Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
  • Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro
  • Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro
  • Jurado popular halló culpable a un hombre por intentar asesinar a su primo en Cholila
  • Expertos piden frenar la “superinteligencia” de la IA ante riesgos éticos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias

    25 octubre, 2025

    Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo

    25 octubre, 2025

    Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025

    25 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Pizza argentina: ¿Cómo llegó y cuál fue su evolución en el tiempo?
pizza

Pizza argentina: ¿Cómo llegó y cuál fue su evolución en el tiempo?

27 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pizza es uno de los platos favoritos y más consumidos en Argentina. Es muy raro ir a un restaurante en cualquier región del país y no encontrar este delicioso plato en la carta. Por su versatilidad y único sabor, es imposible no elegirla.

Aunque el origen de la pizza se sitúa en Nápoles, existen antecedentes mucho más antiguos y remotos. Por ejemplo, los panes planos de la Antigüedad que se preparaban en Grecia y Roma o los redondos cortados en ocho porciones que se encontraron en Pompeya.

Sin embargo, por muy interesante que nos resulte indagar por los orígenes exactos de la pizza, en este artículo nos centraremos en algo que conocemos mejor. Repasaremos la historia de la receta en nuestro país: su llegada y evolución a lo largo del tiempo.

¿Cómo llegó la pizza a Argentina?

En Nápoles, todavía se encuentra la primera pizzería del mundo: Port D’Alba, inaugurada en 1830. Desde hace casi dos siglos, este lugar sirve la conocida pizza napolitana: masa cocida a la piedra, bordes tostados y los ingredientes colocados desde el centro hacia los alrededores, dejando unos tres centímetros de masa limpia. Actualmente, los fanáticos de esta variedad pueden encargar un delivery de pizza napolitana desde la comodidad de su hogar.

La receta de la pizza llega a Argentina a finales del siglo XIX, con la llegada de las primeras corrientes de inmigrantes italianos. Ellos trajeron sus tradiciones, costumbres y, por supuesto, sus especialidades gastronómicas. En aquellos tiempos, la venta de pizza no tardó en convertirse en una alternativa laboral.

De la abundancia de alimento e ingredientes con los que se encontraron los inmigrantes en nuestro país derivó el primer cambio importante en la pizza. Gracias a ello, modificaron la receta para convertirla en un plato principal: el disco de la masa se vuelve más grueso, las salsas y la mozzarella llegan hasta el borde y es todo mucho más abundante.

¿Cuáles fueron las primeras pizzerías argentinas?

Al principio, la venta de pizzas se hacía de manera ambulante Los pizzeros recorrían las calles de Buenos Aires con un trípode un una campana de lata, que servía de resguardo tanto para ellos como para sus clientes.

Además, también estaban los vendedores genoveses de fugazza y fainá, con sus característicos tachos tipo fuente. Estos esperaban estratégicamente en la salida de las escuelas o en los alrededores de las canchas, para ofrecer a sus clientes deliciosas porciones que podían comer parados.

Según cuenta la historia, en 1893 el panadero genovés Agustín Banchero abrió un negocio de panes, donde también ofrecía pizzas. Sin embargo, debió esperar casi cuarenta años para poder inaugurar una de las primeras pizzerías exclusivas de la ciudad de Buenos Aires, más precisamente en el conocido barrio de La Boca.

La pizza argentina

Ya sabemos cómo desembarcó la receta de la pizza en nuestro país pero ¿cómo se transformó en la que conocemos hoy? ¿Cuáles son los orígenes de su identidad?

La respuesta está en la fusión culinaria, no solo de la comida italiana con la argentina. Hablamos de la influencia de las distintas regiones italianas, desde las cuales cada quien llegó con su propia receta.

  • Napolitanos: el aporte original napolitano proviene de las recetas de sus pizzas de muzzarella (margherita) y de cancha (pizzaiola).
  • Genoveses: Esta región no solo aportó las recetas de la fugazzeta y el fainá, sino también sus nombres. Estas denominaciones son derivaciones directas del dialecto genovés.
  • Sicilianos y palermitanos: En estas regiones tienen una especialidad que, sin dudas, influyó en la receta de la conocida pizza de molde y la de cancha argentinas. El sfincione es una especie de pan de pizza de dos o tres centímetros, con un una salsa a base de cebolla y tomate, anchoas y queso provolone rallado grueso.

A lo largo del tiempo, con la fusión de las diversas recetas italianas más los ingredientes y las costumbres del país, surgió algo completamente nuevo: la pizza argentina.

Tipos de pizza en argentina

La pizza en nuestro país se caracteriza por su variedad tanto en ingredientes como en formas de cocción. En cuanto a esta última, para los italianos no existen otras alternativas que a la piedra y al horno a leña. Los argentinos, en cambio, somos un poco más flexibles: ladrillos y horno a gas también se aceptan sin problemas.

Como ya dijimos, en Argentina, existen muchos tipos de pizza. Entre ellos, se pueden encontrar:

  •  a la piedra
  • horno a leña
  • al molde: puede ser de dos centímetros o dos y medio y la famosa media masa, que tiene un centímetro y medio.
  • a la parrilla (claramente, autóctona)
  • a la cancha

En cuanto a los ingredientes, las variedades son inmensas y las combinaciones infinitas. Dependiendo de la pizzería, podremos conseguir distintas combinaciones. Entre los favoritos del país encontramos:

  • Muzza clásica: la versión clásica y más simple. Masa, salsa y muzzarella.
  • Napolitana: muzzarella, rodajas de tomate natural, ajo y perejil picado. En algunas versiones incluye también albahaca.
  • Fugazzeta: muzzarella con una abundante capa de rodajas finas de cebolla.
  • Calabresa: el principal ingrediente es la longaniza calabresa o chorizo seco, con su característico sabor picante.
  • Jamón y morrones: Incluye jamón cocido y morrones en conserva de vinagre.
  • Cuatro quesos: mozzarella, gruyere, parmesano y roquefort son generalmente los protagonistas de esta variedad.
  • Margarita: típica receta napolitana, condimentada con tomate, mozzarella, albahaca fresca, sal y aceite.
Argentina Nápoles Pizza pizzeros restaurante
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre: “Trabajamos en un plan de refacción de los sitios históricos”
Siguiente Post Vozzi: “Logramos mantenernos funcionado en medio de la pandemia”

Noticias relacionadas

Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

25 octubre, 2025

Día Mundial de la Pasta: origen, recetas emblemáticas y curiosidades

25 octubre, 2025

Elecciones 2025: extranjeros en Argentina solo votan cargos locales

25 octubre, 2025

Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.