Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alpesca, de los sudafricanos a Red Chamber: el resumen de una historia que lleva más de una década
  • China respalda a Maduro y condena la fuerza unilateral de EE. UU. en Venezuela
  • AstraZeneca bajo la lupa por pagos ilegales a médicos en Asia
  • Pedro Sánchez propone excluir a Israel y Rusia de eventos internacionales
  • Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre
  • Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares
  • Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad
  • Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Alpesca, de los sudafricanos a Red Chamber el resumen de una historia que lleva más de una década

    Alpesca, de los sudafricanos a Red Chamber: el resumen de una historia que lleva más de una década

    15 septiembre, 2025

    China respalda a Maduro y condena la fuerza unilateral de EE. UU. en Venezuela

    15 septiembre, 2025

    AstraZeneca bajo la lupa por pagos ilegales a médicos en Asia

    15 septiembre, 2025

    Pedro Sánchez propone excluir a Israel y Rusia de eventos internacionales

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

    15 septiembre, 2025

    Catalán asumió como ministro del Interior: Milei formalizó la jura en Casa Rosada con fuerte mensaje a las provincias

    15 septiembre, 2025

    Milei reunió a la mesa política de LLA para definir la campaña de octubre y la cadena nacional

    15 septiembre, 2025

    Diputados sesionará el 17 de septiembre para debatir los vetos de Milei a universidades y al Garrahan

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025

    Di Stéfano el gurú del dólar Blue Desafía al Mercado: Revela por qué el Dólar no Explotará pese a los USD 34.200 Millones que Vencen

    15 septiembre, 2025
    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina apuesta fuerte: renueva contrato millonario para defenderse en juicio por YPF en EE.UU.

    15 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe cosméticos y dispositivos médicos por irregularidades

    15 septiembre, 2025

    FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

    15 septiembre, 2025

    Gobierno promulgará Ley de Discapacidad tras insistencia del Congreso

    15 septiembre, 2025
    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Perú supera a Francia y se acerca a los 200.000 casos de Covid-19

Perú supera a Francia y se acerca a los 200.000 casos de Covid-19

7 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Perú se convirtió este sábado en el octavo país con más infectados por el Covid-19 en el mundo, al acercarse a los 200.000 casos y superar los detectados en Francia, además de pasar los 5.300 fallecidos desde que la epidemia llegó a su territorio, el pasado 6 de marzo.

El último reporte oficial del Ministerio de Salud (Minsa) señaló que en las últimas horas se detectaron 4.358 casos de la enfermedad, con lo que el total de infectados llegó a 191.758.

De esa manera, con las decenas de miles de pruebas que se realizan y el actual promedio de contagios diarios detectados, el país andino se acerca a alcanzar los 200.000 casos en los próximos días y ya superó los 190.000 con los que Francia ocupaba la octava posición a nivel mundial.

MÁS DE 5.300 FALLECIDOS

La información oficial de este sábado también señaló que el país llegó a 5.301 fallecidos, tras el reporte de 139 nuevos decesos, aunque la tasa de mortalidad de la epidemia se mantuvo en 2,7 %.

Del total de casos detectados, 9.500 han sido hospitalizados, 302 más que en el anterior informe, y 1.062 de ellos permanecen con respiración mecánica en unidades de cuidados intensivos (UCI), un incremento de 21 personas en relación a la víspera.

El reporte oficial también elevó el total de recuperados a 82.731, luego de indicar que otras 3.517 personas recibieron el alta médica en hospitales o cumplieron su cuarentena domiciliaria.

El Minsa detalló que hasta el momento se han realizado 1.173.003 pruebas para detectar la enfermedad, entre rápidas y moleculares, 18.535 en las últimas horas.

ADVERTENCIA DEL MINISTRO DE SALUD

Este sábado, el ministro de Salud, Víctor Zamora, reiteró que los ciudadanos son el factor más importante para derrotar a la epidemia, por lo que invocó que se respeten las pautas de distanciamiento social, el lavado a manos y el uso de mascarillas.

