Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas
  • Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut
  • Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”
  • Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones
  • Real Madrid venció 2-1 al Barcelona en El Clásico
  • Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida
  • Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca
  • Jornada electoral sin incidentes: mínima intervención de la Policía del Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025

    Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

    26 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Política

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025

    Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

    26 octubre, 2025

    Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

    26 octubre, 2025

    Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El No a la Mina decidió no marchar pero se mantiene en «alerta máxima»
mina

El No a la Mina decidió no marchar pero se mantiene en «alerta máxima»

4 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El movimiento por el No a la Mina comunicó que «este 4 de enero de 2021 muchos vecinos y vecinas de Esquel consideramos que no resulta conveniente marchar debido a la situación sanitaria tan complicada en nuestra región cordillerana por el aumento de casos de Covid», pero remarcó que sigue «en alerta máxima ante la posibilidad de que que pretendan aprobar la zonificación minera».

Se reproduce el documento completo

Vecinas y vecinos:

Iniciamos el 2021 en pie de lucha luego de un 2020 en el que el gobierno provincial, con apoyo e impulso del gobierno nacional pretendieran imponernos la megaminería que venimos rechazando desde hace 18 años. Hemos estado en las calles resistiendo esta nueva embestida y hemos demostrado una vez más la fuerza de un pueblo que no se vende ni se deja engañar por las mentiras de gobernantes inescrupulosos.

Este 4 de enero muchos vecinos y vecinas consideramos que NO RESULTA CONVENIENTE MARCHAR como siempre lo hacemos (no hemos podido realizar asamblea pero hemos consultado por los medios de comunicación disponibles y no ha habido consenso sobre la convocatoria a marchar) porque la situación sanitaria de nuestra región está muy complicada debido al aumento de casos de Covid y corresponde que tengamos la máxima prudencia para cuidarnos colectivamente. Justamente en este momento podemos observar la vulnerabilidad de nuestro sistema de salud que ha sido abandonado y desatendido por los mismos gobernantes que pretenden habilitar la megaminería. Esos gobernantes, que se jactan de haber «trabajado durante un año en un proyecto de zonificación minera» que nadie quiere, en todos estos meses de pandemia no se ocuparon de ampliar la cantidad de camas de terapia intensiva o aportar recursos para reforzar al hospital que atiende toda la cordillera chubutense; incluso han maltratado a las y los trabajadores de salud como al resto de los estatales y todavía les deben salarios y aguinaldos. Por eso el personal de salud es escaso, está estresado y agotado, antes de que llegue el pico que se sabía iba a llegar.

Pero nuestra experiencia nos ha enseñado que SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO y en este momento crítico resulta indispensable que tomemos conciencia de que debemos extremar nuestra responsabilidad individual y comunitaria para que el Hospital zonal de Esquel y sus trabajadores no colapsen por el aumento de los casos de Covid. Este 4 vamos a expresar nuestros mensajes de un modo distinto, desde cada lugar: poniendo carteles y banderas en las casas, en los negocios, en los autos, inundando las redes sociales. Todos/todas nos expresaremos por el NO A LA MEGAMINERÍA EN CHUBUT del modo en que podamos en esta circunstancia en la que urge cuidar la SALUD.

Sin embargo, este gesto de prudencia y cuidado colectivo no debe ser interpretado como ninguna claudicación: ACÁ NADIE SE RINDE, nos mantenemos en estado de ALERTA MÁXIMA Y MOVILIZACIÓN ante posibles jugadas tramposas que puedan realizar los gobernantes y diputados que han demostrado estar al servicio de las corporaciones mineras. Sería una bajeza (una más) que en el peor momento de la pandemia en nuestra provincia se atrevieran a avanzar con el nefasto proyecto de zonificación minera que todavía tiene estado parlamentario en la Legislatura chubutense. Esperamos que el gobierno de Arcioni y Sastre deje de imponer su capricho minero por sobre la salud del pueblo de Chubut.

Por lo tanto, EXIGIMOS al gobierno de Arcioni y Sastre y a los diputados y diputadas que RETIREN ESE PROYECTO DE ZONIFICACIÓN MINERA FRAUDULENTO, MENTIROSO E IRRESPONSABLE, QUE NO TIENE LICENCIA SOCIAL, QUE VA EN CONTRA DE LA VOLUNTAD POPULAR Y QUE ARRUINARÍA EL FUTURO DE CHUBUT. Y también EXIGIMOS QUE TRATEN CON EL DEBIDO RESPETO Y APRUEBEN SIN MODIFICACIONES EL PROYECTO DE LEY PRESENTADO POR LA SEGUNDA INICIATIVA POPULAR.

Finalmente, queremos recordar con profundo afecto al querido vecino y compañero del movimiento NO A LA MINA desde sus primeros tiempos: Don Alberto Ale, quien siempre nos alentó a seguir luchando con fuerza y convicciones y nos ha dejado en días pasados. ¡Gracias por todo, Don Ale, te vamos a extrañar y a recordar siempre! Seguiremos de pie como esas montañas que defendemos, seguiremos forjando la democracia que los gobernantes mercenarios arruinan y cuidando la vida con la misma DIGNIDAD.

¡NO A LA MEGAMINERÍA EN CHUBUT! ¡LA MESETA NO ES ZONA DE SACRIFICIO! ¡NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA! ¡En 18 años NO PASARON Y NO PASARÁN!

Fuente: El Extremo Sur

alerta máxima Chubut Megaminería no a la mina No Marcharan
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lanzan campaña de sensibilización contra la trata y explotación de personas
Siguiente Post El puerto de Comodoro licitará la concesión del astillero

Noticias relacionadas

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.