Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»
  • Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”
  • Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»
  • Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia
  • Caso Alemán Destapa Red Ilegal de Vientres de Alquiler
  • Argentina y EE.UU. firman swap por u$s20.000 millones
  • ¿Campaña de desprestigio o realidad? La explosiva revelación de Gastón Alberdi, un exaliado de Milei: «Me dijo que había asesorado narcos»
  • “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Chubut refuerza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro con drones y perros

    20 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025
  • Política

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025

    ¿Campaña de desprestigio o realidad? La explosiva revelación de Gastón Alberdi, un exaliado de Milei: «Me dijo que había asesorado narcos»

    20 octubre, 2025

    “Nacho Torres que tiene un poquito más de un año y medio de gestión pudo ordenar el tema financiero, que los chicos vuelvan a las clases, recuperar el desastre que dejo el gobierno anterior”

    20 octubre, 2025

    Romero pide apoyo a «Despierta Chubut» para consolidar obras y gestiones

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Argentina cruzó el pico de la primera ola de coronavirus sin la saturación del sistema de salud

Argentina cruzó el pico de la primera ola de coronavirus sin la saturación del sistema de salud

22 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con un promedio de 6 mil nuevos casos diarios, Argentina llega a diciembre luego de haber pasado un primer pico de la curva de la pandemia por coronavirus sin la saturación del sistema de salud aunque con más de 41 mil fallecidos y con aprendizajes que, según especialistas, podrían servir para prevenir o mitigar una segunda ola.

El refuerzo del sistema de salud

«Si no se hubiera reforzado el sistema de salud, con camas, respiradores y entrenamiento del personal hubiéramos tenido mucho más que 40 mil muertos, aunque esa no es una cifra de la que se pueda estar orgulloso», señaló a Télam el médico infectólogo Pedro Cahn, integrante del Comité de Expertos que asesoró al Ministerio de Salud.

Pedro Cahn señala la eficacia del barbijo como mecanismo de prevención.
Pedro Cahn señala la eficacia del barbijo como mecanismo de prevención.

«Podemos hacer un balance del año pero no de la pandemia, porque la pandemia no terminó. Fue un año muy duro, y para algunos más», indicó Cahn, director de la Fundación Huésped.

«Si no se hubiera reforzado el sistema de salud, con camas, respiradores y entrenamiento del personal hubiéramos tenido mucho más que 40 mil muertos».

PEDRO CAHN

«Hoy todos sabemos mucho más de lo que sabíamos a principio de año, a pesar de que seguimos ignorando otras. Sabemos que los asintomáticos contagian, que el barbijo sirve y es muy útil para protegerse a uno mismo y a los demás y que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir no sirven», enumeró.

Cahn también mencionó el hecho de que las distintas vacunas en danza están superando una eficacia del 90%, un porcentaje impensable apenas un mes atrás.

En retrospectiva, el infectólogo cree «que probablemente se podría haber instalado un control más férreo de los viajeros desde el principio, que el plan DetectAr podría haber comenzado antes si las jurisdicciones lo hubieran aceptado; y que habría que testear a los contactos estrechos de forma inmediata sin esperar a que hagan síntomas».

Medias en simultáneo con Europa

En el mismo sentido, otra de las voces que fue referencia para analizar los datos durante este año, el investigador de Conicet y exdecano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Jorge Aliaga, señaló que «Argentina tomó medidas casi al mismo tiempo que Europa, con la diferencia que allá estaban 25 días adelantados en la evolución de la pandemia, con muchos casos; esa cuarentena temprana funcionó, los casos bajaron y de hecho teníamos menos casos diarios a fin de marzo que a mediados del mismo mes».

Y continuó: «Después de los 15 días de cuarentena comenzaron a repatriarse miles de personas a quienes, mirando desde hoy, uno advierte que no se les hicieron los controles correspondientes».

Jorge Aliaga apunta ue debieron hacerse más seguimientos de los repatriados en AMBA y las provincias.
Jorge Aliaga apunta ue debieron hacerse más seguimientos de los repatriados en AMBA y las provincias.

