Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización
  • Marín, sobre el tuit de Mauricio Macri: “El momento no era lógico”
  • Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?
  • Francos se despidió como jefe de Gabinete: “Gracias y hasta siempre”
  • Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU. antes de viajar a Miami
  • Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%
  • Portugal frustra un envío de cocaína al interceptar un submarino rumbo a España
  • Incendio en la Refinería YPF de La Plata: el fuego fue controlado y no hubo heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    Marín, sobre el tuit de Mauricio Macri: “El momento no era lógico”

    4 noviembre, 2025

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Francos se despidió como jefe de Gabinete: “Gracias y hasta siempre”

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Marín, sobre el tuit de Mauricio Macri: “El momento no era lógico”

    4 noviembre, 2025

    Francos se despidió como jefe de Gabinete: “Gracias y hasta siempre”

    4 noviembre, 2025

    Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU. antes de viajar a Miami

    4 noviembre, 2025

    La oposición fuerza dictamen, pero LLA mantiene mayoría en Presupuesto 2026

    4 noviembre, 2025

    Karina Milei reunió a diputados electos de La Libertad Avanza

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025

    ANSES paga $69.760 por nacimiento: quiénes pueden cobrarlo en noviembre

    4 noviembre, 2025

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La OMS confía en otros países para superar el recorte de fondos de EE.UU.

La OMS confía en otros países para superar el recorte de fondos de EE.UU.

17 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de interrumpir todas las contribuciones de su país a la Organización Mundial de la Salud (OMS) genera una presión adicional sobre esta entidad, que confía en que otros países que se han mostrado menos generosos hasta ahora puedan cubrir el hueco financiero que se ha creado.

“Estamos revisando el impacto de esta retirada en nuestras actividades y trabajaremos con nuestros socios para cubrir cualquier brecha financiera que enfrentemos y asegurar que nuestro trabajo continuará sin interrupciones”, ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El responsable evitó entrar en polémicas y no respondió directamente a las graves acusaciones que Trump lanzó contra la organización que dirige y que van desde mala gestión de la crisis hasta encubrimiento de China y desatino a la hora de no apoyar las prohibiciones de viajes desde el país donde comenzó la pandemia.

“Una de las decisiones más peligrosas de la OMS fue su desastrosa oposición a las restricciones de viajes. Se opusieron a lo que hicimos, pero felizmente yo no estaba convencido y suspendí los viajes desde China, salvando muchas vidas… miles y miles de personas hubiesen muerto”, ha dicho Trump, quien al inicio del brote pandémico minimizó la gravedad del coronavirus.

Estados Unidos aporta entre 400 y 500 millones de dólares anuales a la OMS, entre sus contribuciones obligatorias y voluntarias. Con éstas últimas financia actividades en áreas de salud y países específicos, de acuerdo a sus prioridades.

Preguntado en una rueda de prensa virtual en qué situación deja a la OMS el recorte de fondos estadounidenses, Tedros dijo que se ha empezado a evaluar el impacto de esa decisión y que informará de las conclusiones en el momento debido.

El mensaje central del director general fue que actitudes como la del presidente estadounidense crean división y que las grietas que se forman son aprovechadas por el virus para avanzar.

Sin embargo, no negó que se pudieron cometer errores y aseguró que estos se examinarán como parte de una evaluación completa de la gestión de la OMS a lo largo de esta crisis, cuando la pandemia esté bajo control y la organización pueda tomarse un respiro.

“En su debido momento, la labor de la OMS en la gestión de esta pandemia será revisada por los Estados miembros y los órganos independientes que existen para garantizar transparencia y rendición de cuentas. Esto es parte del procedimiento usual”, recordó Tedros.

“Sin duda, se identificarán áreas susceptibles de mejora, y habrá lecciones que aprender, pero por ahora nuestro foco, mi foco, es detener el virus y salvar vidas”, insistió.

Según cálculos iniciales, lo que la OMS dejará de recibir de EEUU equivaldría a entre el 7 y el 8,5 % de su presupuesto para el bienio 2020-2021, que se eleva a 5.840 millones de dólares, sin olvidar que para la respuesta al COVID-19 la organización solicitó 675 millones de dólares adicionales, que ya ha recaudado.

Las críticas de Trump, si bien dirigidas a la OMS para justificar su retirada de fondos, en realidad estaban también dirigida a China, país al que responsabiliza de haber exportado el patógeno al resto del mundo.

El presidente de EEUU acusa a China de haber mentido y escondido a principios de enero que el coronavirus se transmitía de persona a persona, mientras que critica a la OMS por “encubrir” a su rival económico y comercial, pese a que “había información creíble” que iba contra las afirmaciones del Gobierno chino “y la OMS no lo investigó”.

A ello, el director ejecutivo de la OMS para emergencias sanitarias, Mike Ryan, respondió recordando que el 5 de enero se alertó al mundo entero de la aparición del nuevo virus y durante las semanas siguientes se fue informando a los países de lo que se iba conociendo.

Explicó que las autoridades de Wuhan identificaron un grupo de personas en el cual se había transmitido el virus y que es conocido que el contagio entre personas de un patógeno respiratorio “siempre es posible” en espacios como hospitales, dentro de un familia o un centro laboral donde hay mucha cercanía entre las personas.

Esa era la experiencia que la OMS había extraído de las epidemias de SARS y del MERS, dos coronavirus que surgieron en 2003 y 2012, respectivamente, pero cuyo impacto fue limitado.

“De todos modos, en nuestras comunicaciones a los países fuimos muy claros al decir que había que tomar precauciones extremas al tratar a pacientes con esta (nueva) enfermedad y que los laboratorios también debían tener cuidado al manejar las pruebas porque había riesgo de transmisión persona a personas en esos entornos”, precisó.

Sobre las restricciones de vuelos, el experto recordó que la OMS dijo siempre que se trataba de una “decisión soberana” de los países y que el único rol de la organización es pedir que cuando se impone una medida de ese tipo esté justificada por razones sanitarias.

 

La OMS confía en otros países
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump anuncia un plan de «reapertura» en medio de protestas anticonfinamiento
Siguiente Post Nueva York extiende su cuarentena hasta el 15 de mayo

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.