Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, junio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»Chubut exportó 17 millones de barriles de petróleo, pero casi a mitad de precio que en 2019
chubut

Chubut exportó 17 millones de barriles de petróleo, pero casi a mitad de precio que en 2019

11 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante la crisis que afectó al mercado petrolero en todo el mundo, Chubut mantuvo el liderazgo de exportaciones petroleras del país, alcanzando hasta noviembre último un volumen de casi 17 millones de barriles vendidos al exterior, por un valor de 567,2 millones de dólares. Los precios bajos se hicieron sentir: en 2019, por un volumen similar, las ventas reportaron más de 1.000 millones de dólares. Los primeros días de 2021 marcan una perspectiva de mejores precios y suba de inversiones en el país.

En un escenario global complejo, el mercado petrolero internacional dio señales positivas desde el inicio del 2021, a partir de un nuevo acuerdo de la OPEP y aliados para mantener los recortes a la producción de crudo, que refleja una cotización en torno a los 55 dólares por barril.

No hay pronósticos certeros, más aun cuando la pandemia está lejos de controlarse a nivel mundial. Pero los datos de la actualidad reflejan que el mercado internacional reaccionó favorablemente a la extensión del acuerdo de la OPEP, por el que Arabia Saudita ratificó el compromiso de sostener restricciones a su producción, a fin de contribuir a la mejora de precios que venía verificándose desde el último bimestre del 2020.

Para el analista Daniel Dreizzen, de la consultora Ecolatina, hay además otro factor que permite inferir que el mercado mantendrá una tendencia al recupero de precios, o al menos hacia una estabilidad por encima de los 50 dólares por barril, durante el año que se inicia: “Las inversiones cayeron mucho más fuerte que la demanda, por lo que creo que la menor oferta, a raíz de la rápida declinación de los campos, va a sostener los precios en alza”, explicó el ex secretario de Planeamiento Energético de la Nación, consultado para este informe.

¿Cómo incidirá ese escenario global en el mercado energético nacional? “Creo que las inversiones en hidrocarburos en la Argentina van a subir en relación al 2020, cuando según mis cálculos bajaron hasta 2.500 millones de dólares, pese a que se había proyectado el doble. Creo que este año volverán al orden de los 5.000 millones, que si bien está por debajo del 2018, significará un recupero frente al año pasado”.

Para el consultor, buena parte de esos flujos estarán orientados a la producción de gas natural, a partir de los incentivos planteados por el Plan Gas 4.

Chubut mantuvo el liderazgo en exportación de crudo

Un reporte del Centro de de Estudios de Energía, Política y Sociedad (CEEPYS) dio cuenta de que las exportaciones de petróleo del país crecieron en noviembre de 2020 un 240 por ciento en relación al mes de octubre (un 70 por ciento más que el mismo mes de 2019). “Esto se debe al gran aumento de la exportación del crudo Escalante proveniente del Golfo de San Jorge”, señala el informe.

En efecto, según pudo cotejar ADNSUR en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación, de los 532.000 metros cúbicos exportados en noviembre, más de 400.000 fueron producidos en las áreas de Chubut.

En total, entre enero y noviembre del año pasado, la exportación de petróleo de esta provincia alcanzó los 2,6 millones de metros cúbicos, equivalente a alrededor de 16,9 millones de barriles de crudo. Esto reportó un monto de ventas por 567,2 millones de dólares.

Altas exportaciones en Chubut, pero a un precio menor

Para poner los datos anteriores en un contexto adecuado, marcado por una profunda crisis global, es necesario comparar con los datos oficiales del año 2019. Según el mismo organismo nacional, las ventas externas en ese período de 11 meses fueron similares, con 2,7 millones de metros cúbicos exportados, pero con un valor de casi el doble, al superar los 1.027 millones de dólares. Esto refleja la fuerte caída de precios del 2020, ya que el promedio de cada barril exportado es de unos 33,5 dólares por barril, mientras que la misma relación para el año anterior arroja un precio promedio de 60 dólares por barril.

Los menores precios explican, por lógica, la baja en las regalías petroleras. Tal como informó esta agencia, en el acumulado de enero a noviembre se registraron los ingresos más bajos de la provincia en 15 años.

Tal como consignó esta agencia en informes anteriores, la provincia es la principal exportadora del país a raíz del tipo de crudo que produce, que no es absorbido en su totalidad por las refinerías del país y esto genera un excedente de exportación.

En 2020, además, la caída del mercado interno potenció el sesgo exportador, ya que la mayoría de las cuencas del país lograron sostener parte de la producción (evitando que la caída fuera mayor) a partir de exportaciones de crudo hacia países que aprovecharon los bajos precios para incrementar sus stock de reservas.

Además, el crudo Escalante se vio favorecido por un cambio en la reglamentación internacional para la elaboración de fuel oil (combustible marítimo), que exige el uso de petróleos con menor cantidad de azufre.

El crudo de Chubut contiene alrededor del 1 por ciento de azufre, de allí que puede mejorar aún más su posición en el mercado internacional, lo que podría observarse en la medida que las variables de un mundo todavía acechado por la pandemia recuperen algún grado de normalidad.

Fuente: ADNSur

Chubut Energía petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirmados 160 muertos y 8.704 casos en las últimas 24 horas
Siguiente Post Ongarato señaló que con Provincia mantiene una «relación institucional»

Noticias relacionadas

51% de las acciones

YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

30 junio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
Hombre de 55 años

Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.