Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El comercio exterior argentino logra una ganancia de US$1.061 millones
  • Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización
  • Marín, sobre el tuit de Mauricio Macri: “El momento no era lógico”
  • Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?
  • Francos se despidió como jefe de Gabinete: “Gracias y hasta siempre”
  • Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU. antes de viajar a Miami
  • Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%
  • Portugal frustra un envío de cocaína al interceptar un submarino rumbo a España
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El comercio exterior argentino logra una ganancia de US$1.061 millones

    4 noviembre, 2025

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    Marín, sobre el tuit de Mauricio Macri: “El momento no era lógico”

    4 noviembre, 2025

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Marín, sobre el tuit de Mauricio Macri: “El momento no era lógico”

    4 noviembre, 2025

    Francos se despidió como jefe de Gabinete: “Gracias y hasta siempre”

    4 noviembre, 2025

    Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU. antes de viajar a Miami

    4 noviembre, 2025

    La oposición fuerza dictamen, pero LLA mantiene mayoría en Presupuesto 2026

    4 noviembre, 2025

    Karina Milei reunió a diputados electos de La Libertad Avanza

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El comercio exterior argentino logra una ganancia de US$1.061 millones

    4 noviembre, 2025

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025

    ANSES paga $69.760 por nacimiento: quiénes pueden cobrarlo en noviembre

    4 noviembre, 2025

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La mitad del mundo ha pedido ya asistencia al FMI ante la crisis por la pandemia de COVID-19

La mitad del mundo ha pedido ya asistencia al FMI ante la crisis por la pandemia de COVID-19

17 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más de la mitad de los 189 países miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) han solicitado ya asistencia financiera al organismo ante la emergencia desatada por la pandemia del coronavirus, advirtió este jueves su directora, Kristalina Georgieva.

«El problema es gigante, tenemos que movernos con rapidez. Es una emergencia como ninguna otra», dijo Georgieva en una rueda de prensa al término de la reunión del Comité Financiero y Monetario del Fondo, que se celebró de manera virtual por la pandemia.

Un centenar de países han acudido ya a la institución financiera, indicó, y se espera que para finales de abril el Directorio Ejecutivo del Fondo apruebe programas de asistencia de rápido desembolso para la mitad de ellos.

Hasta el momento, 15 ya han obtenido la luz verde del organismo, entre ellos, El Salvador, Ecuador, Madagascar, Ruanda o Togo.

«Son tiempos excepcionales, y requieren soluciones excepcionales», apuntó Georgieva, quien con apenas seis meses al frente del organismo encara la mayor crisis económica desde la Gran Depresión de 1930.

La institución conocida por sus llamados a la austeridad se salió del libreto al instar a las autoridades a contener la crisis con ambiciosos programas de estímulos fiscales para proteger a los trabajadores y empresas.

No obstante, recalcó que, si bien es necesario, este gasto extraordinario disparará los déficits fiscal y la deuda de los Gobiernos.

«Gasten lo que sea necesario, pero guarden las facturas», advirtió Vítor Gaspar, director del Departamento de Asuntos Fiscales de la institución.

En sus más de 75 años de historia, el FMI no había lanzado unas proyecciones como las presentadas esta semana: la economía mundial caerá un 3 % en 2020 debido al impacto de la pandemia del coronavirus.

Como comparación, el Fondo precisó que la crisis financiera de 2009 provocó una caída del crecimiento económico global de apenas el 0,1%.

Por países el impacto es dramático: la economía de EE.UU. se espera que se contraiga -5,9 %; la de la zona euro un -7,5 %; Japón, un -5,2 %; la del Reino Unido caerá un 6,5 %; Rusia, un 5,5 %; en Sudáfrica, un 5,8 %; y Turquía retrocederá en un 5 %.

El Fondo prevé una «recuperación parcial» en 2021, aunque «bajo elevados niveles de incertidumbre» y parte de los debates durante la asamblea que se celebró de modo virtual se centró en la forma que adquirirá: en «U», con un retraso en el repunte; «L», un estancamiento de la recesión; o en «V», con un fuerte repunte tras tocar suelo.

«Sabemos que la mayoría de los Gobiernos suelen responder bastante bien en estos casos, así que las crisis suelen tener forma de V», explicó Indermit Gill, el investigador del centro de estudios Brookings y exfuncionario del Banco Mundial, en un artículo.

«Lo que quiere decir que las respuestas políticas rápidamente devuelven a los países a la producción y nivel de vida previos -agregó Gill-. Las economías de EE.UU. y China lo estaban haciendo mejor que la zona euro, y probablemente será lo mismo en 2021».

Pese a que el golpe es generalizado, Georgieva ya ha advertido de que los países en desarrollo lo recibirán con mayor dureza.

De hecho, remarcó que «en los últimos dos meses han salido flujos de capital de los mercados emergentes por valor de 100.000 millones de dólares, un volumen más de tres veces mayor que en el mismo periodo de la crisis financiera global.

Por eso, una de las medidas concretas y más contundente adoptadas en el marco de la reunión es el respaldo del G20 a la suspensión temporal del los servicios de pago de deuda de los países pobres.

La decisión se suma a la tomada por el Directorio Ejecutivo del FMI, que aprobó un alivio inmediato de la deuda para algunos de los 25 países más pobres del mundo, la mayoría en África, aunque también están incluidos Haití, Afganistán, Nepal o Yemen.

«Las desigualdades existentes dictan el impacto económico de esta crisis. Los trabajadores de menos recurso en países ricos y pobres tienen menos probabilidad de estar en empleos formales, disfrutar de protecciones laborales como baja por enfermedad o poder trabajar desde casa», alertó José María Vera, director interino de la ONG Oxfam.

Alfonso Fernández

La mitad del mundo ha pedido ya asistencia al FMI ante la crisis por la pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La adaptación de la industria textil, clave para «insumos críticos» en la lucha contra el Covid-19
Siguiente Post La historia de la primera barilochense que venció al coronavirus

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.