Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Pronósticos para el precio del dólar en diciembre 2020
dólar

Pronósticos para el precio del dólar en diciembre 2020

19 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde fines de la semana pasada el dólar viene despertando los ánimos de analistas y economistas que creen ver nubarrones frente a las marchas y contramarchas del gobierno respecto a la posibilidad o no de limitar el atesoramiento del dólar ahorro. En verdad, el presidente Alberto Fernández lo mencionó al ser entrevistado por Radio La Red, cuando sostuvo que el tema (del dólar ahorro) «es un problema, los pequeños ahorristas van sumando y son un problema y vamos a tener que analizarlo».

De ahí en adelante comenzaron las versiones en los medios, y el mismo Ministerio de Economía salió a desmentirlo.
Ahora bien, uno de los temas de mayor impacto es cuál será el valor de la divisa para cuando cierre el año.
A partir de los datos difundidos el viernes pasado en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central ( BCRA), el mercado espera que el dólar culmine el año en los 86,4 pesos, cuando previamente se esperaba un valor de 88 pesos para fin de año.

En línea con esta previsión se sitúa la mirada del economista Salvador Di Stéfano, quien entiende que el dólar oficial va a ir copiando la inflación que reste en los próximos meses. «Vemos un dólar que va a estar entre 85 y 90 pesos», anticipó a PERFIL y explicó que según su impresión «el gobierno va a cuidar que el oficial no se escape». Para Di Stéfano «La idea es no desalentar a los inversores a financiarse en el mercado a través de bonos ajustados por inflación y hacer que el dólar oficial se transforme en un dólar social», dijo.

«Cuando el dólar aumenta más que la inflación se transforma en un dólar productivo que mejora la competitividad del país y cuando no crece al ritmo de la inflación se convierte en un dólar social», explicó. En este aspecto consideró que el objetivo es que no aumenten muchos los alimentos, y que pueda mejorar la performance de los individuos, en general. «Con alimentos baratos y con sueldos que aumenten más que el dólar, eso puede generar una especie de efecto RIQUEZA, riqueza entre comillas, dentro del escenario económico recesivo que hay», argumentó.

Según su análisis el gobierno va a segur con la política de mini devaluaciones y un ajuste muy pequeño, lo cual va a derivar en un dólar que no va a ser competitivo. «Hasta julio el dólar aumentó más que la inflación. Desde agosto en adelante el dólar aumentó más que la inflación en términos anuales, con lo cual diría que estamos en el final de la deflación de precios en dólares y en el comienzo de una inflación de precios en dólares que va a durar hasta las elecciones del año próximo.», anticipó.

«El gobierno empieza a aplicar una política en modo electoral y va en busca de «amigarse» con la sociedad luego del fuerte impacto que significó la cuarentena».

Di Stéfano indicó que hay que considerar un tema importante, y es la sequía que puede hacer peligrar la cosecha fina. «Es una amenaza pero hay que ver cómo impacta en los valores, porque si perdemos un 20% de cosecha pero los precios mejoran un 30%, no habrá cambios a los fines de recaudación del Estado», explicó a Perfil.
En tren de previsiones argumentó: «Probablemente van a seguir moviéndolo en forma controlada, pero de acá a fin de año, van a tener que ir acelerando un poco el ritmo de depreciación de suba de tipo de cambio», anticipó y recordó que en estos meses no hay pico de ingresos de dólares ya que lo fuerte de la cosecha se da en el segundo trimestre. «Hay hueco hasta noviembre -diciembre cuando llegue la cosecha de trigo y habrá que ver también que puede pasar con eso», explicó.

De esta manera, según Tiscornia el Gobierno «va a depreciar más rápido de lo que vienen haciendo por eso creemos que el dólar oficial va a estar en 85, 86 pesos a fin de año». De todos modos recordó: «sobresaltos puede haber muchos, pueden tener que depreciar más rápido e incluso pueden mejorar las expectativas por el arreglo de la deuda, pero no vemos muchos cambios», dijo

Finalmente, y respecto al valor de los dólares alternativos indicó que «son más difíciles de pronosticar».
«Toda la emisión monetaria que se ha hecho repercute en esos tipos de cambio alternativo y lo hará más a medida que se recomponga la actividad económica», analizó al anticipar aumentos en esos tipos de dólar.

«Creo que habrá tendencia al alza también en estos rubros. La tendencia del blue es para arriba», dijo. Para que se de un panorama distinto, Tiscornia indicó: «Tendría que haber un cambio de expectativas muy fuertes, que no lo veo del todo por ahora. Lo de la deuda se insinuó pero luego no duró mucho, y como el gobierno no es muy afecto a dar un horizonte, sumado al ruido político, veo dificil que haya mejora de las expectativas», anticipó.

diciembre 2020 Dolar Precio pronósticos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El SEM recuerda su horario actual durante la pandemia
Siguiente Post ATECh convocó a una movilización masiva de empleados estatales

Noticias relacionadas

Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

21 noviembre, 2025

Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

21 noviembre, 2025

Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

21 noviembre, 2025

Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.