Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Moretti presentó plan de pagos para evitar quiebra de San Lorenzo
  • Acuña vuelve y Gallardo define el equipo para Córdoba
  • Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»
  • Argentina se ubica en el top de los países que más consumen medicina estética: «Siempre ha tenido una fuerte tradición en materia de belleza»
  • Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»
  • Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas
  • Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores
  • “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Moretti presentó plan de pagos para evitar quiebra de San Lorenzo

    22 octubre, 2025

    Acuña vuelve y Gallardo define el equipo para Córdoba

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    Argentina se ubica en el top de los países que más consumen medicina estética: «Siempre ha tenido una fuerte tradición en materia de belleza»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Himalaya: al menos nueve muertos y 150 desaparecidos tras la ruptura de un glaciar

Himalaya: al menos nueve muertos y 150 desaparecidos tras la ruptura de un glaciar

7 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Al menos nueve personas murieron y 150 están desaparecidas, tras la ruptura de un glaciar en el Himalaya -la cordillera más alta del mundo, situada en Asia- que provocó la repentina crecida de un río en el norte de India.

«Localizamos al menos tres cuerpos en el lecho del río. El último balance da cuenta de 150 desaparecidos. Además hay 16 o 17 personas bloqueadas en un túnel», dijo a la agencia AFP un portavoz de la policía del Estado de Uttarakhand.

El secretario en jefe de dicho Estado reportó a Reuters un número similar: entre 100 y 150 personas que podrían haber muerto. La ruptura del glaciar, según informó la agencia en su página oficial, arrasó con una represa hidroeléctrica y ocasionó la inundación que hizo que evacuaran las aldeas localizadas río abajo.

#WATCH | Water level in Dhauliganga river rises suddenly following avalanche near a power project at Raini village in Tapovan area of Chamoli district. #Uttarakhand pic.twitter.com/syiokujhns

— ANI (@ANI) February 7, 2021

El jefe de policía de Uttarakhand, Ashok Kumar, señaló a los periodistas que se temía que más de 50 personas que trabajaban en la represa, el Proyecto Hidroeléctrico de Rishiganga, hubieran muerto, aunque algunas habían sido rescatadas. Kumar también dijo que las autoridades habían evacuado otras represas para así contener el agua que entraba desde el río inundado Alakananda, según detalló Reuters.

Los representantes del proyecto confirmaron que, de momento, son incapaces de encontrar a 150 empleados, según sostuvo el director de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres, Ridhim Aggarwal, a la cadena india NDTV.

«No hubo tiempo para alertar a nadie»

«Llegó muy rápido, no hubo tiempo para alertar a nadie», comentó para Reuters Sanjay Singh Rana, quien vive en la parte alta del río, en la aldea de Raini, en Uttarakhand. «Sentí que incluso nosotros seríamos arrastrados», agregó.

Por su parte, el primer ministro de India, Narendra Modi, escribió en su cuenta oficial de Twitter: «Estoy monitoreando constantemente la desafortunada situación en Uttarakhand. India apoya a Uttarakhand y la nación reza por la seguridad de todos allí. Estuve hablando continuamente con las autoridades y obteniendo actualizaciones sobre el despliegue de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres, el trabajo de rescate y las operaciones de socorro».

Am constantly monitoring the unfortunate situation in Uttarakhand. India stands with Uttarakhand and the nation prays for everyone’s safety there. Have been continuously speaking to senior authorities and getting updates on NDRF deployment, rescue work and relief operations.

— Narendra Modi (@narendramodi) February 7, 2021

El ministro del Interior, Amit Shah, indicó que los equipos de respuesta a desastres se transportaban por aire para ayudar con socorro y rescate. En la zona ya se desplegaron soldados del ejército y, con helicópteros, realizaban un reconocimiento aéreo de la zona, según especificaron desde Reuters.

En la agencia DPA refirieron que también se encontraban allí dos equipos médicos y un grupo de trabajo de ingeniería. Además, que otros siete equipos de buceo de la Marina de India estaban a la espera para realizar las operaciones de socorro y que se mantenían listos algunos hospitales de la zona para hacer frente a la emergencia.

🇮🇳|URGENTE: Alerta roja en la #India tras el rompimiento de un glaciar del #Himalaya. https://t.co/b1PtYOnezF

— Alerta News 🚨 (@Alerta_News_) February 7, 2021

Uttarakhand es un sitio propenso a inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, según Reuters. En junio de 2013, «el tsunami del Himalaya» provocó lluvias récord con inundaciones devastadoras que se cobraron cerca de 6000 vidas.

La puja por los proyectos hidroeléctricos

Desde Reuters contaron que la exministra de Recursos Hídricos de India y alta líder del partido de Modi, Uma Bharti, criticó la construcción de un proyecto de energía en la zona. «Cuando era ministra solicité que el Himalaya sea un lugar muy sensible, por lo que no se deben construir allí proyectos de energía en el Ganges y sus principales afluentes», dijo en Twitter, refiriéndose al río principal que fluye desde la montaña.

Expertos ambientales también pidieron el cese de grandes proyectos hidroeléctricos en el Estado, según la agencia de noticias. «Este desastre nuevamente requiere un escrutinio serio de la ola de construcción de represas hidroeléctricas en esta región ecosensible», dijo Ranjan Panda, voluntario de la Red de Combate al Cambio Climático.

«El gobierno ya no debería ignorar las advertencias de los expertos y dejar de construir proyectos hidroeléctricos y extensas redes de rutas en este frágil ecosistema», agregó.

Asia Cordillera glaciar Himalaya
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior China bajó el precio de la vacuna Sinopharm para Argentina
Siguiente Post Decenas de miles de personas protestan contra el golpe de Estado en Myanmar

Noticias relacionadas

«Compartimos el profundo pesar de sus familias», expresó Israel tras identificar a dos rehenes devueltos por Hamás

22 octubre, 2025

La Corte Internacional ordena a Israel «aceptar y facilitar los planes de ayuda» para Gaza

22 octubre, 2025

Alemania pagará sueldos a empleados de bases de EE.UU.

22 octubre, 2025

Rusia bombardea guardería en Járkiv tras cancelar con Trump

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.