Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza la causa por coimas en la ANDIS: Spagnuolo evalúa ser arrepentido
  • Cristina Kirchner queda excluida del padrón electoral y no podrá votar
  • Así fue el ataque de Estados Unidos a una embarcación venezolana donde murieron tres tripulantes
  • EE.UU. y China acuerdan transferir TikTok a control de empresas locales
  • Nicolás Maduro cruzó a Donald Trump y advirtió que se rompió la relación entre Venezuela y Estados Unidos
  • Tensión en el Caribe: Donald Trump anunció que Estados Unidos atacó a una embarcación venezolana y mató a tres «narcoterroristas»
  • Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta
  • Marco Rubio insta a Qatar a mediar tras ataque en Gaza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza la causa por coimas en la ANDIS: Spagnuolo evalúa ser arrepentido

    15 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner queda excluida del padrón electoral y no podrá votar

    15 septiembre, 2025
    Así fue el ataque de Estados Unidos a una embarcación venezolana donde murieron tres tripulantes

    Así fue el ataque de Estados Unidos a una embarcación venezolana donde murieron tres tripulantes

    15 septiembre, 2025

    EE.UU. y China acuerdan transferir TikTok a control de empresas locales

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Avanza la causa por coimas en la ANDIS: Spagnuolo evalúa ser arrepentido

    15 septiembre, 2025

    Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

    15 septiembre, 2025

    Catalán asumió como ministro del Interior: Milei formalizó la jura en Casa Rosada con fuerte mensaje a las provincias

    15 septiembre, 2025

    Milei reunió a la mesa política de LLA para definir la campaña de octubre y la cadena nacional

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025

    Di Stéfano el gurú del dólar Blue Desafía al Mercado: Revela por qué el Dólar no Explotará pese a los USD 34.200 Millones que Vencen

    15 septiembre, 2025
    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner queda excluida del padrón electoral y no podrá votar

    15 septiembre, 2025

    Argentina apuesta fuerte: renueva contrato millonario para defenderse en juicio por YPF en EE.UU.

    15 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe cosméticos y dispositivos médicos por irregularidades

    15 septiembre, 2025

    FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

    15 septiembre, 2025

    Gobierno promulgará Ley de Discapacidad tras insistencia del Congreso

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Con nuevos formatos, los talleres de escritura suman participantes durante la cuarentena

Con nuevos formatos, los talleres de escritura suman participantes durante la cuarentena

7 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mediados por pantallas y con nuevos formatos, los talleres se instalan como una opción para afianzar el vínculo con la lectura y la posibilidad de producir nuevos sentidos en la práctica narrativa.

Mediados por pantallas y con nuevos formatos, los talleres de escritura sumaron participantes durante la cuarentena y se instalan como una opción para afianzar el vínculo con la lectura y la posibilidad de producir nuevos sentidos en la práctica narrativa desarrollada a lo largo de encuentros que se establecen como rituales centrales en tiempos de aislamiento.

Paula Puebla, Mariana Skiadaressis, Santiago Craig, Gabriela Borrelli y Jorge Consiglio son algunos de los que están al frente de estos espacios creativos por estos días y, desde sus diferentes perspectivas y experiencias, dialogaron con Télam sobre el desarrollo de grupos conformados antes de la cuarentena o que se armaron a partir del aislamiento.

Borrelli, periodista y escritora, lleva adelante un taller de poesía que venía haciendo en el Palacio Barolo y se trasladó al zoom. A ese espacio sumó un curso virtual impulsado por Ediciones Futurock que, explica, «no tiene la características del taller en tanto la participación de los encuentros no es tan activa como en un zoom, ya que es por el streaming de la radio».

«Está funcionando muy bien. Lo íbamos a dar por diferentes ciudades y si bien ahora no tenemos encuentros físicos, la posibilidad del streaming lo hace más amplio y acorta un poco las distancias. Hay interacción, preguntas que yo voy respondiendo y un ejercicio de escritura que se entrega en la semana», cuenta sobre el curso que dicta los sábados y en el que participan desde distintas provincias hasta interesados desde Berlín, Estados Unidos y Uruguay.

«Es un taller en un 70% de lectura y un 30% es de escritura porque hay escritura de crónica, relatos breves, cartas. Es un recorrido ficcional por ensayos feministas, disidentes y queer», explica.

Las escritoras Puebla y Skiadaressis comenzaron su taller a inicios de 2019 en forma presencial y luego del receso de verano, lo retomaron a principios de marzo 2020, en la librería Mandrágora de Villa Crespo.

«Solo llegamos a tener dos encuentros allí porque la cuarentena nos obligó a trasladarnos al modo virtual. En este nuevo formato, recibimos muchas consultas de los lugares más diversos del país. El número de alumnos se triplicó y tuvimos que abrir un grupo nuevo. De hecho, estamos pensando en abrir otro. No hubiéramos imaginado esto ―nada de esto― si nos consultaban en marzo», cuenta Skiadaressis, autora de la novela «La felicidad es un lugar común».

