Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada
casa más cercana al mar en la Patagonia

Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

28 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El arquitecto de Trelew José Pablo Mehaudy llegó a Camarones contratado para levantar una vivienda en ese tesoro escondido en la costa de Chubut. No imaginaba que en el terreno lindero terminaría haciendo la obra que más satisfacciones le trajo. Esta es su historia.    

Parado sobre una barranca de Camarones a metros del mar, observaba esos dos lotes que lo tentaban: con acceso desde la calle El Arroyito sin número, iluminados por el sol del sur, brillaban como una oportunidad bajo el cielo puro de la Patagonia. Para impulsar el desarrollo, el municipio de ese pequeño pueblo hoy de 1634 habitantes los dejaba a un precio accesible a cambio de que se construyera en un plazo de dos años: de lo contrario, retendría el título de propiedad. Cada vez que caminaba por la Playa del Buscavidas, los miraba desde abajo, pero aún no se decidía. De acuerdo con Río Negro. 

El arquitecto José Pablo Mehaudy había llegado a ese tesoro escondido de Chubut contratado para construir una casa en ese paraíso de cara al Atlántico, entre naufragios legendarios que atraen a los arqueólogos marinos y ballenas que convocan a biólogos y turistas. Desde el obrador vecino contemplaba esos terrenos desde una tercera perspectiva y al terminar la vivienda optó por comprarlos, encandilado por la vista a ese mar azul infinito.  

Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

No sabía entonces qué haría allí, pero estaban tan cerca de la línea donde rompían las olas, en ese pueblito tan lindo donde se respiraba naturaleza pura y el legado de los inmigrantes galeses, que se decidió. No imaginaba que allí haría la obra de su vida: no es que le faltaran candidatas para competirle, pero ninguna otra le traería tantas satisfacciones de las que más le gustan, las emocionales. 

casa más cercana al mar en la Patagonia

Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

Diseñó su casa desde cero, pero entendió que debía adaptarse al espíritu del pueblo

La construcción arrancó en el 2010 y terminó en el 2012, con 85 metros cuadrados cubiertos y 15 semicubiertos. Apostó por la mano de obra local y para la estructura metálica del techo contrató al taller metalúrgico del pueblo. Para eso, le pidió prestado el camión a un amigo, cargó los hierros y los llevó: no había corralones en aquellos tiempos en Camarones y hoy hay tres. Más de una vez tuvo que hacer más de 500 km a Trelew o Madryn en el día para ir a buscar materiales y volver ante una emergencia. 

casa más cercana al mar en la Patagonia
El boceto de Casa Camarones

El día que tiró su propio diseño para honrar la identidad de Camarones

En el 2010, para armar el proyecto José convocó a dos colegas amigos. Les mostró el boceto, les pidió ayuda en forma de opinión. “No es fácil para un arquitecto diseñar su propia casa”, explica. Una mañana estaban los tres en la barranca y observó en detalle el panorama: se veían a lo lejos casas de techo de chapa, ese aire a las construcciones de estilo galés de madera de pinotea. Entonces lo comprendió: lo que había dibujado no tenía nada que ver con lo que veía. 

Esa mañana hizo un bollo con el proyecto y lo tiró. Sus amigos lo miraron asombrados. “No puedo hacer algo que no tenga nada que ver con Camarones, no puedo hacer la casa distinta del arquitecto, soy yo el que se tiene que adaptar al pueblo”, les explicó. 

La maqueta
El plano

Venía influenciado en el estilo por la construcción del Centro de Interpretación de Punta Tombo, un asombroso proyecto que ideó en el área natural protegida donde cada primavera llegan 250 mil parejas de pingüinos para tener a sus crías. 

Había que aliviar la carga de visitantes en la zona de los nidos y dibujó un complejo de edificios que se mimetiza tanto con el entorno que es difícil verlo, aunque esté posado sobre una lomada. Le tocó construir en la meseta patagónica y se adaptó a las formas del paisaje, a sus colores. 

Del estilo británico a la esencia patagónica: el camino hacia una obra con identidad

Aprendió esa lección en Inglaterra, donde vivió entre los 30 y los 31 años. En una reunión con arquitectos y diseñadores mostró orgulloso una casa que había construido en el sur de la Argentina, de estilo británico. “Es linda, pero como todas las que hay acá. ¿No hay nada que te inspire a hacer algo distinto en la Patagonia?”, le dijo uno de los asistentes al evento. Fue su máster: para alguien que sabe escuchar, nada mejor que buscar la respuesta a una pregunta inteligente. 

De regreso al país, propuso en Chubut un proyecto para las edificaciones de las áreas naturales protegidas. Después de mucho bregar, lo aceptaron. Había por entonces construcciones del tipo militar, paredes blancas, techos de chapa pintados de verde, todas igualkes. Logró desterrar esa lógica y adaptar los proyectos a la montaña, la meseta, la costa. Eso, piensa, es la arquitectura. 

Una casa hecha con alma patagónica y materiales del paisaje

Fue en 2010 que se inauguró el Centro de Interpretación de Punta Tombo. Cuando advirtió el error de replicar el concepto de techos rectos y bajos integrados a la meseta, tiró el primer proyecto: en Camarones había una historia, una cultura, que respetar. Generó el definitivo con la colaboración del arquitecto Walter Vera. 

Con materiales de la zona: paredes exteriores de piedra y concreto, interiores de estuco molido también para pisos en color piel sin pintura, como el tono del médano en el que se tiraba con sus amigos cuando eran chicos, techo de chapa y madera de álamo, herrería exterior, ventanales dobles, carpintería de aluminio. Con el sello de la arquitectura de Camarones y el toque de su estilo. 

Un grupo de arqueólogos marinos le pidió alquilarla para tomarla como base para sus investigaciones de naufragios y desde entonces, boca a boca, la red de interesados se amplió. El deja su piano, sus libros, todas sus cosas y le da alegría saber que cada vez que vuelve a la casa que supo construir siempre la encuentra mejor de lo que la dejó. 

Mini bío 

El arquitecto José Pablo Mehaudy es de Trelew, tiene 61 años y se recibió en la Universidad de Belgrano. En estos días trabaja en el nuevo proyecto en el Centro de Interpretación Istmo Ameghino en Península Valdés, Chubut. 

Contacto: https://www.instagram.com/josepablomehaudy/ 

Arquitectura Camarones Punta Tombo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn: Dos detenidos tras atacar a policías en medio de una pelea callejera
Siguiente Post El gesto de disgusto de Tamara Pettinato tras perder con Karina Iavícoli el Martín Fierro de Radio

Noticias relacionadas

Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

27 octubre, 2025

Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

27 octubre, 2025

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.