Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Europa refuerza las restricciones y América registra una de las peores semanas

Europa refuerza las restricciones y América registra una de las peores semanas

6 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Nivel global, la cifra acumulada de contagios desde que apareció el primer caso de coronavirus en diciembre pasado en China, se elevó este jueves a 48.450.2920 y los decesos ascendieron a 1.229.671, según el recuento permanente de la Universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU).

La explosión de infecciones sacude a Europa, que ya se acerca a los 12 millones de casos y con una curva ascendente, y la mortalidad crece poco a poco, mientras los Gobiernos del continente tantean alternativas y nuevas medidas restrictivas que permitan neutralizar el mortal avance del rebrote.

Con el objetivo de detener el avance de la segunda ola, el primer ministro griego, Kiriakos Mitsotakis, anunció hoy un confinamiento de tres semanas a nivel nacional a partir del sábado.

Solo las «tiendas esenciales» como supermercados y farmacias seguirán abiertas, tan solo dos días después de que entrara en vigor el toque de queda.

El Gobierno italiano, que ya anunció un toque de queda a nivel nacional por el que no se podrá salir a la calle entre las 22 y las 5 salvo probadas razones de trabajo, salud o urgencias, informó hoy que cierra cuatro regiones, Lombardía, Piamonte y Valle de Aosta y la sureña Calabria, para mitigar la propagación del virus.

Francia, que cumple confinamiento nacional desde el viernes pasado, lo que obliga al cierre de comercios no esenciales, sumó nuevas restricciones en París, entre las que se incluye el cierre a partir de las 22 de algunos comercios que venden alcohol y restaurantes que ofrecen comida para llevar.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, envió hoy a la Asamblea de la República la propuesta para imponer el estado de emergencia, que -en principio- será aprobado el viernes por el Parlamento, entrará en vigor el 9 de noviembre y tendrá un periodo inicial de validez de 15 días, con vistas a que se puedan imponer nuevas restricciones de movilidad.

Irlanda fue el primer país de la Unión Europea que declaró un segundo confinamiento y desde el 22 de octubre, cerca de cinco millones de personas deben quedarse en su casa.

Los pubs y los restaurantes en toda Inglaterra se llenaron anoche de gente para disfrutar una última comida o salida con amigos, antes de que entrara en vigencia hoy un nuevo confinamiento en esa parte del Reino Unido, el segundo del año, para frenar el avance de la segunda ola de coronavirus.

Europa refuerza las restricciones contra el coronavirus
Europa refuerza las restricciones contra el coronavirus

En Dinamarca, en tanto, se introdujo un sistema de alerta de cinco niveles con el cual los expertos evalúan el riesgo de contagio en las cinco regiones del país que ahora está en nivel 3, con restricciones para restaurantes y bares, así como la obligación de llevar mascarilla al ingresar a las tiendas, mientras teatros y discotecas están cerrados, y se deben limitar los contactos personales.

La medida se produce después de que se detectaran una mutación de coronavirus en 12 residentes que fueron contagiados por visones. Por esta razón la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, informó ayer que alrededor de 17 millones de visones criados en granjas -es el mayor exportador del mundo de estas pieles- deben ser sacrificados para minimizar el riesgo de que retransmitan esta mutación del coronavirus a los humanos.

Noruega limitó los horarios de bares, mientras que desde el lunes las reuniones en lugares públicos no podrán superar 20 personas, ni 50 en sitios privados, para frenar lo que describió como «desarrollo aterrador» de la pandemia.

Desde el lunes, rige en Alemania un confinamiento «suave», por lo que en el espacio público solo pueden reunirse 10 personas de dos viviendas diferentes, se cerraron bares y restaurantes, mientras escuelas y comercios están abiertos, pero deben mantener estrictas reglas de higiene y distanciamiento, replicó la agencia de noticias Europa Press.

Ya desde la semana pasada rigen limitaciones Bulgaria, donde las escuelas secundarias y las universidades pasan a la enseñanza online, los eventos deportivos se realizan sin público y los bares y las discotecas deben permanecer cerrados.

En los Países Bajos se impusieron desde mediados de octubre restricciones estrictas de contacto, por tanto los hogares privados pueden recibir solo a tres invitados por día, mientras en el espacio público puede reunirse un máximo de cuatro grupos, o un grupo de convivencia.

Este fin de semana, el canciller austríaco, Sebastian Kurz, declaró un toque de queda nocturno después de las 20 y hasta finales de noviembre, los restaurantes, hoteles, establecimientos culturales y deportivos permanecen cerrados. Las escuelas y comercios siguen abiertos por ahora.

En tanto, América registró una de las «peores semanas» con casi un millón de nuevos casos de de coronavirus, comunicó hoy el subdirector de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Jarbas Barbosa.

«Estados Unidos rompió récords de nuevas infecciones en la última semana y estamos viendo tendencias al alza en algunas provincias y estados en países de América del Norte – como México y Canadá – que están impulsando las cifras en la región», explicó el médico en una rueda de prensa virtual.

Desde la aparición de la enfermedad, la región acumuló más de 20 millones de contagios y reportó 650.000 víctimas fatales, es decir que hay más de un muerto cada cuatro casos y un tercio de las muertes del mundo corresponden a América.

Coronavirus Europa Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dinamarca sacrificará 17 millones de visones por una “riesgosa” mutación de Covid-19
Siguiente Post Bolsonaro defiende el retorno del voto impreso para evitar lo de “otros países”

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025

Netanyahu: «Europa se volvió irrelevante» en Medio Oriente

6 octubre, 2025
Europa suspende los envíos a EE. UU. debido a los nuevos aranceles

Europa suspende los envíos a EE. UU. debido a los nuevos aranceles

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.