Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo
  • Adiós al estetoscopio tradicional: el invento que detecta problemas cardíacos de forma veloz
  • Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento
  • Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen
  • La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”
  • Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones
  • Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas
  • Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
    Adiós al estetoscopio tradicional

    Adiós al estetoscopio tradicional: el invento que detecta problemas cardíacos de forma veloz

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025
    Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen

    Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Zonificación, la mentira que solo se sostiene con más mentiras

Zonificación, la mentira que solo se sostiene con más mentiras

28 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A la hora de defender el resistido proyecto de zonificación que Fernández y Arcioni impulsan en Chubut, no hay ahorro de voces de los personeros de las transnacionales. Hoy, leemos al Secretario General de la Asociación Obrera Minera de la Argentina (AOMA), Héctor Laplace, y sus declaraciones al medio “El patagónico”. Veamos cada una de sus falsas afirmaciones:

1- “Estamos a 100 kilómetros del río y el cianuro no se va a utilizar”.
Como se ve en la imagen, el río Chubut está incluido en la zonificación.Parece que Laplace faltó a la clase de Geografía. O que miente. Nos inclinamos por esta última opción.

2- Los principales beneficiados por el desarrollo industrial serán los pobladores de la región.

En esta misma página hemos publicado una nota en dos partes sobre el tema que sintetizan el capítulo 5 de “15 mitos y realidades de la minería transnacional en Argentina”. Puede leerse la primera parte en

3- A principios de 2020 estuvimos en la Meseta y tuvimos reuniones con los intendentes de Telsen y de Gastre, Leonardo Bowman y Genaro Pérez. Ellos están absolutamente convencidos de que la alternativa minera es la única que tienen para que no pasen a ser pueblos fantasmas.”

Podríamos apelar a tragedias mineras como Brumandhino para refutar esta afirmación pero elegimos testimoniar con una realidad más cercana. Estos son algunos de los pueblos fantasmas que esconde el mapa de la provincia de Neuquen según el diario El federal

San Eduardo. La tragedia vistió de luto al pueblo. El 29 de marzo de 1951 una tremenda explosión ocurrió en la mina Santa Teresita, en cercanías del pueblo. Seis mineros fallecieron, con este hecho el pueblo selló su suerte. Supo tener 5.500 habitantes, escuelas y cancha de fútbol. Una vez que la mina agotó su yacimiento, no hubo más trabajo y el pueblo quedó vacío.

Auca Mahuida. Es una de las historias más tristes. El pueblo, hoy en ruinas, se halla al norte de Barda del Medio, en su momento de apogeo fue un lugar donde el trabajo sobraba, su mina de carbón llevaba este elemento hasta la punta del riel, y también se exportaba a Chile. En el año 1947 la mina tuvo una explosión que abrió una filtración de agua y rápidamente las galerías subterráneas se inundaron, falleciendo 23 mineros. Sus restos nunca fueron recuperados y descansan allí, insepultos.

Villa Rincón Chico. Es un caso ejemplar de cómo un pueblo puede desaparecer en poco tiempo. La localidad, que llegó a tener 10.000 habitantes, se hizo a la par de la construcción de la represa Piedra del Águila. Se pensó que aquí iba a surgir una ciudad con los últimos adelantos tecnológicos y arquitectónicos, se proveía agua del río Limay y aún queda un inmenso entramado de caños subterráneos donde se aseguraban distintos servicios para la ciudad que hoy está en ruinas.

Alicurá. Durante seis años, entre 1979 y 1985, el pueblo llegó a tener miles de habitantes. Cine. Hospital, salas de juego, y lugares para practicar deportes. Albergó allí a los trabajadores de la represa Piedra del Águila, cuando esta obra se terminó, de a poco el pueblo comenzó a morir. Hoy quedan las ruinas de las casas, sus calles y los árboles que plantaron sus habitantes que han hecho un grupo de Facebook, donde se juntan a recordar sus años en el pueblo, que hoy está dentro de tierras privadas.

Challacó. El pueblo fue dos veces ejes de movimiento y trabajo, cuando fue punta de riel del ferrocarril y cuando se descubrió en 1941 petróleo en la vecina Plaza Huincul. Las dos oportunidades históricas no pudieron detener la tormenta del éxodo. El tren llevó las maquinarias necesarias para la explotación del hidrocarburo. La ruta pasaba a un costado de las vías, pero como estaba presentada sobre una depresión natural, se inundada con facilidad debido a la filtración de vertientes. Por esta razón, el pueblo quedó incomunicado y el éxodo lo convirtió en otro de los pueblos fantasmas de la provincia de Neuquén.

4- “Un proyecto minero implica tener agua corriente, energía eléctrica, una correcta recolección de residuos, tomar las previsiones correspondientes en cuestiones de salud, no solo de la gente que trabaja en el proyecto sino de la población en general, y conectividad”

Se impone aquí aclararle a Laplace que el agua, la energía y la gestión de residuos son DERECHOS de los pueblos que los Estados deben garantizar y que resulta repugnante que un sindicalista sugiera que para ejercer esos derechos hay que entregar el territorio a las transnacionales. Repugna también la desidia de los gobiernos que programan el abandono de la gente para extorsionarla luego con proyectos de muerte.

5- Finalmente, Laplace afirmó que el proyecto legislativo descarta “dos miedos” de la población: la utilización del recurso del Río Chubut y el cianuro.

Ya desmentimos la primera afirmación: el río Chubut está DENTRO del trazado de la zonificación. La segunda afirmación, en relación con el uso de cianuro, requiere algunas aclaracione

Que se plantee un método por flotación no anula la probable utilización de cianuro.
La movilidad de roca en las explotaciones megamineras producen drenajes ácidos que son tan perjudiciales y tóxicos como el cianuro o más.

En la extracción de uranio está prevista la utilización de ácido sulfúrico.Los enormes volúmenes de agua requeridos en la explotación megaminera atentan contra la provisión de ese bien escaso a las poblaciones del lugar y a las ciudades de la costa.

 

a la mentira mineria no Zonificación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Panchito, el pequeño guanaco ayudante de cocina que se hizo viral
Siguiente Post Cansado de que le saquen duraznos de su patio, un vecino de Comodoro tuvo que poner los puntos

Noticias relacionadas

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025

Uranio de Chubut, oportunidad estratégica para exportación nuclear

2 septiembre, 2025

Santa Cruz impulsa nueva fase de perforaciones de plata

1 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.