Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El FMI evalúa apoyar un nuevo piso del dólar y tasas más altas impulsadas por el Gobierno
  • En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza
  • Desde agosto suben las tarifas de luz y gas: de cuánto será el aumento según cada región del país
  • Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario
  • Puerto Madryn: Convenio entre el Ente Mixto y la UNPSJB impulsa prácticas en el Observatorio de Turismo de Reuniones
  • Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano
  • La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea
  • La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 31
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza

    31 julio, 2025

    Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario

    31 julio, 2025

    Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano

    31 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    31 julio, 2025
    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    31 julio, 2025
    La Línea 3 de Trelew reducirá su recorrido nocturno luego de sufrir apedreadas en el barrio 290

    La Línea 3 de Trelew cambiará su recorrido nocturno luego de sufrir apedreadas en el barrio 290

    31 julio, 2025
    Feria de emprendedores

    Super Feria de Emprendedores inicia 1era edición de agosto

    31 julio, 2025

    Puerto Madryn: Convenio entre el Ente Mixto y la UNPSJB impulsa prácticas en el Observatorio de Turismo de Reuniones

    31 julio, 2025

    En Puerto Madryn avanzan las campañas de limpieza en San Miguel, Santa María y Piedra Buena

    31 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025
    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    31 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025

    En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza

    31 julio, 2025

    Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario

    31 julio, 2025

    Puerto Madryn: Convenio entre el Ente Mixto y la UNPSJB impulsa prácticas en el Observatorio de Turismo de Reuniones

    31 julio, 2025

    Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano

    31 julio, 2025
  • Política
    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    31 julio, 2025
    El Gobierno apelará el fallo judicial que frenó la reestructuración del INTI

    El Gobierno apelará el fallo judicial que frenó la reestructuración del INTI

    31 julio, 2025
    acuerdo por aranceles entre Argentina y EE.UU

    El Gobierno confía en cerrar un acuerdo con EE.UU. para evitar nuevos aranceles

    31 julio, 2025
    Residencias médicas: cómo será el nuevo examen para casos con fraude y quiénes estarán exentos de rendir

    Residencias médicas: cómo será el nuevo examen para casos con fraude y quiénes estarán exentos de rendir

    31 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Motociclista lesionado por chocar con un taxi

    Motociclista lesionado tras chocar con un taxi

    31 julio, 2025
    Tomaba en la calle en Madryn, y terminó detenido

    Tomaba en la calle en Madryn, y terminó detenido

    31 julio, 2025
    Cayó un DJ extranjero por vender drogas

    Cayó un DJ extranjero por vender drogas

    31 julio, 2025
    Conducía ebrio, chocó, hirió a 10 personas y lo golpearon

    Conducía ebrio e hirió a 10 personas

    31 julio, 2025
    detenido por conducir ebrio en Comodoro

    Intentó arrancar borracho en el auto de su pareja y fue arrestado en Comodoro Rivadavia

    31 julio, 2025
  • Economía
    FMI nuevo piso del dólar Argentina

    El FMI evalúa apoyar un nuevo piso del dólar y tasas más altas impulsadas por el Gobierno

    31 julio, 2025
    El FMI se reúne y se da por hecho un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

    El FMI se reúne y se da por hecho un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

    31 julio, 2025
    préstamo del Banco Mundial a Argentina

    El Banco Mundial otorgó USD 300 millones a Argentina para modernizar su sistema tributario

    31 julio, 2025

    ARCA prorroga vencimientos impositivos tras fallas en su sistema web

    31 julio, 2025
    Gobierno aplicará suba parcial de impuestos a los combustibles en agosto y ajuste total en septiembre

    Gobierno aplicará suba parcial de impuestos a los combustibles en agosto y ajuste total en septiembre

    31 julio, 2025
  • Nacionales
    aumento de tarifas de luz y gas agosto 2025

    Desde agosto suben las tarifas de luz y gas: de cuánto será el aumento según cada región del país

    31 julio, 2025
    Justicia autorizó cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Autorizan la cremación del cuerpo de Alejandra «Locomotora» Oliveras tras decisión judicial

    31 julio, 2025
    Muerte de la nieta de Cris Morena fue por ahogamiento

    Autopsia confirma que la nieta de Cris Morena falleció por ahogamiento accidental en Miami 

    31 julio, 2025
    bono para jubilados agosto 2025

    Bono de $70.000 para jubilados se mantiene sin cambios el próximo mes

    31 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
  • Internacionales
    Japon

