Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia
  • Jorge Frías advirtió que la pesca argentina pierde competitividad sin apoyo estatal
  • Boca: 5 jugadores se irían libres en diciembre
  • Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»
  • Prestianni responde a Colombia: «Hasta su técnico habló»
  • Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba
  • Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»
  • Por qué Gallardo no será echado como otros ídolos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Jorge Frías advirtió que la pesca argentina pierde competitividad sin apoyo estatal

    16 octubre, 2025

    Boca: 5 jugadores se irían libres en diciembre

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Chubut se convierte en la primera provincia en adherir a la Ley Nicolás para reforzar la seguridad del paciente

    16 octubre, 2025

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025

    Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El Bolsón: 85 millones para obras barriales, originados en la venta de céntrica esquina
El Bolsón

El Bolsón: 85 millones para obras barriales, originados en la venta de céntrica esquina

8 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, detalló ayer que “hace una semana se hizo la apertura de sobres para el proceso licitatorio del inmueble municipal que actualmente utiliza el banco Patagonia, donde se presentó un único oferente quien cumplimentó todos los requisitos previstos en el pliego de bases y condiciones”.

Por lo tanto, “el paso siguiente será el depósito del dinero ofertado, ya que hasta el momento ha pagado solo el 2% del monto total. Una vez que esté acreditado en nuestra cuenta, quedará cerrada la operación de venta y se podrá conocer su identidad”, graficó en referencia a la transferencia que se espera para mitad de semana.

Señaló enseguida que “la oferta fue por 1.098.000 dólares, que llevado al tipo de cambio oficial son aproximadamente 85 millones de pesos. También es importante marcar que en dicha esquina céntrica seguirá funcionando el banco Patagonia, ya que dentro de las obligaciones del comprador está sostener el contrato de alquiler que vence a fin de año”.

Desde su óptica, dicha cláusula “pudo ser uno de los condicionantes para que no se presenten más interesados en la licitación. Nos llamó bastante la atención que haya existido un solo oferente, ya que esperábamos al menos dos o tres. Además, por cálculos sobre el valor inmobiliario del lugar, algunos consideraron que era elevado su monto. En definitiva, son cuestiones que tiene que evaluar el comprador, más allá de estar ubicado en un punto excepcional de la ciudad” (unos 1200 dólares el metro cuadrado para un lote de 860 m2).

“Hay otras propiedades en venta sobre avenida San Martín con un valor menor”, agregó.

Acerca de los cuestionamientos sobre “el desprendimiento del patrimonio municipal” lanzado desde sectores de oposición, Pogliano aseveró que “sigo sosteniendo que la posibilidad de llevar obras básicas a los barrios, como la energía, agua potable, cloacas, gas natural y centros comunitarios, es mucho más significativo como inversión social para todos los vecinos que mantener una esquina que apenas reditúa 90 mil pesos de alquiler. No obstante, se mantendrá con el banco la tasa de 500 mil pesos”, aclaró.

“A valores actualizados, un nuevo contrato de alquiler no superaría los 200 mil pesos mensuales. En cambio, volcar estos 85 millones de pesos a los barrios es poder cumplir con demandas que llevan décadas”, remarcó.

Al respecto, cabe recordar que hace un mes el Concejo Deliberante de El Bolsón aprobó un amplio plan de obras barriales por 76 millones de pesos provenientes de la venta de la esquina céntrica, cuya partida”se creará por ordenanza, con un detalle pormenorizado de cada emprendimiento y con el control del presidente del Foro de Juntas Vecinales”.

Deudores

En otro orden, el jefe comunal se refirió a “los grandes deudores de la comuna, entre los que figura el Estado nacional, incluyendo desde Gendarmería Nacional hasta el edificio del Correo Argentino”.

Con todo, aclaró que “es una herramienta de cambio a futuro, ante la posibilidad de canjear esos montos millonarios por las tierras gestionadas desde hace dos décadas ante la fuerza de seguridad para construir viviendas sociales, aunque también podría dar lugar a una expropiación”, advirtió.

Demanda habitacional

En referencia al Registro Único de Demanda Habitacional que está confeccionando el municipio, donde se espera la inscripción de unas 2 mil familias, el intendente bolsonés pidió “evaluar alternativas para sumar al banco de tierras necesario para satisfacer semejante demanda”.

“Cuando hablamos de la necesidad habitacional real y del incumplimiento del Estado en políticas de viviendas en los últimos 20 años, tenemos que ser conscientes que la transferencia de 370 hectáreas en Loma del Medio -del Inta a la comuna-, podría redundar en unos 1500 lotes”, indicó.

A su criterio, “hoy la necesidad concreta de tierras es de unas 4 mil familias, debido al crecimiento demográfico exponencial que ha tenido El Bolsón en los últimos 10 años y donde se ha duplicado la población. Encima, no hubo ni hay plan habitacional que pueda contener toda esa demanda”, insistió.

Sobre la última ocupación irregular en Loma del Medio, reiteró que “tenemos fe y esperanza en la justicia provincial, ante la que presentamos un amparo ambiental para lograr un desalojo pacífico que pueda incluir una reubicación de los vecinos, pero solo de aquellos que tengan verdadera necesidad y arraigo en nuestra zona. Si hay alguien que llegó hace un año a El Bolsón, tendrá que hacer cola porque tenemos a gente esperando desde hace 10 años. Ese será nuestro criterio de prioridad y de justicia”, adelantó.

El Bolson obras barriales Pogliano
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gandón: “Anhelamos que una apertura del turismo comarcal nos permita subsistir”
Siguiente Post Los microcréditos Procrear en infraestructura tendrán una tasa del 24% anual

Noticias relacionadas

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

25 septiembre, 2025

Drones combaten plaga de tucura sapo en la Cordillera

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.