Puebla explica que todas las semanas envían a los talleristas un texto, un cuento, una noticia, una crónica con una consigna, ellas reciben lo que produjeron unas horas antes del comienzo del taller, corrigen, hacen marcas, comentarios y en el encuentro virtual se da el momento de la lectura.

«Aunque intentamos no alterar el modelo de taller con el que arrancamos, desde ya que la lógica se vio afectada como consecuencia del trabajo remoto. De todos modos, notamos que hay una necesidad de escritura mayor. Quizás porque tenemos más tiempo. Asunto que, en el mejor de los casos, se traduce en una mayor introspección», reflexiona.

La autora de «Una vida en presente» y «Maldita tu eres» analiza que «la cuarentena tiene un efecto fuerte, muy interrogante, sobre nuestras subjetividades, sobre el mundo. Funciona como un espejo que nos devuelve ‘más verdad’, que trastoca todos los órdenes, y parece ser un contexto propicio para que la escritura nazca con otra vehemencia. Pareciera que volvió a emerger el rasgo vital en el sencillo acto de sentarnos a escribir en compensación con lo dificultoso que se hace leer mediante una pantalla».

Al frente de una materia del segundo año de Casa de Letras, una carrera de escritura creativa, donde dicta tres talleres vía zoom y de clínicas de trabajo individuales, Consiglio asegura que «el encierro nos afecta a todos, tenemos una angustia bárbara porque no tenemos una idea de futuro, la conexión el mundo está limitada. Antes que una situación de reflexión sobre la literatura, es un encuentro».

Sus talleres comenzaron junto con la cuarentena y en las clínicas algunos ya venían trabajando sus proyectos y otros arrancaron en estos últimos meses.

«En las clínicas son encuentros de hora y media y vemos un texto que recibo previamente y trabajamos uno a uno con la persona. La lectura es en cuanto al texto como sistema. No con verdades a priori sino cómo resuena el texto, el narrador, el tiempo, el espacio, la progresión dramática, los personajes. Si eso funciona cohesivamente», explica.

Autor de libros como «Hospital Posadas» o «Villa del Parque», Consiglio nota «una necesidad de comunicarse» y dice que «la situación de encierro se escucha en los textos y no porque se esté escribiendo sobre una distopía sino porque hay un sonido en particular que es el de los textos escritos en este momento que les da una identidad porque la pandemia es un sonido que atraviesa el texto».

La situación de encierro se escucha en los textos y no porque se esté escribiendo sobre una distopía sino porque hay un sonido en particular”

JORGE CONSIGLIO

Craig está al frente de cuatro talleres que tienen una dinámica «todo lo similar que puede ser en este momento» a cómo venía trabajando y que trasladó al Google Meet.

Los encuentros duran entre dos y tres horas, suelen ser entre las 19 y las 21 y hay lectura y devolución pero el intercambio sigue terminado el ritual a través del trabajo en documentos compartidos, donde van dejando comentarios, dudas y consignas disparadoras y a su vez, se pasan recomendaciones, links de películas en los grupos de Whatsap y Facebook que armaron.

Además de estos talleres, el autor de «27 maneras de enamorarse» y «Las tormentas» comenzó a dar, al comienzo de la cuarentena, uno gratuito para mayores de 65 años. «Lo sigo manteniendo, es una de las cosas más gratificantes de este tiempo. Algunos de los participantes se hicieron amigos», cuenta.

Al definir su forma de trabajo, Craig dice no manejar muchos imperativos, cree que «lo más positivo de los talleres es que sirvieron como espacio para relajar la obligación o someter a la propia voluntad a esa obligación de escribir o leer. Manejamos consignas pero no hay bien o mal».

«Las clases online resultan más cansadoras, en el sentido de que la lectura y la escucha, mediada por la tecnología y las deficiencias de la tecnología, se complejizan. Leer y hablar sin el cuerpo es muy difícil, hay algo sustancial que se pierde en el pasaje virtual: gestos, sutilezas, entonaciones. Plataformas como Zoom, Meet o Jitsi habilitan la posibilidad de seguir trabajando al mismo tiempo clausuran rasgos fundamentales de los encuentros», explica Puebla.

En esa línea, destaca que «el desafío es hacer equilibrio sobre esa ambigüedad. Porque sabemos que la escritura se insertó siempre en el grotesco de lo doméstico, lo sabemos como escritoras pero más lo sabemos como mujeres. Pero ahora también nos encontramos con que la domesticidad también atraviesa el taller. Oír a un alumno leer sobre una muerte cercana, un delito sexual o un descuartizamiento con su hija llorando en el fondo o su hijo tocando el violín es algo completamente nuevo tanto para nosotras como para los talleristas».

cuarentena Cultura escritura los talleres de escritura Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Perú supera a Francia y se acerca a los 200.000 casos de Covid-19
Siguiente Post La ampliación de la Escuela Número 20 avanza

Noticias relacionadas

La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

13 septiembre, 2025
Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

8 septiembre, 2025

La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

8 septiembre, 2025
Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3° Feria Municipal del Libro en Rawson

Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3° Feria Municipal del Libro en Rawson

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.