Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El fantasma del confinamiento total sobrevuela Europa

El fantasma del confinamiento total sobrevuela Europa

6 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A nivel mundial, en las últimas 24 horas la Covid-19 dejó más de medio millón de casos y más de 10.000 defunciones, elevando los totales a 85,7 millones y 1,85 millones, respectivamente, de acuerdo a la base de datos de la universidad Johns Hopkins.

El fantasma de un confinamiento total sobrevolaba Europa y en este contexto, varios países decidieron endurecer las restricciones para detener un virus que presentó al menos tres nuevas variantes y una de ellas, la descubierta recientemente en el Reino Unido, sería, según expertos, hasta 74% más contagiosa que la original.

Las medidas, justamente, se reforzaron en Inglaterra, donde el nuevo confinamiento que se iniciará el miércoles estará vigente hasta marzo próximo, adelantó Michael Gove, encargado de la coordinación de la acción del Gobierno, al canal Sky News.

Horas antes, la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, también anunció una nueva cuarentena total para la región durante todo enero desde este martes y ante los crecientes rumores sobre un posible viaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó que los extranjeros solo podrán ingresar por «motivos esenciales».

Estados Unidos, donde ya se detectó la variante británica del coroanvirus, continúa a la cabeza de los países más afectados con 20,9 millones de casos y 355.650 decesos, tras sumar 180.477 y 1903, respectivamente, en las últimas 24 horas.

En tanto, en el Reino Unido, las recientes medidas adoptadas buscan frenar el aumento de enfermos que amenaza con saturar a los hospitales, donde se atiende diariamente a unos 26.600 -un 40% más que en el primer pico de la pandemia, en abril-, al tiempo que prevé inocular a unas 13 millones de personas para mediados de febrero, gracias a una aceleración de la campaña con las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca/Oxford.

Frente a la multiplicación de casos de la mutación británica de la Covid-19, en Dinamarca, donde solo están abiertos los comercios esenciales, quedarán prohibidas desde el miércoles las reuniones de más de cinco personas -la mitad de lo permitido hasta ahora- tanto bajo techo como en el exterior, y las distancias que deben respetarse entre las personas pasarán de uno a dos metros, informó la agencia AFP.

Entretanto, el Gobierno italiano extendió al menos hasta el 15 de este mes el toque de queda nocturno y prohibió los desplazamientos entre regiones, mientras que a partir del jueves próximo volverán a abrir de manera escalonada los bares y locales gastronómicos.

A su vez, el director científico del hospital Spalanzani de Roma, Giuseppe Ippolito, anunció que el antídoto producido por la empresa italiana ReiThera con aporte de fondos estatales, que finalizó la fase 1 con 100 voluntarios, «es seguro» y que se concretará «a la fase 3 antes del verano», mientras que espera llegar a entre 10 y 15 millones de inmunizados con las dosis de Pfizer/BioNTech antes de abril.

A contramano, en España se reportó el peor dato diario en dos meses con 23.700 contagios y 352 decesos, y en la primera semana de campaña se inmunizó contra la Covid-19 solo a 91.718 personas, una cifra muy alejada de las 350.000 unidades que el Ministerio de Sanidad puso a disposición de las regiones del país.

El lento arranque del plan de vacunación también fue criticado en Francia, por lo que el Gobierno prometió «ampliar, acelerar y simplificar» la dinámica de inoculación que hasta el viernes pasado contabilizaba 516 personas con la primera dosis aplicada.

«Ayer superamos las 2.000 vacunaciones y de aquí el jueves volveremos a aumentar de forma muy significativa» el número de vacunas administradas en el país, aseguró el ministro de Salud francés, Olivier Véran, en una entrevista concedida a la radio RTL.

Por otro lado, Alemania resolvió prolongar y reforzar el confinamiento parcial, con comercios no esenciales, bares, restaurantes, centros culturales y de ocio y escuelas cerradas hasta el 31 de este mes, mientras se analiza una «producción conjunta de vacunas» con Rusia.

Del otro lado del océano Atlántico, México autorizó el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca/Oxford y que podría estar disponible en marzo, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en Twitter, al tiempo que prevé inmunizar entre 700.000 y 750.000 trabajadores sanitarios con la de Pfizer/BioNTech.

En Brasil, el segundo país con más muertes por la enfermedad y el tercero con más casos, la cancillería anunció hoy la llegada de dos millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford, producidas en India.

En el marco de la polémica por la incertidumbre del plan de vacunación, el presidente Jair Bolsonaro afirmó que el país está «quebrado» por la crisis generada por la pandemia y quitó ayudas especiales a 68 millones de personas.

Asimismo, en las últimas 24 horas, el país sumó 56.648 casos de la Covid-19 y 1.171 muertes, lo que elevó los totales a 7,8 millones y a casi 200.000, respectivamente, informó el Ministerio de Salud.

Entretanto, en Chile un grupo de diputados de la opositora Democracia Cristiana presentó un proyecto de ley que busca hacer «obligatoria» la vacunación contra el coronavirus, porque así se le dará «una señal política a la ciudadanía de que vacunarse es importante para la salud de todos, es generar confianza en la población».

En Paraguay, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, presentó un proyecto de ley que busca acelerar las negociaciones por parte del sector público para la compra de inmunizaciones contra la Covid-19 previo a la llegada de las adquiridas a través del mecanismo Covax, replicó la agencia de noticias Sputnik.

confinamiento Europa fantasma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Votaron en Georgia por las dos bancas que definirán el control del Senado
Siguiente Post La Municipalidad de Trevelin utilizará el Sum de la Escuela 37 para actividades deportivas y culturales

Noticias relacionadas

Los líderes europeos reafirman su respaldo a Ucrania tras el encuentro de Zelenski con Trump

18 octubre, 2025

Netanyahu: «Europa se volvió irrelevante» en Medio Oriente

6 octubre, 2025
Europa suspende los envíos a EE. UU. debido a los nuevos aranceles

Europa suspende los envíos a EE. UU. debido a los nuevos aranceles

25 agosto, 2025
ola de calor en Europa

Grecia, Turquía e Italia enfrentan incendios devastadores en medio de una ola de calor extrema

28 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.