Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz
  • Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio
  • ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?
  • Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»
  • ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario
  • Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas
  • Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo
  • Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio

    23 octubre, 2025

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Elaboraron un proyecto de resolución para conocer el organigrama completo del Gobierno

Elaboraron un proyecto de resolución para conocer el organigrama completo del Gobierno

14 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el objetivo de acceder a información pública, el presidente del bloque de diputados provinciales de Juntos por el Cambio, Manuel Pagliaroni, elaboró, junto a la integrante de su bancada María Andrea Aguilera, un proyecto de Resolución que busca conocer el organigrama completo del Gobierno Provincial, así como los funcionarios y el personal de Gabinete designado desde la asunción de la actual gestión, el 10 de diciembre del año pasado, hasta la actualidad.

El pedido de informes invoca el artículo 13 de la Constitución del Chubut, así como la Ley de Libre Acceso a las Fuentes Oficiales de Información de los Actos de Gobierno, y deja en claro que es una facultad del Poder Legislativo prevista en el inciso 3 del artículo 134 de la Constitución Provincial “solicitar los datos e informes que crea necesarios para el mejor desempeño de sus funciones, al Poder Ejecutivo y a los jefes de oficinas administrativas, quienes deben suministrarlos en el plazo que se les concede y exhibir sus libros y papeles”.

El pedido

Así, el proyecto se dirige al gobernador Mariano Arcioni para que informe, en el plazo de cinco días, el “detalle completo con discriminación por Ministerio, Secretaría y/o Entidades Autárquicas, del organigrama vigente y el/la funcionario/a designado en cada uno de los casos, desde la autoridad máxima hasta la categoría de Director, desde el 10 de diciembre de 2019 a la fecha”.

También Pagliaroni y Aguilera pidieron conocer el detalle de quienes han sido designados como “Personal de Gabinete, indicando para cada caso nombre y apellido, DNI y Ministerio o Secretaría en la que desarrolla sus actividades, fecha de inicio de actividades, remuneración percibida o equiparación salarial dispuesta”, también desde el día de la asunción del actual Gobierno.

Crisis de Chubut

En los fundamentos de la propuesta, los legisladores de Juntos por el Cambio hicieron alusión a “la situación de crisis económica financiera” de Chubut, situación que, describieron, “produce una deficiencia en la liquidez y disponibilidad de fondos públicos, lo que ocasiona como una de sus consecuencias inmediatas y de altísima gravedad el atraso salarial que padecen los empleados públicos provinciales, tanto activos como pasivos”.

A ellos se suma “la imposibilidad de larga data de hacer frente a obligaciones con proveedores y prestadores de servicios provinciales”.

Deuda y pandemia

Agregaron que “es a causa de la situación de asfixia financiera, que Chubut ha tenido que recurrir de forma constante a empréstitos que se asumieron a altas tasas de interés, perjudicando aún más las arcas fiscales provinciales, los que se suman al gran stock de deuda pública que se pretende, en la actualidad, renegociar en cuanto a sus condiciones con los acreedores”.

De manera complementaria calificaron como “un agravante del panorama provincial, la situación de emergencia sanitaria y las consecuentes decisiones gubernamentales a nivel nacional y provincial que paralizaron toda la actividad económica comercial”.

Esto, indicaron, produjo “una caída en la recaudación por vía tributaria, afectando a una de las fuentes de financiamiento de Chubut; sin dejar de enunciar que también los ingresos por regalías de los recursos hidrocarburíferos de la Provincia se encuentran afectados por la caída en la cotización del barril de petróleo”.

Además, remarcaron, esas regalías se encuentran “como garantías de las deudas asumidas por la Provincia”.

Déficit y ausencia de Plan de Gestión

Recordaron que antes de la situación de pandemia por el COVID 19, el ministro de Economía, Oscar Antonena, informó a la Legislatura que “el déficit para el presupuesto 2020 superaba los 30 mil millones de pesos”, y añadieron que “si se procede a recalcular ese importe arrojaría un valor claramente superior y en un contexto aún peor, con carentes fuentes de financiación a disposición de Chubut”.

En este contexto, consideraron, “resulta como una premisa de fuerza acudir a la reingeniería de fondos públicos como un elemento básico y fundamental para reorganizar la situación en el marco de un Plan de Gestión de crisis del que, a día de hoy, no conocemos detalles”.

Por el contrario, dijeron, “asistimos al incremento mensual de la masa salarial, aun cuando las negociaciones salariales están virtualmente paralizadas, sumado a incorporaciones a la plata política provincial de nuevos agentes”.

“Adicionalmente, ninguno de los objetivos planteados a inicios de este año por el Gobierno en cuanto a la reducción de personal de planta política de la administración pública y reperfilamiento de los plazos de vencimiento de deuda han sido efectivos hasta ahora, viéndose aún más agudizada la situación de las cuentas públicas, sin horizontes de recuperación y muchos menos de crecimiento”, finalizaron.

organigrama proyecto resolución
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATECh exige el pago del Incentivo Docente en 24 horas
Siguiente Post Sastre afirma que se podría lograr la unidad en el Partido Justicialista

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.