Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?
  • Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia
  • Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur
  • Pelea entre limpiavidrios en Trelew: uno apuñalado
  • Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones
  • Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?
  • Pablo Laurta declara en Córdoba por doble femicidio
  • Revocan fallo que desestimó causa por abuso sexual conyugal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Pelea entre limpiavidrios en Trelew: uno apuñalado

    23 octubre, 2025
  • Política

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025

    «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025

    Pelea entre limpiavidrios en Trelew: uno apuñalado

    23 octubre, 2025

    Pablo Laurta declara en Córdoba por doble femicidio

    23 octubre, 2025

    Revocan fallo que desestimó causa por abuso sexual conyugal

    23 octubre, 2025

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Se multiplican las restricciones para detener los contagios en el mundo pese a las vacunas

Se multiplican las restricciones para detener los contagios en el mundo pese a las vacunas

15 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el objetivo de investigar el origen del virus que desde mediados de diciembre de 2019 ha contagiado a cerca de 92,7 millones de personas y se cobró la vida de más de 1,98 millones, 13 de los 15 científicos enviados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegaron a la ciudad china de Wuhan, luego que dos debieran permanecer en Singapur tras dar positivo en anticuerpos de la Covid-19, informó el organismo en Twitter.

Los especialistas, que comenzarán a trabajar de inmediato con expertos chinos vía videoconferencia, deberán hacer dos semanas de cuarentena, un hisopado y test de anticuerpos para Covid-19, informó CGTN, el canal de TV en inglés de la cadena pública china CCTV.

Mientras tanto, la incisiva propagación de la enfermedad y sus recientes mutaciones empujaron a distintos países a cargar nuevamente con restricciones a sus sociedades y economías para mitigar los contagios.

Además, el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, instó a la región a ser solidaria tras informar que el 95% de las vacunas contra la Covid-19 administradas en el mundo fueron inoculadas en solo diez países, sin dar a conocer cuáles, consignó la agencia de noticias AFP.

Pero ni siquiera estas potencias mundiales que concentran la vacuna han logrado evitar imponer una nueva serie de medidas restrictivas, incluidas cuarentenas y toques de queda.

Por ejemplo, el Gobierno italiano extendió hasta el 15 de febrero la prohibición de los desplazamientos no justificados entre las 20 regiones del país y prorrogó hasta el 5 de marzo la norma que permite a sus habitantes invitar un máximo de dos personas a sus casas.

Además, instituyó una zona «blanca», o de bajo riesgo epidemiológico, de una incidencia de contagios inferior a 50 por cada 100.000 habitantes y que se suma a las actuales divisiones del país en colores amarillo, naranja y rojo.

En paralelo y debido a la nueva variante del coronavirus detectada en la Amazonia brasileña, el Gobierno británico prohibió el ingreso de pasajeros desde Argentina y del resto de los países de América del Sur, además de Portugal, «dados sus estrechos lazos de viaje con Brasil».

Las llegadas desde Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela estarán prohibidas a partir de mañana a las 4 de la madrugada hora local “a raíz de la evidencia de una nueva variante en Brasil», anunció el ministro de Transportes, Grant Shapps, en Twitter.

Francia, por su parte, exigirá una prueba negativa de coronavirus a todos los viajeros externos a la Unión Europea, entre ellos los argentinos, desde el próximo lunes para evitar que porten nuevas variantes del patógeno, informó el primer ministro, Jean Castex.

El país galo impondrá asimismo un toque de queda nacional a las 18 a partir del sábado y durante al menos 15 días en otra medida restrictiva tendiente a contener el repunte de contagios.

Mientras tanto, en una Alemania bajo confinamiento, el Instituto Robert Koch reportó 1.244 muertes por coronavirus en un día, un nuevo récord desde el inicio de la pandemia y una situación considerada «muy preocupante» por el director de la institución, Lothar Wieler.

«Las unidades de cuidados intensivos nunca han estado tan agotadas como en los últimos días», añadió Wieler, citado por la cadena CNN, tras informar, además, 25.164 nuevos contagios e instar a los ciudadanos a quedarse en casa «siempre que sea posible».

Distinta es la situación en Rusia, donde el seguimiento de la vacuna Sputnik V continúa «sin reacciones indeseables» y su producción asciende a los 3,5 millones de dosis al mes, informó el director del Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, Alexander Gintsburg, mientras que en Moscú, el alcalde Sergei Sobyanin anunció la apertura de escuelas a partir del próximo lunes.

En Medio Oriente, la curva epidemiológica en el Líbano no es tan distinta a la de Europa.

este jueves inicio un confinamiento estricto hasta el 24 de enero para contener un aumento de casos que se registra desde finales de diciembre y que está dejando a los hospitales al borde de sus capacidades, mientras el país acumula más de 231.000 casos y 1.740 fallecidos.

Turquía, que supera los 2,3 millones de casos y 23.000 muertes, inició su campaña de inmunización con el personal sanitario y la vacuna china CoronaVac, mientras que Israel superó por tercer día seguido los 9.000 contagios, pese a mantener desde el 8 de enero el cierre de comercios, escuelas y guarderías.

En paralelo, África ya registra más casos diarios de la Covid-19 en su actual segunda ola que durante la primera del año pasado, anunció la OMS, un incremento que adjudicó a la nueva variante del virus descubierta en Sudáfrica y que ya está presente en Botswana, Gambia y Zambia.

Además, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de África llamó a los Gobiernos del continente a tomar medidas urgentes para prepararse para empezar a suministrar las 270 millones de dosis de las vacunas que obtuvieron ayer, y el ministro de Salud de Túnez, Fauzi Mahdi, comunicó un confinamiento de cuatro días a partir de este jueves, replicó Europa Press.

detener los contagios mundo restricciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El índice de precios al consumidor subió 36,1% en 2020, 17,7 puntos porcentuales menos que en 2019
Siguiente Post La administración Trump agrega a Xiaomi y otras compañías a su lista negra por su supuesta relación con el Ejército chino

Noticias relacionadas

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

22 octubre, 2025

«Compartimos el profundo pesar de sus familias», expresó Israel tras identificar a dos rehenes devueltos por Hamás

22 octubre, 2025

La Corte Internacional ordena a Israel «aceptar y facilitar los planes de ayuda» para Gaza

22 octubre, 2025

Alemania pagará sueldos a empleados de bases de EE.UU.

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.