Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Eduardo Sepúlveda correrá el Tour de Francia
  • Esquel entregará tubos de gas a familias de Valle Chico ante el frío extremo
  • ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?
  • Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa
  • Puerto Madryn invita a clase abierta del Taller de Piano este viernes 4 de julio
  • Chubut depositará el viernes 4 de julio los sueldos de empleados públicos y jubilados
  • Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país
  • Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025

    Esquel entregará tubos de gas a familias de Valle Chico ante el frío extremo

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    l Taller de Piano en Puerto Madryn el 4 de julio

    Puerto Madryn invita a clase abierta del Taller de Piano este viernes 4 de julio

    1 julio, 2025
    El Teatro del Muelle presenta su programación de julio

    El Teatro del Muelle presenta su programación cultural del 4 al 6 de julio en Puerto Madryn

    1 julio, 2025
  • Política
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
  • Policiales
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
  • Economía
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Política»La presencia de Fabiola Yañez y el trasfondo político en un especial solidario de TV

La presencia de Fabiola Yañez y el trasfondo político en un especial solidario de TV

4 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“La idea es romper la grieta, con una única programación”, aseguran desde el Gobierno, cuando hablan sobre la iniciativa de Fabiola Yáñez, pareja del presidente Alberto Fernández, para recaudar fondos para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Yáñez es licenciada en Periodismo y trabajó muchos años en programas de radio y televisión. Por eso, la primera dama -quien encabeza la Fundación del Banco Nación- se comunicó con Diego Tipping, el presidente de la Cruz Roja Argentina, para proponerle la idea. “Trabajamos con todos los canales de la televisión abierta, con un mismo mensaje y para lograr esta ayuda”, dijo Tipping a Clarín.

Y en consenso con los canales (TV Pública, Telefe, Canal 9, el 13, Net TV y América) se organizó un programa que recaude fondos, al estilo de los que realiza todos los años El 13 con Unicef. Ahí se definió que sea una transmisión en vivo, directo y simultáneo por todos los canales de televisión de aire de la ciudad de Buenos Aires, sumado a sus redes de canales del interior del país.

El protagonismo de Fabiola Yáñez -quien estará con un video que emitirá su mensaje- y el aval del Gobierno le dieron sustancia política a esta movida. Incluso surgieron algunas críticas desde sectores de la oposición. Hubo quiénes compararon esta iniciativa con la que sucedió en 1982, en plena Guerra de Malvinas, cuando se realizó el “programa ómnibus” para recaudar fondos, animado por Pinky y Cacho Fontana. Aquel programa había terminado con una fuerte polémica por el destino de los fondos, pero ahora la Cruz Roja salió a aclarar “la transparencia” con la que se manejará la recaudación.

La Cruz Roja ya venía trabajando con la recepción de donaciones para comprar insumos por el coronavirus, a través de la campaña “Argentina nos necesita”. Esa iniciativa surgió de un grupo de empresarios, que ayuda en la compra de insumos para hacerle frente al coronavirus y desde el viernes de la semana pasada recaudó $180 millones.

El plan de la Cruz Roja es que entre “Argentina nos necesita” y “Unidos por Argentina” se pueda recaudar la mayor cantidad de fondos para comprar 500.000 kits de protección personal y 200 respiradores, que esa organización los va a entregar directamente a cada uno de los hospitales que lo necesiten, según las indicaciones del Ministerio de Salud. «Para tener una idea de costos, cada kit ronda los 10 dólares y cada respirador cuesta unos 15.000 dólares cada uno. Pero los precios varían por la situación internacional», dijo un especialista.

Está previsto que Unidos por Argentina se transmita este domingo, desde las 18 horas, por la TV Pública, Telefe, Canal 9, El 13, Net TV y América TV, con la participación de destacadas personalidades del espectáculo, la salud, el deporte y la cultura del país. También habrá figuras internacionales, que enviarán videos o se comunicarán en directo por Skype. Y está previsto que se cante el himno nacional, con fragmentos de diferentes cantantes, así como que se emita el mensaje de Fabiola Yáñez.

