Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Educación: 80% de las provincias redujo su gasto en los últimos diez años
  • “Argentina será enorme”: la reacción de Patricia Bullrich al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
  • Argentina con tres nominados a los premios Puskás y Marta de la FIFA
  • “Tremenda noticia”: ante libertarios, Javier Milei celebró el acuerdo de Argentina con Estados Unidos
  • PAMI detecta maniobras fraudulentas con órdenes médicas electrónicas
  • Gobierno y CGT abren una negociación clave antes del debate laboral
  • Lundin acelera Vicuña y proyecta un nuevo impulso para el cobre argentino
  • Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Nació la primera bebé en el nuevo Hospital María Humphreys de Trelew

    13 noviembre, 2025

    ISSyS organiza jornada por el Día Mundial de la Diabetes en Trelew y Gaiman

    13 noviembre, 2025

    La ADER de Rawson participó en la Mesa de Colaboración Intermunicipal del VIRCh para fortalecer el desarrollo y la planificación regional

    13 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Compromiso comunitario: Comodoro Rivadavia ofrece jornada solidaria en el CIP

    13 noviembre, 2025

    Municipio celebra la longevidad con un emotivo homenaje a adultos mayores de 90 años y festeja 25 años de políticas para la tercera edad.

    13 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Esquel desaloja una ocupación ilegal en el camino al Cerro La Cruz y labra actuaciones

    13 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del III Encuentro de Becarios Cofinanciados Chubut-Conicet

    13 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Educación: 80% de las provincias redujo su gasto en los últimos diez años

    13 noviembre, 2025

    “Argentina será enorme”: la reacción de Patricia Bullrich al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

    13 noviembre, 2025

    Argentina con tres nominados a los premios Puskás y Marta de la FIFA

    13 noviembre, 2025

    “Tremenda noticia”: ante libertarios, Javier Milei celebró el acuerdo de Argentina con Estados Unidos

    13 noviembre, 2025
  • Política

    “Argentina será enorme”: la reacción de Patricia Bullrich al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

    13 noviembre, 2025

    “Tremenda noticia”: ante libertarios, Javier Milei celebró el acuerdo de Argentina con Estados Unidos

    13 noviembre, 2025

    Gobierno y CGT abren una negociación clave antes del debate laboral

    13 noviembre, 2025

    Legislatura de Chubut aprueba ley para incentivar inversiones de Pymes

    13 noviembre, 2025

    Gobierno avanza en pactos clave para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    13 noviembre, 2025
  • Policiales

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Peligroso delincuente escapó de la Brigada de Investigaciones en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que ingresaron a robar a casa en Trelew

    13 noviembre, 2025

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    Banco Nación lanza créditos especiales para pagar aguinaldos

    13 noviembre, 2025

    Nuevos topes de ingresos para Asignaciones ANSES

    13 noviembre, 2025

    ARCA adelantó pago de monotributo al 20 de noviembre por feriados

    13 noviembre, 2025

    Gobierno avanza con la privatización de AySA

    13 noviembre, 2025

    Caputo defiende las bandas cambiarias ante la UIA

    13 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Educación: 80% de las provincias redujo su gasto en los últimos diez años

    13 noviembre, 2025

    PAMI detecta maniobras fraudulentas con órdenes médicas electrónicas

    13 noviembre, 2025

    Comisión de Fentanilo vuelve a citar al ministro Lugones “bajo apercibimiento”

    13 noviembre, 2025

    ANMAT aprueba daratumumab para pacientes con mieloma múltiple no elegibles a trasplante

    13 noviembre, 2025

    Milei lanza su primera gira federal con acto económico en Corrientes

    13 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Docentes de la Universidad del Chubut están “en desacuerdo” con el desarrollo minero en la provincia

Docentes de la Universidad del Chubut están “en desacuerdo” con el desarrollo minero en la provincia