    Japón llegó a la temperatura más alta de su historia

    31 julio, 2025
    Muerte de la nieta de Cris Morena fue por ahogamiento

    Autopsia confirma que la nieta de Cris Morena falleció por ahogamiento accidental en Miami 

    31 julio, 2025
    Sismo de magnitud 5.6 fue registrado cerca de las Islas Sandwich del Sur sin generar daños

    Sismo de magnitud 5.6 fue registrado cerca de las Islas Sandwich del Sur sin generar daños

    31 julio, 2025
    Brasil esta de fiesta, inaugura la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

    Brasil esta de fiesta, inaugura la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

    31 julio, 2025
    Entró en erupción un volcán despues del terremoto

    Entró en erupción un volcán despues del terremoto

    31 julio, 2025
  • Petróleo
    Othar habló de la salida de Schlumberger de la Cuenca del Golfo San Jorge

    Othar se expresó sobre la salida de Schlumberger de la Cuenca del Golfo San Jorge

    31 julio, 2025
    YPF sellará más de 2.000 pozos en Santa Cruz tras ceder áreas a control provincial

    YPF sellará más de 2.000 pozos en Santa Cruz tras ceder áreas a control provincial

    31 julio, 2025
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025
  • Patagonia
    turismo extranjero en la Patagonia

    La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina

    31 julio, 2025

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
Cholila Online
Home»Cultura»Con nuevos formatos, los talleres de escritura suman participantes durante la cuarentena

Con nuevos formatos, los talleres de escritura suman participantes durante la cuarentena

7 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mediados por pantallas y con nuevos formatos, los talleres se instalan como una opción para afianzar el vínculo con la lectura y la posibilidad de producir nuevos sentidos en la práctica narrativa.

Mediados por pantallas y con nuevos formatos, los talleres de escritura sumaron participantes durante la cuarentena y se instalan como una opción para afianzar el vínculo con la lectura y la posibilidad de producir nuevos sentidos en la práctica narrativa desarrollada a lo largo de encuentros que se establecen como rituales centrales en tiempos de aislamiento.

Paula Puebla, Mariana Skiadaressis, Santiago Craig, Gabriela Borrelli y Jorge Consiglio son algunos de los que están al frente de estos espacios creativos por estos días y, desde sus diferentes perspectivas y experiencias, dialogaron con Télam sobre el desarrollo de grupos conformados antes de la cuarentena o que se armaron a partir del aislamiento.

Borrelli, periodista y escritora, lleva adelante un taller de poesía que venía haciendo en el Palacio Barolo y se trasladó al zoom. A ese espacio sumó un curso virtual impulsado por Ediciones Futurock que, explica, «no tiene la características del taller en tanto la participación de los encuentros no es tan activa como en un zoom, ya que es por el streaming de la radio».

«Está funcionando muy bien. Lo íbamos a dar por diferentes ciudades y si bien ahora no tenemos encuentros físicos, la posibilidad del streaming lo hace más amplio y acorta un poco las distancias. Hay interacción, preguntas que yo voy respondiendo y un ejercicio de escritura que se entrega en la semana», cuenta sobre el curso que dicta los sábados y en el que participan desde distintas provincias hasta interesados desde Berlín, Estados Unidos y Uruguay.

«Es un taller en un 70% de lectura y un 30% es de escritura porque hay escritura de crónica, relatos breves, cartas. Es un recorrido ficcional por ensayos feministas, disidentes y queer», explica.

Las escritoras Puebla y Skiadaressis comenzaron su taller a inicios de 2019 en forma presencial y luego del receso de verano, lo retomaron a principios de marzo 2020, en la librería Mandrágora de Villa Crespo.

«Solo llegamos a tener dos encuentros allí porque la cuarentena nos obligó a trasladarnos al modo virtual. En este nuevo formato, recibimos muchas consultas de los lugares más diversos del país. El número de alumnos se triplicó y tuvimos que abrir un grupo nuevo. De hecho, estamos pensando en abrir otro. No hubiéramos imaginado esto ―nada de esto― si nos consultaban en marzo», cuenta Skiadaressis, autora de la novela «La felicidad es un lugar común».

Puebla explica que todas las semanas envían a los talleristas un texto, un cuento, una noticia, una crónica con una consigna, ellas reciben lo que produjeron unas horas antes del comienzo del taller, corrigen, hacen marcas, comentarios y en el encuentro virtual se da el momento de la lectura.

«Aunque intentamos no alterar el modelo de taller con el que arrancamos, desde ya que la lógica se vio afectada como consecuencia del trabajo remoto. De todos modos, notamos que hay una necesidad de escritura mayor. Quizás porque tenemos más tiempo. Asunto que, en el mejor de los casos, se traduce en una mayor introspección», reflexiona.

