Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido
  • La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza
  • Santa Cruz reactivará un yacimiento tras 25 años para extraer petróleo viscoso
  • Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones
  • Rawson: «La Muni en tu Barrio» llega a Gregorio Mayo con servicios gratuitos
  • Reencuentro explosivo: “La Roca” de River vuelve a cruzarse con el PF de Independiente Rivadavia tras la recordada trompada
  • Rawson: exitosas Jornadas Provinciales de Enfermería
  • La Municipalidad de Rawson realiza mejoras en plaza ‘Los Vecinos’, con veredas, juegos y bancos para mayor accesibilidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones

    24 octubre, 2025

    Rawson: «La Muni en tu Barrio» llega a Gregorio Mayo con servicios gratuitos

    24 octubre, 2025

    Rawson: exitosas Jornadas Provinciales de Enfermería

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Santa Cruz reactivará un yacimiento tras 25 años para extraer petróleo viscoso

    24 octubre, 2025

    Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones

    24 octubre, 2025
  • Política

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025

    Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”

    24 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Ganaremos y llevaremos a Despierta Chubut al Congreso para defender los intereses de la provincia»

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Aguilar: “La pesca en Chubut se merece esta actualización para poder crecer”
pesca

Aguilar: “La pesca en Chubut se merece esta actualización para poder crecer”

10 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo manifestó el Secretario de Pesca de la Provincia en declaraciones ante medios radiales. “Los cuerpos normativos tienen que adaptarse a la realidad de la actividad, lo que se busca es adaptar la expresiones de la pesquería del Chubut”, sostuvo. El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, se refirió este jueves, al proyecto de Ley de Pesca que presentó el Ejecutivo Provincial e ingresó la semana pasada a la Legislatura para su tratamiento. “Siempre se generan fuertes reacciones cuando se pretende actualizar una ley vigente. A nadie le gustan los cambios, pero la pesca en la Provincia del Chubut se merece esta actualización para poder crecer”, expresó.

En ese sentido, Aguilar se refirió a los sectores que se oponen y subrayó que “quizá algunos que se van sumando al debate sienten que no participaron, pero lo que se resisten a comprender es que la norma actual tiene declaraciones de inconstitucionalidad en su articulado por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que no le hace bien al sector y deja lugar a presentaciones judiciales que afectan a la provincia, al costos que le pegan de lleno a su economía”. Alguno de esos artículos son el 11 inc.2, 14, 38, 45 inc. 5, entre otros. Asimismo, entre otros puntos fundamentales, la nueva ley plantea una diferenciación entre la Ley Nacional de Pesca y la Provincial, resaltando la necesidad de marcar claramente la jurisdicción exclusiva de Chubut dentro de las 12 millas; por lo que la adhesión al régimen Nacional de pesca será reservas.

“Tenemos que tener la capacidad de actualizarnos”

“Los cuerpos normativos tienen que adaptarse a la realidad de la actividad, lo que se busca es adaptar la expresiones de la pesquería del Chubut”, armó el Secretario de Pesca, y precisó que “la provincia tiene un sistema que estaba pura y exclusivamente vinculado a la pesca de merluza, cuando ahora está direccionada principalmente al langostino, y eso no gura en la norma actual”.

Asimismo, Aguilar remarcó que “lo que no está escrito en las norma forma parte de la libre interpretación de cada uno de los actores”, y explicó que “por ejemplo, la norma actual, que el Ejecutivo quiere actualizar y aggiornar, establece una imposición de cantidad de personal en planta con relación a los metros cuadrados, y de personal embarcado con relación a los metros cúbicos. La Corte dijo que esos artículos son inconstitucionales y eso genera resistencia por parte del sector. Pero tenemos que tener la capacidad de poder actualizarnos”. “Enviamos un proyecto que establecerá como norma que el 50% de una embarcación deben ser ciudadanos chubutenses”, agregó el funcionario, resaltando que “además se fortalecerán logísticamente los puertos en Chubut con la generación directa e indirecta  de puestos de trabajos”.

Permisos Al ser consultado por la emisión de permisos, otros de los temas que más resistencias genera en el sector, Aguilar indicó que “el proyecto no plantea ampliar la capacidad de permisos, lo que hace es reconocer los 37 permisos históricos que tiene Chubut y le da el margen a la Legislatura de analizar la posibilidad de hasta 3 permisos más. Es decir, de ampliar hasta 40 los permisos, si el caladero lo permite”.

Registro Provincial de Pesca Además, otro de los puntos que rescata el Secretario de Pesca en la nueva normativa, es que propone la creación del Registro Provincial de la Pesca, una herramienta estadística que “nos permitirá conocer en tiempo real la magnitud del Sector Pesquero de la provincia y su incidencia real para las economías regionales”.

Fuente: Crónica Digital

Chubut Gabriel Aguilar Pesquería secretario de Pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El uso de tapaboca no incrementa el riesgo de golpe de calor
Siguiente Post En el Municipio continúa la ordenanza de “Pirotecnia Cero”

Noticias relacionadas

Hantavirus en Chubut: cómo se encuentra la mujer de 30 años contagiada en Corcovado

24 octubre, 2025

El repunte del calamar impulsa las exportaciones, pero la baja del langostino preocupa al sector pesquero

24 octubre, 2025

¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

24 octubre, 2025

Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.