Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Con más contagios, pero aún pocos por habitantes, Rusia anunció la vuelta completa al trabajo

Con más contagios, pero aún pocos por habitantes, Rusia anunció la vuelta completa al trabajo

12 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Rusia anunció este lunes que mañana se reanudarán todas sus actividades económicas, justo en medio de una aceleración del ritmo de contagios de coronavirus que la llevó a convertirse en el cuarto país con más casos confirmados, por encima de Italia y sólo debajo de Estados Unidos, España y el Reino Unido, todos los cuales, y cada uno a su manera, avanzaban también en el camino de la flexibilización de la cuarentena.

“A partir de mañana, el período único de días no laborables termina para todo el país y para todos los sectores de la economía”, afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin, quien advirtió que la vuelta al trabajo se hará “bajo la estricta observación de todas las condiciones y requisitos sanitarios”, y que seguirán prohibidos los actos masivos.

La decisión fue adoptada el mismo día en que Rusia superó por primera vez a Italia en cantidad de casos confirmados, con más de 221.000, y tras haber acelerado y duplicado su ritmo de contagios en los últimos 10 días, que analistas locales atribuyeron al drástico aumento en la cantidad de pruebas realizadas.

No obstante, ese número seguía siendo muy bajo en relación con su población de 145 millones de personas, como también lo era la tasa de letalidad del virus, con poco más de 2.000 decesos.

Mientras tanto, los demás países europeos más castigados por la pandemia continuaron avanzando hoy, cada uno a su modo, en el sendero de la flexibilización de las restricciones impuestas hace dos meses o más.

En España -segunda en cantidad de casos y quinta en muertes en todo el mundo-, que registró la cifra diaria de fallecimientos más baja en casi dos meses, reabrieron hoy los espacios exteriores de bares y restaurantes, una parte clave de la vida social y económica del país, en el contexto del desconfinamiento “asimétrico” puesto en marcha en las últimas semanas.

En el Reino Unido -tercero en contagios y segundo en decesos-, el gobierno divulgó detalles del plan para flexibilizar la cuarentena a partir de este miércoles, que el primer ministro Boris Johnson anunció ayer en sus trazos generales y que se aplicará principalmente en Inglaterra, porque fue rechazado por las autoridades de Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

En Italia -quinta en casos confirmados y tercera en defunciones-, el primer ministro Giuseppe Conte cedió al pedido de autonomía de los gobernadores de las 19 regiones y los facultó para dar formas y ritmos propios a la salida de la cuarentena, pero también los comprometió a hacerse cargo del monitoreo de la situación de la pandemia en sus jurisdicciones.

En Francia -sexta en contagios y cuarta en muertes-, las imágenes de trenes y andenes abarrotados y sin posibilidad de mantener distancia social en París caracterizaron hoy el primer día de la reapertura gradual de actividades y el gobierno advirtió que aunque siguió bajando la cantidad de nuevos casos y de internaciones, la pandemia “sigue activa en el país”.

Por otra parte, en Estados Unidos, que seguía al tope con un tercio de los contagios y cerca de un tercio de las muertes en todo el mundo, el estado Nueva York -epicentro nacional de la pandemia- anunció que reabrirá tres regiones el viernes de manera experimental, mientras Florida debió dar marcha atrás con la habilitación de playas y parques por no cumplir el distanciamiento social.

Esas decisiones contrastantes tuvieron lugar en medio de la sostenida pulseada entre la Casa Blanca y numerosos gobernadores por la reapertura de la economía.

En ese contexto, el presidente Donald Trump ordenó que todo el personal de la Casa Blanca use barbijo menos él y el vicepresidente Mike Pence, pese a que en los últimos días dieron positivo de coronavirus un asistente del mandatario, una asesora de su hija Ivanka y la vocera del vice.

Paralelamente, volvió a escalar la tensión entre Estados Unidos y China con la acusación del FBI y el Departamento de Seguridad Nacional al país asiático de un supuesto intento de hackear informes sobre el desarrollo de una vacuna y de un posible tratamiento para el coronavirus, poco después de que Beijing amenazara con represalias a Washington por restringir los visados de periodistas chinos.

También en Brasil -octavo en cantidad de casos y sexto en muertes- continuaba la confrontación entre el gobierno central y las administraciones regionales acerca de la pertinencia de reabrir la economía o mantener las restricciones.

En Río de Janeiro, el segundo estado más castigado por la pandemia, dos municipios -Niteroi y San Gonzalo- suburbanos de la ciudad de Río de Janeiro iniciaron hoy un confinamiento total por cinco días y ya sumaban 20 los distritos fluminenses con una medida similar.

Chile, que superó la barrera de los 30.000 contagios, prorrogó por una semana más la cuarentena en varios distritos del área metropolitana de Santiago y de la región norteña de Antofagasta, mientras Bolivia anunció una flexibilización de las restricciones que sólo será cumplida por Cochabamba, mientras los otros ocho departamentos dijeron que mantendrán el aislamiento estricto.

Con más contagios pero aún pocos por habitantes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La postergación de los Juegos Olímpicos me permite llegar de la mejor manera
Siguiente Post Augusto Fernández : «De River no me llamaron»

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.