27 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La crisis ambiental planetaria no es sólo ecológica, sino también social y resulta de una visión mecanicista que ignora la capacidad de carga de la naturaleza y la diversidad de los estilos de vida. La crisis ha alcanzado una escala global merced a las limitaciones impuestas por la ineficiencia de las instituciones políticas, de los aparatos jurídicos de dominación, de las relaciones sociales injustas y de una racionalidad económica global insustentable. Justamente la minería figura entre las principales actividades extractivas con impactos negativos irreversibles en el plano socio-ambiental. Profundizar en el saber ambiental modifica la percepción del mundo basada en un pensamiento único que promueve modelos hegemónicos de poder; por un pensamiento plural, amplio, inclusivo y sustentado en la complejidad. Entre los desafíos figuran la construcción de una racionalidad ambiental fundada en una economía moral, ecológica y cultural, como condición para establecer un nuevo modo de producción que haga viables estilos de vida sostenibles y socialmente justos.

La zonificación minera para Chubut que proponen nuestras autoridades conduce a la insustentabilidad, no sólo en el plano socio-ambiental sino también en el administrativo. En un contexto de endeudamiento, crisis económica, social y política y con sobrados ejemplos de administración ineficiente, se desvanecen las garantías de sustentabilidad y distribución equitativa de la riqueza. Según la definición mas difundida de sustentabilidad, se refiere a un desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Incluye el derecho intergeneracional y en su definición mas completa el desarrollo sustentable es un proceso de cambio social en el cual la explotación de los recursos, el sentido de las inversiones, la orientación del desarrollo tecnológico y las reformas institucionales se realizan en forma armónica, ampliándose el potencial actual y futuro para satisfacer las necesidades y aspiraciones humanas. Sin dudas, el modelo minero que proponen para Chubut es insustentable por definición. Es importante recuperar la noción de ambiente ligada al lugar, a la comunidad, a la memoria histórica y a la identidad, que se relacionan con la calidad educativa como herramienta para lograr esos fines.

Un error común y repetido asociado al “desarrollo sustentable” es pretender llevar a cabo objetivos sustentables revitalizando el viejo esquema de modelo económico desarrollista, promoviendo la falacia de un crecimiento económico sostenible sobre la naturaleza limitada del planeta y sin consenso social por parte de ciudadanas y ciudadanos, en este caso chubutenses. La falta de sustentabilidad de este tipo de iniciativas se relaciona también a que todavía no ha sido considerada su dimensión geográfica en términos de ordenación territorial. Se plantea entonces la pregunta ¿cuál es la viabilidad del desarrollo sustentable de la minería en economías emergentes frente a políticas macroeconómicas de elevados impactos ambientales y territoriales negativos? La historia se repite una vez más, y varios autores han acuñado el término “subdesarrollo insustentable” y proponen que una manera de abordar la problemática es a través de la inserción de la dimensión ambiental y de la dimensión territorial en la política, aspectos insuficientemente relevantes en los países latinoamericanos en los que se difunde un discurso ambiental pero no una verdadera política ambiental “en el territorio” e integrada a la región.

En éste contexto resulta inadecuado avanzar con la zonificación minera sin consenso social y fundamentalmente sin haber participado de la discusión al sector científico-académico. Por lo antes expuesto, el grupo de docentes debajo firmantes y pertenecientes a la Universidad del Chubut UDC decide expresar su “desacuerdo con el desarrollo minero en el territorio provincial” y sumar sus esfuerzos a otros comunicados del sector académico como la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Chubut (UTN-FRCh), Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), CCT CONICET-CENPAT, INTA, becarias y becarios de Ciencia y Técnica de la Provincia, Filial Valle del Chubut de la Sociedad Argentina de Pediatría y trabajadoras/es del Hospital Isola de Puerto Madryn.

Chubut Docentes unpsjb
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares es favorito, el PJ de Chubut elige autoridades con la mira en 2023
Siguiente Post “No están dadas las condiciones para la aprobación de esta ley”

Noticias relacionadas

Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

13 noviembre, 2025

Récord histórico: Argentina superó los USD 5.400 millones en exportaciones mineras

12 noviembre, 2025

Chubut condenada a pagar $200 millones a Cooperativa por electricidad del acueducto

12 noviembre, 2025

Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.