Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»La presencia de Fabiola Yañez y el trasfondo político en un especial solidario de TV

La presencia de Fabiola Yañez y el trasfondo político en un especial solidario de TV

4 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“La idea es romper la grieta, con una única programación”, aseguran desde el Gobierno, cuando hablan sobre la iniciativa de Fabiola Yáñez, pareja del presidente Alberto Fernández, para recaudar fondos para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Yáñez es licenciada en Periodismo y trabajó muchos años en programas de radio y televisión. Por eso, la primera dama -quien encabeza la Fundación del Banco Nación- se comunicó con Diego Tipping, el presidente de la Cruz Roja Argentina, para proponerle la idea. “Trabajamos con todos los canales de la televisión abierta, con un mismo mensaje y para lograr esta ayuda”, dijo Tipping a Clarín.

Y en consenso con los canales (TV Pública, Telefe, Canal 9, el 13, Net TV y América) se organizó un programa que recaude fondos, al estilo de los que realiza todos los años El 13 con Unicef. Ahí se definió que sea una transmisión en vivo, directo y simultáneo por todos los canales de televisión de aire de la ciudad de Buenos Aires, sumado a sus redes de canales del interior del país.

El protagonismo de Fabiola Yáñez -quien estará con un video que emitirá su mensaje- y el aval del Gobierno le dieron sustancia política a esta movida. Incluso surgieron algunas críticas desde sectores de la oposición. Hubo quiénes compararon esta iniciativa con la que sucedió en 1982, en plena Guerra de Malvinas, cuando se realizó el “programa ómnibus” para recaudar fondos, animado por Pinky y Cacho Fontana. Aquel programa había terminado con una fuerte polémica por el destino de los fondos, pero ahora la Cruz Roja salió a aclarar “la transparencia” con la que se manejará la recaudación.

La Cruz Roja ya venía trabajando con la recepción de donaciones para comprar insumos por el coronavirus, a través de la campaña “Argentina nos necesita”. Esa iniciativa surgió de un grupo de empresarios, que ayuda en la compra de insumos para hacerle frente al coronavirus y desde el viernes de la semana pasada recaudó $180 millones.

El plan de la Cruz Roja es que entre “Argentina nos necesita” y “Unidos por Argentina” se pueda recaudar la mayor cantidad de fondos para comprar 500.000 kits de protección personal y 200 respiradores, que esa organización los va a entregar directamente a cada uno de los hospitales que lo necesiten, según las indicaciones del Ministerio de Salud. «Para tener una idea de costos, cada kit ronda los 10 dólares y cada respirador cuesta unos 15.000 dólares cada uno. Pero los precios varían por la situación internacional», dijo un especialista.

Está previsto que Unidos por Argentina se transmita este domingo, desde las 18 horas, por la TV Pública, Telefe, Canal 9, El 13, Net TV y América TV, con la participación de destacadas personalidades del espectáculo, la salud, el deporte y la cultura del país. También habrá figuras internacionales, que enviarán videos o se comunicarán en directo por Skype. Y está previsto que se cante el himno nacional, con fragmentos de diferentes cantantes, así como que se emita el mensaje de Fabiola Yáñez.

Encabezarán la transmisión dos conductores por cada canal de aire, tal como se hizo durante los debates presidenciales del año pasado. Allí estarán Alejandro Fantino, Guillermo Andino, Ángela Lerena, Sergio Goycochea, Pampita, Mariano Peluffo, Maju Lozano, Leo Montero, Vero Lozano, Marley, Mariana Fabbiani y Guido Kaczka, que estarán en los estudios de La Corte, que usa habitualmente Marcelo Tinelli para la producción de Bailando por un Sueño.

Los conductores estarán junto con especialistas en salud y miembros de la Cruz Roja. «Tomamos medidas de protección, para que se respeten las distancias entre todas las personas, que no se comparta el uso de utensilios”, dijo a Clarín Andrea Tuozzo, vicepresidenta de Producción de Telefe y productora general del programa. En las redes sociales, en cambio, hubo una movida de sectores opositores que llamaron a un “cacerolazo”.

Luego llamaron a Telefe y El 13, para ver si aceptaban la propuesta. Y el consenso con los demás canales de TV fue unánime, para realizar un programa que recaude fondos, al estilo de los que realiza todos los años El 13 con Unicef. Ahí se definió que sea una transmisión en vivo, directo y simultáneo por todos los canales de televisión de aire de la ciudad de Buenos Aires, sumado a sus redes de canales del interior del país.

«La idea original era que el programa fuera de cuatro horas y media, pero seguramente va a durar más, por la gran cantidad de artistas que se fueron sumando», agregó a Clarín el otro productor general del evento, Eduardo «Coco» Fernández, gerente de producción de Artear (El 13).

Es que este sábado a la tarde se hizo el encuentro con los conductores, los productores ejecutivos (Sebastián Carnevale y Federico Levrino) y se repasó la pauta que tendrá el programa, donde habrá tres momentos especiales, con homenajes: a las fuerzas de seguridad, que participan en acciones de protección por la pandemia; a quienes prestan servicios esenciales, como colectiveros, gente que trabaja en supermercados y los que levantan la basura, entre otros; y al personal de salud, como médicos, enfermeros y choferes de ambulancias, cuyo horario de emisión debería coincidir con el aplausazo que se hace todos los días a las 21 horas.

El antecedente solidario más cercano fue la transmisión conjunta de todos los canales de TV por el Día del Niño, en 1992. Pero el más recordado fueron «Las 24 horas de las Malvinas», que en 1982 encabezaron Pinki y Cacho Fontana por ATC; y que quedó envuelta en polémicas, sobre el destino del dinero y los objetos que se recaudaron ahí. Por eso, el titular de la Cruz Roja Argentina es muy claro sobre la transparencia con que se canalizan las donaciones que recibe la entidad, así como las auditoría interna y externa (Deloitte) que se realizan sobre esos fondos.

«Tenemos 2.000 empleados en todo el país, decenas de miles de voluntarios y hace 140 años que estamos en la Argentina. La mitad de los enfermeros salen de nuestros 35 institutos de formación», dijo Tipping a Clarín, quien también estará en el estudio de televisión, informando sobre el dinero que se vaya recaudando para poder comprar kits personales y respiradores, a través del 0810, los SMS, el botón de Mercado Pago, la cuenta en el Banco Nación y la web de la Cruz Roja.

Buenas Noticias Coronavirus Cruz Roja Argentina Fabiola Yáñez recaudación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump, sobre su negativa a exportar tapabocas N95: «Necesitamos las mascarillas, no queremos que otra gente las reciba»
Siguiente Post Costa Rica confirma 435 casos de coronavirus, 25 de ellos hospitalizados

Noticias relacionadas

Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

14 octubre, 2025

Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

14 octubre, 2025

El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

14 octubre, 2025

La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.