Aliaga recordó que «hasta julio teníamos al AMBA con muchos casos y al interior con muy pocos y aquí se cometió un segundo error porque se habilitaron muchas actividades en las provincias pero sin hacer control ni exigir aislamiento a todos los que volvían del AMBA, nuevamente se subestimaron a los asintomáticos y eso provocó que para agosto comenzara a subir la curva en muchas provincias».

«Se habilitaron muchas actividades en las provincias pero sin hacer control ni exigir aislamiento».

JORGE ALIAGA

Así, el físico describió como «mientras AMBA tuvo su máximo de casos reportados en agosto, en el resto del país estos máximos se dieron durante octubre y en la actualidad la curva todavía está en un tercio de lo que fueron esos valores máximos».

Aliaga insistió en que «el famoso pico del que tanto se habló este año no es algo que se dé por la evolución natural del virus sino que se produce por la combinación de diversos factores en los que el comportamiento social tiene un alto impacto».

Durante 2020 el día que más casos notificados hay por fecha de inicio de síntomas fue el 19 de octubre con 16.268 casos, en tanto que el día que más fallecidos hubo según lo que se notificó hasta hoy fue el 9 de octubre con 432 decesos.

Hoy, el Ministerio de Salud informó que el promedio de notificación de casos diarios es de 6.161 y el de fallecimientos 150.

Tanto Cahan como Aliaga coincidieron en que la disminución de casos actuales se debe a una multiplicidad de factores: por un lado, las condiciones climáticas favorecieron que las personas se encuentren en lugares al aire libre y se mejore la ventilación -clave para evitar la transmisión por aerosoles-; por el otro muchas de las personas que circulan ya tuvieron contacto con el virus.

De todos modos, en las últimas semanas se produjo un freno en el descenso de la curva de contagios que encendió las alarmas sobre una posible segunda ola, como sucedió en Europa.

El pasado 15 de diciembre, en una conferencia de prensa conjunta, los ministros de Salud de Nación, Ginés González García; de provincia de Buenos, Daniel Gollan; y de Ciudad, Fernán Quirós, mostraron su preocupación por el número de casos y advirtieron que sigue habiendo circulación comunitaria del virus en el país.

Por esa razón, el Gobierno nacional oficializó este lunes la prórroga de la modalidad del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo) para todo el país hasta el 31 de enero próximo.

Qué hacer ante la posibilidad de una segunda ola

En este contexto para evitar o mitigar una segunda ola será necesario, por un lado, continuar con las medidas de prevención y «no cometer los mismos errores, aceptar que los asintomáticos contagian y que hay que hacer rastreo y aislamiento de todos los contactos estrechos si no queremos llegar a una segunda ola como Europa», enfatizó Aliaga.

En tanto que Cahn sostuvo que «todavía hay una actitud de una parte de la población que no cree en esto, que piensa que ya está superado o que como ya viene la vacuna el problema está resuelto; todo esto es errado».

«Todos los días sumamos unos miles de casos y unos cientos de muertos, esto muestra que la pandemia no pasó», expresó.

Y concluyó: «En relación a la vacuna no va a resolver el problema al menos en el corto plazo; sabemos que son muy efectivas y muy seguras en el corto plazo, pero no sabemos por cuánto tiempo dura la inmunidad ni si puede haber efectos a largo plazo; además aunque llegáramos a millones de personas en febrero sería sólo el 25% de la población, entonces necesitamos que cada uno de nosotros se siga cuidando».

Argentina Coronavirus Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River es el equipo más ganador tras el parate por el coronavirus
Siguiente Post Los puntos más destacados de la reglamentación de la Ley de Economía del Conocimiento

Noticias relacionadas

Caso Alemán Destapa Red Ilegal de Vientres de Alquiler

20 octubre, 2025

Argentina perdió ante Marruecos y quedó sin la séptima corona Sub-20

20 octubre, 2025

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.