guerra contra el narcoterrorismo»

El Gobierno de Ecuador anuncia una nueva fase en la «guerra contra el narcoterrorismo»

10 septiembre, 2025

Argentina visita a Ecuador con ausencias de Messi y Enzo Fernández en la última fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

8 septiembre, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
Ecuador vivió un acto de violencia

Ecuador vivió un acto de violencia cuando un grupo armado irrumpió en medio de una pelea de gallos

19 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.