Encabezarán la transmisión dos conductores por cada canal de aire, tal como se hizo durante los debates presidenciales del año pasado. Allí estarán Alejandro Fantino, Guillermo Andino, Ángela Lerena, Sergio Goycochea, Pampita, Mariano Peluffo, Maju Lozano, Leo Montero, Vero Lozano, Marley, Mariana Fabbiani y Guido Kaczka, que estarán en los estudios de La Corte, que usa habitualmente Marcelo Tinelli para la producción de Bailando por un Sueño.

Los conductores estarán junto con especialistas en salud y miembros de la Cruz Roja. «Tomamos medidas de protección, para que se respeten las distancias entre todas las personas, que no se comparta el uso de utensilios”, dijo a Clarín Andrea Tuozzo, vicepresidenta de Producción de Telefe y productora general del programa. En las redes sociales, en cambio, hubo una movida de sectores opositores que llamaron a un “cacerolazo”.

Luego llamaron a Telefe y El 13, para ver si aceptaban la propuesta. Y el consenso con los demás canales de TV fue unánime, para realizar un programa que recaude fondos, al estilo de los que realiza todos los años El 13 con Unicef. Ahí se definió que sea una transmisión en vivo, directo y simultáneo por todos los canales de televisión de aire de la ciudad de Buenos Aires, sumado a sus redes de canales del interior del país.

«La idea original era que el programa fuera de cuatro horas y media, pero seguramente va a durar más, por la gran cantidad de artistas que se fueron sumando», agregó a Clarín el otro productor general del evento, Eduardo «Coco» Fernández, gerente de producción de Artear (El 13).

Es que este sábado a la tarde se hizo el encuentro con los conductores, los productores ejecutivos (Sebastián Carnevale y Federico Levrino) y se repasó la pauta que tendrá el programa, donde habrá tres momentos especiales, con homenajes: a las fuerzas de seguridad, que participan en acciones de protección por la pandemia; a quienes prestan servicios esenciales, como colectiveros, gente que trabaja en supermercados y los que levantan la basura, entre otros; y al personal de salud, como médicos, enfermeros y choferes de ambulancias, cuyo horario de emisión debería coincidir con el aplausazo que se hace todos los días a las 21 horas.

El antecedente solidario más cercano fue la transmisión conjunta de todos los canales de TV por el Día del Niño, en 1992. Pero el más recordado fueron «Las 24 horas de las Malvinas», que en 1982 encabezaron Pinki y Cacho Fontana por ATC; y que quedó envuelta en polémicas, sobre el destino del dinero y los objetos que se recaudaron ahí. Por eso, el titular de la Cruz Roja Argentina es muy claro sobre la transparencia con que se canalizan las donaciones que recibe la entidad, así como las auditoría interna y externa (Deloitte) que se realizan sobre esos fondos.

«Tenemos 2.000 empleados en todo el país, decenas de miles de voluntarios y hace 140 años que estamos en la Argentina. La mitad de los enfermeros salen de nuestros 35 institutos de formación», dijo Tipping a Clarín, quien también estará en el estudio de televisión, informando sobre el dinero que se vaya recaudando para poder comprar kits personales y respiradores, a través del 0810, los SMS, el botón de Mercado Pago, la cuenta en el Banco Nación y la web de la Cruz Roja.

Buenas Noticias Coronavirus Cruz Roja Argentina Fabiola Yáñez recaudación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump, sobre su negativa a exportar tapabocas N95: «Necesitamos las mascarillas, no queremos que otra gente las reciba»
Siguiente Post Costa Rica confirma 435 casos de coronavirus, 25 de ellos hospitalizados

Noticias relacionadas

Taccetta propone municipalizar La Hoya

Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

1 julio, 2025
Conferencia Climática Internacional

Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

1 julio, 2025
justicialismo lanza “Unidos Podemos”

El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

1 julio, 2025
Emergencia económica

Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

30 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.