Durante una visita al distrito limeño de San Juan de Lurigancho, que reporta la mayor cantidad de casos de COVID-19 en el país, Zamora advirtió que si estas medidas no son respetadas, ante la paulatina vuelta a las actividades productivas, el impacto de la epidemia «va a ser peor» en el país.

«Por eso nuestro llamado constante de que esas son las únicas armas efectivas que tenemos, luego viene el sistema de salud», declaró tras reiterar que «el ciudadano tiene que tener la suficiente conciencia de mantener las tres reglas».

El ministro también dijo que el Gobierno evalúa la evolución de la enfermedad para determinar los pasos a seguir y analizar si procede una eventual ampliación de la cuarentena, que comenzó el pasado 16 de abril y se ha establecido hasta el próximo 30 de junio.

TRAICIÓN A LA PATRIA

Luego de que el Ejecutivo declarara al oxígeno medicinal «de interés nacional», ante la gran demanda de los enfermos y las denuncias de sobreprecios, la exministra Pilar Mazzetti considero que los empresarios que incurran en estas malas prácticas deben ser considerados «traidores a la patria».

Mazzeti, quien dirige el comando de operaciones oficial que enfrenta a la epidemia, reconoció en la emisora RPP Noticias que algunos hospitales del país puedan afrontar momentos en los que «el oxígeno no les llega a alcanzar».

La también exministra de Salud destacó las medidas tomadas por el Gobierno para dar prioridad a la atención con oxígeno y dijo que esto permitirá llevar un registro y hacer compras conjuntas «cuanto antes».

«Hemos hecho desde el inicio un esfuerzo tremendo», remarcó la funcionaria antes de afirmar que cree que, ante la especulación y el sobreprecio en la venta de oxígeno medicinal, «esas personas deben ser acusadas de traición a la patria.

«Así de claro», enfatizó antes de acotar que «también hay que reconocer que algunos empresarios se han mantenido muy correctos» en sus ventas.

IMPORTACIÓN DE OXÍGENO

En ese mismo sentido, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció que el decreto del Ejecutivo «flexibilizará» la posibilidad de importar oxígeno desde países vecinos como Colombia, Ecuador o Chile

Agregó que también permitirá que los productores locales puedan tener una mejor oferta, al dar prioridad al oxígeno medicinal.

Zeballos sostuvo que la falta de oxígeno y la especulación en su precio «evidencian el grave desorden en el que está inmerso no solo el Estado», sino todo el sistema de Salud de su país, ya que se han presentado casos de hospitales que no han optimizado su uso.

El primer ministro detalló que Perú tiene una demanda actual de 230 toneladas diarias de oxígeno medicinal, pero se requerirá de otras 178 toneladas adicionales al día.

VENTILADORES ARTIFICIALES

Por otra parte, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas del Perú (Confiep) entregó este sábado al Gobierno un primer grupo de los 237 ventiladores mecánicos comprados para reforzar el sistema de salud pública.

Los respiradores fueron entregados por la presidenta de la Confiep, María Isabel León, en una ceremonia a la que acudieron los ministros Zeballos y Zamora.

Según detalló la Confiep, 137 de los ventiladores fueron comprados en China, mientras que otros 100 son fabricados en el país por la Marina de Guerra del Perú.

Además, se adquirieron 30.000 mascarillas para personal sanitario, 1.340 cilindros de oxígeno, 500 tabletas electrónicas, 40 monitores de signos vitales y 140 kits de colchones y almohadas.

El aporte del gremio empresarial también permitió la entrega de más de 800 «bonos solidarios» a trabajadores independientes y 10.000 kits de alimentos.

200.000 casos Coronavirus Covid-19 de Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Miles de personas prosiguen las protestas en Nueva York y desafían el toque de queda
Siguiente Post Con nuevos formatos, los talleres de escritura suman participantes durante la cuarentena

Noticias relacionadas

COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
esquel

El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

10 agosto, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.