Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania
  • Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones
  • Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario
  • Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
  • Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión
  • Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras
  • Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Medio Ambiente»Bioquímico Oscar Minolli, explicó cómo se mitiga el impacto ambiental
Bioquimico

Bioquímico Oscar Minolli, explicó cómo se mitiga el impacto ambiental

26 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fue en el marco de una charla realizada este viernes por el Departamento de Geología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

El Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco llevó adelante este viernes, de manera online, una charla titulada “Dispersión de material particulado en proyectos mineros: ¿Hasta dónde llega el polvo de las minas?”, la cual se transmitió en vivo por los canales institucionales de YouTube y de Facebook en los que participó un centenar de personas.

La charla, realizada con el aval de la Facultad, fue moderada por el director del Departamento de Geología, César Navarrete, y estuvo a cargo de Oscar Minolli, bioquímico especialista en ingeniería ambiental y modelos de dispersión de partículas, con experiencia en proyectos de distintas industrias, entre ellas la minera.

Minolli realizó una exposición técnica relacionada con los modelos que se utilizan para prever el impacto ambiental de los emprendimientos industriales. Y luego se habilitó un espacio para las preguntas de los participantes.

El idóneo explicó que “la mayor parte de la actividad humana tiene impacto ambiental”, y que algunos de estos impactos “son positivos, otros negativos y sobre ellos se trabaja para intentar mitigarlos para que no afecten el entorno”.

PARA PREVENIR

Mencionó que los modelos con los que se trabaja “tienen hasta 60 años de antigüedad” y que su función es “prevenir cualquier inconveniente futuro de los emprendimientos una vez instalados”.

En primer lugar, indicó, “generalmente se trabaja recogiendo datos meteorológicos de entre 3 y 5 años, hora por hora, antes de la instalación del emprendimiento”, para posteriormente recoger datos de la topografía de la zona para conocer los movimientos del aire influyen en el movimiento de las partículas.

Tras establecer “una grilla de receptores”, se pasa, explicó Minolli, “a una modelación tridimensional del proyecto”, ya que “las mismas estructuras de los proyectos tienen mucha influencia sobre la dispersión del viento”, para luego realizar un plan de operaciones.

En este punto explicó que “los proyectos mineros tienen planes con distintas generaciones a través de los años”, ya que inicialmente cuentan con un proceso de construcción y luego con un inicio de operaciones. “En la mitad de su operación alcanza su máximo y luego va decreciendo”, indicó.

El trabajo incluye, con la mencionada información recogida, “un inventario de emisiones con cada uno de los procesos (como descargas de camiones y voladuras) que se van identificando, desde el mínimo hasta el mayor”.

Además “se identifican puntos críticos, como escuelas, hospital, viviendas”, de manera de “trabajar en la mitigación en el proceso”. Esta información sirve, explicó el bioquímico, para saber “dónde se debe realizar, por ejemplo, un plan de riego de los caminos para los camiones”.

QUE SEA SOSTENIBLE

“Se va a trabajando sobre cada uno de los puntos que va a generar un impacto y se lo advierte al proyecto, hasta que se defina cómo debe ser para que no genere ningún impacto en el sector. Esto hace que se genere un proyecto sostenible en el tiempo”, resumió.

Insistió en que “en el caso de los proyectos mineros, se observa en cada sitio el nivel de material particulado que se va a tener”, añadiendo que “la dispersión en los proyectos mineros en general es muy baja” y ante una pregunta al respecto manifestó que “si los niveles de calidad de aire no afectan al trabajador, mucho menos a la fauna” circundante, ante lo cual agregó que se trabaja además en línea con la legislación minera vigente en relación con los aspectos ambiental y laboral.

El modelo culminado “implica un plan de monitoreo futuro”, dijo, ya que “cuando la planta está instalada tiene la obligación de monitorear a lo largo del tiempo el impacto ambiental y de calidad del aire. Eso permite controlar que lo modelado previamente sea acorde al sitio instalado”.

Al responder una pregunta puntual, sostuvo que “los controles de calidad del aire los realiza la empresa que tiene su plan de monitoreo y, además, muchos de los proyectos son estudios participativos donde participan las comunidades”, y puso como ejemplos los proyectos que se desarrollan en la Puna. Acotó que también “el Estado, en algunas provincias, realiza controles propios”.

Bioquímico Oscar Minolli impacto ambiental
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Empresarios del Parque Industrial ratificaron el destino de los fondos de Nación
Siguiente Post Ministro Guzmán pide al G20 que el FMI revise el costo de los préstamos

Noticias relacionadas

pesca

Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay

11 agosto, 2025
Murieron más de 6.000 millones de estrellas de mar y ya conocen el extraño motivo

Murieron más de 6.000 millones de estrellas de mar y ya conocen el extraño motivo

5 agosto, 2025
Hora del Planeta

187 países se suman este sábado a la Hora del Planeta

21 marzo, 2025
Rio Tinto productor litio

Rio Tinto se convierte en el principal productor de litio en Argentina

6 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.