La autora de «Una vida en presente» y «Maldita tu eres» analiza que «la cuarentena tiene un efecto fuerte, muy interrogante, sobre nuestras subjetividades, sobre el mundo. Funciona como un espejo que nos devuelve ‘más verdad’, que trastoca todos los órdenes, y parece ser un contexto propicio para que la escritura nazca con otra vehemencia. Pareciera que volvió a emerger el rasgo vital en el sencillo acto de sentarnos a escribir en compensación con lo dificultoso que se hace leer mediante una pantalla».

Al frente de una materia del segundo año de Casa de Letras, una carrera de escritura creativa, donde dicta tres talleres vía zoom y de clínicas de trabajo individuales, Consiglio asegura que «el encierro nos afecta a todos, tenemos una angustia bárbara porque no tenemos una idea de futuro, la conexión el mundo está limitada. Antes que una situación de reflexión sobre la literatura, es un encuentro».

Sus talleres comenzaron junto con la cuarentena y en las clínicas algunos ya venían trabajando sus proyectos y otros arrancaron en estos últimos meses.

«En las clínicas son encuentros de hora y media y vemos un texto que recibo previamente y trabajamos uno a uno con la persona. La lectura es en cuanto al texto como sistema. No con verdades a priori sino cómo resuena el texto, el narrador, el tiempo, el espacio, la progresión dramática, los personajes. Si eso funciona cohesivamente», explica.

Autor de libros como «Hospital Posadas» o «Villa del Parque», Consiglio nota «una necesidad de comunicarse» y dice que «la situación de encierro se escucha en los textos y no porque se esté escribiendo sobre una distopía sino porque hay un sonido en particular que es el de los textos escritos en este momento que les da una identidad porque la pandemia es un sonido que atraviesa el texto».

La situación de encierro se escucha en los textos y no porque se esté escribiendo sobre una distopía sino porque hay un sonido en particular”

JORGE CONSIGLIO

Craig está al frente de cuatro talleres que tienen una dinámica «todo lo similar que puede ser en este momento» a cómo venía trabajando y que trasladó al Google Meet.

Los encuentros duran entre dos y tres horas, suelen ser entre las 19 y las 21 y hay lectura y devolución pero el intercambio sigue terminado el ritual a través del trabajo en documentos compartidos, donde van dejando comentarios, dudas y consignas disparadoras y a su vez, se pasan recomendaciones, links de películas en los grupos de Whatsap y Facebook que armaron.

Además de estos talleres, el autor de «27 maneras de enamorarse» y «Las tormentas» comenzó a dar, al comienzo de la cuarentena, uno gratuito para mayores de 65 años. «Lo sigo manteniendo, es una de las cosas más gratificantes de este tiempo. Algunos de los participantes se hicieron amigos», cuenta.

Al definir su forma de trabajo, Craig dice no manejar muchos imperativos, cree que «lo más positivo de los talleres es que sirvieron como espacio para relajar la obligación o someter a la propia voluntad a esa obligación de escribir o leer. Manejamos consignas pero no hay bien o mal».

«Las clases online resultan más cansadoras, en el sentido de que la lectura y la escucha, mediada por la tecnología y las deficiencias de la tecnología, se complejizan. Leer y hablar sin el cuerpo es muy difícil, hay algo sustancial que se pierde en el pasaje virtual: gestos, sutilezas, entonaciones. Plataformas como Zoom, Meet o Jitsi habilitan la posibilidad de seguir trabajando al mismo tiempo clausuran rasgos fundamentales de los encuentros», explica Puebla.

En esa línea, destaca que «el desafío es hacer equilibrio sobre esa ambigüedad. Porque sabemos que la escritura se insertó siempre en el grotesco de lo doméstico, lo sabemos como escritoras pero más lo sabemos como mujeres. Pero ahora también nos encontramos con que la domesticidad también atraviesa el taller. Oír a un alumno leer sobre una muerte cercana, un delito sexual o un descuartizamiento con su hija llorando en el fondo o su hijo tocando el violín es algo completamente nuevo tanto para nosotras como para los talleristas».

cuarentena Cultura escritura los talleres de escritura Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Perú supera a Francia y se acerca a los 200.000 casos de Covid-19
Siguiente Post La ampliación de la Escuela Número 20 avanza

Noticias relacionadas

Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

28 julio, 2025
Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025
espacios públicos de Trelew

Buen clima y recreación llenan los espacios públicos de Trelew de vida y turismo

20 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.