Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Intento de magnicidio a CFK: liberaron a Nicolás Carrizo, jefe de los ‘Copitos’, antes del veredicto
  • El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7
  • Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local
  • La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA
  • Chubut realiza en Playa Unión la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025
  • Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita
  • El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann
  • El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia se consolida como sede nacional de handball: albergará torneo con 500 deportistas

    21 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Liberan a Carrizo en juicio por ataque a CFK

    Intento de magnicidio a CFK: liberaron a Nicolás Carrizo, jefe de los ‘Copitos’, antes del veredicto

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025
  • Economía

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Argentina cruzó el pico de la primera ola de coronavirus sin la saturación del sistema de salud

Argentina cruzó el pico de la primera ola de coronavirus sin la saturación del sistema de salud

22 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con un promedio de 6 mil nuevos casos diarios, Argentina llega a diciembre luego de haber pasado un primer pico de la curva de la pandemia por coronavirus sin la saturación del sistema de salud aunque con más de 41 mil fallecidos y con aprendizajes que, según especialistas, podrían servir para prevenir o mitigar una segunda ola.

El refuerzo del sistema de salud

«Si no se hubiera reforzado el sistema de salud, con camas, respiradores y entrenamiento del personal hubiéramos tenido mucho más que 40 mil muertos, aunque esa no es una cifra de la que se pueda estar orgulloso», señaló a Télam el médico infectólogo Pedro Cahn, integrante del Comité de Expertos que asesoró al Ministerio de Salud.

Pedro Cahn señala la eficacia del barbijo como mecanismo de prevención.
Pedro Cahn señala la eficacia del barbijo como mecanismo de prevención.

«Podemos hacer un balance del año pero no de la pandemia, porque la pandemia no terminó. Fue un año muy duro, y para algunos más», indicó Cahn, director de la Fundación Huésped.

«Si no se hubiera reforzado el sistema de salud, con camas, respiradores y entrenamiento del personal hubiéramos tenido mucho más que 40 mil muertos».

PEDRO CAHN

«Hoy todos sabemos mucho más de lo que sabíamos a principio de año, a pesar de que seguimos ignorando otras. Sabemos que los asintomáticos contagian, que el barbijo sirve y es muy útil para protegerse a uno mismo y a los demás y que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir no sirven», enumeró.

Cahn también mencionó el hecho de que las distintas vacunas en danza están superando una eficacia del 90%, un porcentaje impensable apenas un mes atrás.

En retrospectiva, el infectólogo cree «que probablemente se podría haber instalado un control más férreo de los viajeros desde el principio, que el plan DetectAr podría haber comenzado antes si las jurisdicciones lo hubieran aceptado; y que habría que testear a los contactos estrechos de forma inmediata sin esperar a que hagan síntomas».

Medias en simultáneo con Europa

En el mismo sentido, otra de las voces que fue referencia para analizar los datos durante este año, el investigador de Conicet y exdecano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Jorge Aliaga, señaló que «Argentina tomó medidas casi al mismo tiempo que Europa, con la diferencia que allá estaban 25 días adelantados en la evolución de la pandemia, con muchos casos; esa cuarentena temprana funcionó, los casos bajaron y de hecho teníamos menos casos diarios a fin de marzo que a mediados del mismo mes».

Y continuó: «Después de los 15 días de cuarentena comenzaron a repatriarse miles de personas a quienes, mirando desde hoy, uno advierte que no se les hicieron los controles correspondientes».

Jorge Aliaga apunta ue debieron hacerse más seguimientos de los repatriados en AMBA y las provincias.
Jorge Aliaga apunta ue debieron hacerse más seguimientos de los repatriados en AMBA y las provincias.

Aliaga recordó que «hasta julio teníamos al AMBA con muchos casos y al interior con muy pocos y aquí se cometió un segundo error porque se habilitaron muchas actividades en las provincias pero sin hacer control ni exigir aislamiento a todos los que volvían del AMBA, nuevamente se subestimaron a los asintomáticos y eso provocó que para agosto comenzara a subir la curva en muchas provincias».

«Se habilitaron muchas actividades en las provincias pero sin hacer control ni exigir aislamiento».

JORGE ALIAGA

Así, el físico describió como «mientras AMBA tuvo su máximo de casos reportados en agosto, en el resto del país estos máximos se dieron durante octubre y en la actualidad la curva todavía está en un tercio de lo que fueron esos valores máximos».

Aliaga insistió en que «el famoso pico del que tanto se habló este año no es algo que se dé por la evolución natural del virus sino que se produce por la combinación de diversos factores en los que el comportamiento social tiene un alto impacto».

Durante 2020 el día que más casos notificados hay por fecha de inicio de síntomas fue el 19 de octubre con 16.268 casos, en tanto que el día que más fallecidos hubo según lo que se notificó hasta hoy fue el 9 de octubre con 432 decesos.

Hoy, el Ministerio de Salud informó que el promedio de notificación de casos diarios es de 6.161 y el de fallecimientos 150.

Tanto Cahan como Aliaga coincidieron en que la disminución de casos actuales se debe a una multiplicidad de factores: por un lado, las condiciones climáticas favorecieron que las personas se encuentren en lugares al aire libre y se mejore la ventilación -clave para evitar la transmisión por aerosoles-; por el otro muchas de las personas que circulan ya tuvieron contacto con el virus.

De todos modos, en las últimas semanas se produjo un freno en el descenso de la curva de contagios que encendió las alarmas sobre una posible segunda ola, como sucedió en Europa.

El pasado 15 de diciembre, en una conferencia de prensa conjunta, los ministros de Salud de Nación, Ginés González García; de provincia de Buenos, Daniel Gollan; y de Ciudad, Fernán Quirós, mostraron su preocupación por el número de casos y advirtieron que sigue habiendo circulación comunitaria del virus en el país.

Por esa razón, el Gobierno nacional oficializó este lunes la prórroga de la modalidad del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo) para todo el país hasta el 31 de enero próximo.

Qué hacer ante la posibilidad de una segunda ola

En este contexto para evitar o mitigar una segunda ola será necesario, por un lado, continuar con las medidas de prevención y «no cometer los mismos errores, aceptar que los asintomáticos contagian y que hay que hacer rastreo y aislamiento de todos los contactos estrechos si no queremos llegar a una segunda ola como Europa», enfatizó Aliaga.

En tanto que Cahn sostuvo que «todavía hay una actitud de una parte de la población que no cree en esto, que piensa que ya está superado o que como ya viene la vacuna el problema está resuelto; todo esto es errado».

«Todos los días sumamos unos miles de casos y unos cientos de muertos, esto muestra que la pandemia no pasó», expresó.

Y concluyó: «En relación a la vacuna no va a resolver el problema al menos en el corto plazo; sabemos que son muy efectivas y muy seguras en el corto plazo, pero no sabemos por cuánto tiempo dura la inmunidad ni si puede haber efectos a largo plazo; además aunque llegáramos a millones de personas en febrero sería sólo el 25% de la población, entonces necesitamos que cada uno de nosotros se siga cuidando».

Argentina Coronavirus Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River es el equipo más ganador tras el parate por el coronavirus
Siguiente Post Los puntos más destacados de la reglamentación de la Ley de Economía del Conocimiento

Noticias relacionadas

importaciones de China

Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

21 agosto, 2025
Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

20 agosto, 2025
39 nuevos residentes se incorporan al sistema público de Chubut

Salud: 39 nuevos residentes se incorporan al sistema público de Chubut

20 agosto, 2025
futuro energético Argentina

Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.