Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Adorni votó y descartó un “plebiscito a Milei”: “Mañana todo sigue igual”
  • Por qué está prohibido portar armas durante las elecciones en Argentina
  • Guillermo Francos votó y anunció que “viene una época de cambios importantes”
  • Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia
  • Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”
  • Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum
  • «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas
  • Ana Clara Romero: «El plebiscito es una oportunidad para reconstruir la confianza entre los vecinos y su dirigencia»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Adorni votó y descartó un “plebiscito a Milei”: “Mañana todo sigue igual”

    26 octubre, 2025

    Por qué está prohibido portar armas durante las elecciones en Argentina

    26 octubre, 2025

    Guillermo Francos votó y anunció que “viene una época de cambios importantes”

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Política

    Adorni votó y descartó un “plebiscito a Milei”: “Mañana todo sigue igual”

    26 octubre, 2025

    Guillermo Francos votó y anunció que “viene una época de cambios importantes”

    26 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”

    26 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «El plebiscito es una oportunidad para reconstruir la confianza entre los vecinos y su dirigencia»

    26 octubre, 2025

    Damián Biss llamó a celebrar la democracia y afirmó que “participar siempre es importante para construir el futuro que soñamos”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas

    26 octubre, 2025

    17% del padrón ya votó a media mañana en elecciones 2025

    26 octubre, 2025

    ¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

    26 octubre, 2025

    IBIOMAR celebra 10 años con jornada científica y abierta en Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025

    Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»EE.UU. propone «inducir un cambio» en China en plena escalada diplomática
EE.UU.

EE.UU. propone «inducir un cambio» en China en plena escalada diplomática

24 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

EE.UU.  propone «inducir un cambio» en China en plena escalada diplomática. «Las naciones libres del mundo debemos inducir un cambio en el comportamiento del Partido Comunista de China (PCC) de maneras más creativas y asertivas», dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo.

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, propuso este jueves «inducir un cambio» en el Partido Comunista chino «de maneras más creativas y asertivas», en un duro discurso que elevó aún más la tensión bilateral, tras semanas de sanciones, represalías, denuncias, advertencias y arrestos que hacen temer una escalada con consecuencias imposibles de prever.

«Las naciones libres del mundo debemos inducir un cambio en el comportamiento del Partido Comunista de China (PCC) de maneras más creativas y asertivas, porque las acciones de Beijing amenazan a nuestro pueblo y nuestra prosperidad», sugirió Pompeo en un discurso en la biblioteca del Presidente Richard Nixon, en California, según la agencia de noticias EFE.

Parafraseando a Nixon, el presidente que reconoció a la China comunista, Pompeo retomó el argumento de que Estados Unidos puede «inducir al cambio» a China desde una relación bilateral y no con una política de aislamiento, pero deformó su sentido original y lo utilizó como premisa para repasar todos los puntos de discordia que elevaron la tensión entre las dos potencias en los últimos tiempos.

Pompeo destacó la persecución y violaciones a los derechos humanos contra la minoría musulmana uigur en la provincia de Xinjiang -denunciada por las principales organizaciones humanitarias del mundo-, la reciente aprobación de una ley de seguridad nacional que limita dramáticamente las libertades en Hong Kong y, el tema por excelencia en la actualidad, el presunto ocultamiento de los inicios de la pandemia de coronavirus a fines del año pasado. EE.UU.

«Aquí estamos hoy con barbijos y vigilando el conteo de muertes de la pandemia porque el PCC no cumplió las promesas al resto del mundo», se quejó el jefe de la diplomacia del país más golpeado en el mundo por el coronavirus, con más de 4 millones de contagiados y más de 143.800 fallecidos.

La escalada actual con China no es una novedad para el Gobierno de Donald Trump.

Desde su asunción, el presidente eligió a la potencia como un rival y en su primer año en la Casa Blanca inició una guerra arancelaria que durante más de 18 meses tuvo en vilo a todo el mundo y golpeó con fuerza al comercio internacional.

Además, encabezó una campaña global para limitar el ingreso de Huawei y su tecnología de 5G en las economías de sus aliados, principalmente Europa, por considerar que se trataba de un riesgo para su seguridad nacional.

En los últimos meses, en un año electoral y con números de la pandemia y la economía cada vez más preocupantes, el Gobierno estadounidense profundizó la confrontación con China.

Impuso varias series de sanciones a funcionarios y empresas chinas por violaciones a los derechos humanos, presuntos hackeos y la represión en Hong Kong, rechazó explícitamente por primera vez todos los reclamos territoriales de Beijing sobre el disputado Mar de la China Meridional -por donde pasa el 30% del comercio internacional- y esta semana le ordenó al Gobierno de Xi Jinping cerrar su consulado en Houston por un presunto caso de hackeo.

Tras denunciar que China intentaba robar información valiosa sobre el desarrollo de una vacuna contra la Covid-19, el Gobierno estadounidense imputó a dos ciudadanos chinos por presunto hackeo, luego ordenó el cierre del consulado y hoy, finalmente, anunció la detención de tres chinos y denunció que un cuarto estaría escondido en el consulado de San Francisco.

Tras cada medida, China prometió represalias y las fue anunciando con un discurso duro, pero menos belicoso que el de Washington, que parece ser el más interesado de los dos en seguir alimentando esta escalada.

Esta mañana el vocero de la Cancillería china, Wang Wenbin, acusó al Gobierno de EE.UU. de violar «las normas básicas del derecho internacional» al dar la orden de cerrar el consulado de Houston, en el estado de Texas.

Además, desestimó las acusaciones estadounidenses de espionaje y robo de propiedad intelectual y advirtió que habrá represalias.

«Estas acusaciones son maliciosas y su único objetivo es difamar a China. El cierre del consulado es una medida completamente injustificada y China se reserva el derecho a tomar represalias», advirtió Wang, citado por el canal de noticias CNN.

Desde California, Pompeo ratificó la decisión de cerrar el consulado en Houston y lo enmarcó en la política directriz del EE.UU.y de la campaña electoral de Trump: Estados Unidos (EE.UU.) primero.

«El pueblo estadounidense no va a permitir que nuestro trabajo económico, nuestro talento sea robado por el Partido Comunista Chino», aseguró el secretario de Estado.

"inducir cambio China EE UU en propone
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La OMS: “Los casos globales de Covid-19 superan los 15 millones”
Siguiente Post La Municipalidad organiza un Circuito Histórico virtual para celebrar el aniversario de la Ciudad

Noticias relacionadas

Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso

26 octubre, 2025

Rusia amenaza a UE por confiscar activos para Ucrania

25 octubre, 2025

EE.UU. despliega su mayor portaaviones en Caribe

25 octubre, 2025

Maduro pide quitar nacionalidad a Leopoldo López

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.