Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, mayo 11
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Argentina cruzó el pico de la primera ola de coronavirus sin la saturación del sistema de salud

Argentina cruzó el pico de la primera ola de coronavirus sin la saturación del sistema de salud

22 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con un promedio de 6 mil nuevos casos diarios, Argentina llega a diciembre luego de haber pasado un primer pico de la curva de la pandemia por coronavirus sin la saturación del sistema de salud aunque con más de 41 mil fallecidos y con aprendizajes que, según especialistas, podrían servir para prevenir o mitigar una segunda ola.

El refuerzo del sistema de salud

«Si no se hubiera reforzado el sistema de salud, con camas, respiradores y entrenamiento del personal hubiéramos tenido mucho más que 40 mil muertos, aunque esa no es una cifra de la que se pueda estar orgulloso», señaló a Télam el médico infectólogo Pedro Cahn, integrante del Comité de Expertos que asesoró al Ministerio de Salud.

Pedro Cahn señala la eficacia del barbijo como mecanismo de prevención.
Pedro Cahn señala la eficacia del barbijo como mecanismo de prevención.

«Podemos hacer un balance del año pero no de la pandemia, porque la pandemia no terminó. Fue un año muy duro, y para algunos más», indicó Cahn, director de la Fundación Huésped.

«Si no se hubiera reforzado el sistema de salud, con camas, respiradores y entrenamiento del personal hubiéramos tenido mucho más que 40 mil muertos».

PEDRO CAHN

«Hoy todos sabemos mucho más de lo que sabíamos a principio de año, a pesar de que seguimos ignorando otras. Sabemos que los asintomáticos contagian, que el barbijo sirve y es muy útil para protegerse a uno mismo y a los demás y que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir no sirven», enumeró.

Cahn también mencionó el hecho de que las distintas vacunas en danza están superando una eficacia del 90%, un porcentaje impensable apenas un mes atrás.

En retrospectiva, el infectólogo cree «que probablemente se podría haber instalado un control más férreo de los viajeros desde el principio, que el plan DetectAr podría haber comenzado antes si las jurisdicciones lo hubieran aceptado; y que habría que testear a los contactos estrechos de forma inmediata sin esperar a que hagan síntomas».

Medias en simultáneo con Europa

En el mismo sentido, otra de las voces que fue referencia para analizar los datos durante este año, el investigador de Conicet y exdecano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Jorge Aliaga, señaló que «Argentina tomó medidas casi al mismo tiempo que Europa, con la diferencia que allá estaban 25 días adelantados en la evolución de la pandemia, con muchos casos; esa cuarentena temprana funcionó, los casos bajaron y de hecho teníamos menos casos diarios a fin de marzo que a mediados del mismo mes».

Y continuó: «Después de los 15 días de cuarentena comenzaron a repatriarse miles de personas a quienes, mirando desde hoy, uno advierte que no se les hicieron los controles correspondientes».

Jorge Aliaga apunta ue debieron hacerse más seguimientos de los repatriados en AMBA y las provincias.
Jorge Aliaga apunta ue debieron hacerse más seguimientos de los repatriados en AMBA y las provincias.

Aliaga recordó que «hasta julio teníamos al AMBA con muchos casos y al interior con muy pocos y aquí se cometió un segundo error porque se habilitaron muchas actividades en las provincias pero sin hacer control ni exigir aislamiento a todos los que volvían del AMBA, nuevamente se subestimaron a los asintomáticos y eso provocó que para agosto comenzara a subir la curva en muchas provincias».

«Se habilitaron muchas actividades en las provincias pero sin hacer control ni exigir aislamiento».

JORGE ALIAGA

Así, el físico describió como «mientras AMBA tuvo su máximo de casos reportados en agosto, en el resto del país estos máximos se dieron durante octubre y en la actualidad la curva todavía está en un tercio de lo que fueron esos valores máximos».

Aliaga insistió en que «el famoso pico del que tanto se habló este año no es algo que se dé por la evolución natural del virus sino que se produce por la combinación de diversos factores en los que el comportamiento social tiene un alto impacto».

Durante 2020 el día que más casos notificados hay por fecha de inicio de síntomas fue el 19 de octubre con 16.268 casos, en tanto que el día que más fallecidos hubo según lo que se notificó hasta hoy fue el 9 de octubre con 432 decesos.

Hoy, el Ministerio de Salud informó que el promedio de notificación de casos diarios es de 6.161 y el de fallecimientos 150.

Tanto Cahan como Aliaga coincidieron en que la disminución de casos actuales se debe a una multiplicidad de factores: por un lado, las condiciones climáticas favorecieron que las personas se encuentren en lugares al aire libre y se mejore la ventilación -clave para evitar la transmisión por aerosoles-; por el otro muchas de las personas que circulan ya tuvieron contacto con el virus.

De todos modos, en las últimas semanas se produjo un freno en el descenso de la curva de contagios que encendió las alarmas sobre una posible segunda ola, como sucedió en Europa.

El pasado 15 de diciembre, en una conferencia de prensa conjunta, los ministros de Salud de Nación, Ginés González García; de provincia de Buenos, Daniel Gollan; y de Ciudad, Fernán Quirós, mostraron su preocupación por el número de casos y advirtieron que sigue habiendo circulación comunitaria del virus en el país.

Por esa razón, el Gobierno nacional oficializó este lunes la prórroga de la modalidad del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo) para todo el país hasta el 31 de enero próximo.

Qué hacer ante la posibilidad de una segunda ola

En este contexto para evitar o mitigar una segunda ola será necesario, por un lado, continuar con las medidas de prevención y «no cometer los mismos errores, aceptar que los asintomáticos contagian y que hay que hacer rastreo y aislamiento de todos los contactos estrechos si no queremos llegar a una segunda ola como Europa», enfatizó Aliaga.

En tanto que Cahn sostuvo que «todavía hay una actitud de una parte de la población que no cree en esto, que piensa que ya está superado o que como ya viene la vacuna el problema está resuelto; todo esto es errado».

«Todos los días sumamos unos miles de casos y unos cientos de muertos, esto muestra que la pandemia no pasó», expresó.

Y concluyó: «En relación a la vacuna no va a resolver el problema al menos en el corto plazo; sabemos que son muy efectivas y muy seguras en el corto plazo, pero no sabemos por cuánto tiempo dura la inmunidad ni si puede haber efectos a largo plazo; además aunque llegáramos a millones de personas en febrero sería sólo el 25% de la población, entonces necesitamos que cada uno de nosotros se siga cuidando».

Argentina Coronavirus Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River es el equipo más ganador tras el parate por el coronavirus
Siguiente Post Los puntos más destacados de la reglamentación de la Ley de Economía del Conocimiento

Noticias relacionadas

Jornada salud Abásolo y Moure

Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

9 mayo, 2025
El cáncer de ovario

Descubre los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

9 mayo, 2025
Seros obra social

Seros informó que ya está disponible el autotest de VPH para las afiliadas de la obra social

8 mayo, 2025
Aumento precios entradas fútbol

Aumentan los precios de las entradas en el fútbol argentino

7 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.