Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»La Municipalidad impulsa la producción olivícola en la zona
La Municipalidad

La Municipalidad impulsa la producción olivícola en la zona

5 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde el municipio, bajo la decisión política del intendente Juan Pablo Luque de diversificar la producción de la ciudad como fuente de empleo y de marca regional, se realizó una capacitacióna fin de incentivar la generación de un producto con mucha potencialidad de adaptación para el suelo y el clima de la ciudad.

Esta tarde, el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita y el presidente del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi recorrieron la chacra olivícola ubicada en Km.17, en donde se brindó una capacitación a productores locales sobre el aceite de oliva.

Además del Gabinete Municipal, del encuentro participaron, el subsecretario de Economía Social, Ricardo Fueyo; el secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, FabiánScholz; y VíctorTomaselli, Técnico Territorial Olivicultura del Ministerio de Agriculturade la Nación.

En este contexto, el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita señaló que “esta área es un pilar fundamental para el Estado local porque se proyecta trabajar con otras alternativas productivas que se relacionan con otras alternativas productivas, donde demostramos que no sólo contamos con la actividad de extracción del petróleo y sus derivados”.

Actualmente por gestión política y pedido del intendente Juan Pablo Luque, “impulsamos y apostamos la plantación de olivos, viñedos, cría de cerdos, y demás actividades productivas que se desarrollan en la zona. Debemos aprovechar nuestros recursos naturales y lograr que esta sea una fuente laboral y alimenticia. Por tal motivo, desde el municipio los alentamos a que sigan con estos proyectos, dedicando tiempo y esfuerzo para crecer juntos en la industria alimentaria”.

”Evaluamos la potencialidad de cada cultivo”

Por otro lado, el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi destacó que “hay muchos productores de la zona de Km.14, 17, Radio Estación y Cordón Forestal que cuentan con varios proyectos importantes e interesantes, por esta razón, recorremos las distintas chacras a fin de evaluar la potencialidad de cada cultivo”.

Asimismo –continuó- “el intendente nos pidió que avancemos en este sentido, días atrás realizamos una actividad similar respecto a la vid y el vinocultivo que son similares entre el suelo, el clima y el poco consumo hídrico donde observamos que este cultivo se adapta perfectamente a la tierra comodorense”.

De esta manera, Caridi recordó que “esta es una alternativa productiva de otras que evaluamos junto al mandatario Luque y de forma conjunta con la agencia y la municipalidad vamos a poner a disposición este especialista para que nos asesore a nosotros y luego a las familias con distintas herramientas que iremos comunicando respecto a los accesos financieros, capacitaciones, entre otras”.

”Tenemos todos los elementos del ambiente para potencial el cultivo”

Por su parte, el especialistaVíctorTomaselli manifestó que “tenemos un territorio sumamente valioso y la zona que para muchos es un desvalor, nosotros podemos aprovecharlo, ya que el olivo necesita frío, un suelo pedregoso y al viento porque se poliniza. A todos esos elementos los tenemos, sólo es cuestión de saber articularlos y mantener las plantas vivas”.

Por último, reconoció que “para lograr este proyecto se necesita confluir en el apoyo político, el cual es fundamental porque necesitamos que se brinden las plataformas de articulación para generar a la perfección e internalizar que el camino que emprendemos es válido”.

”El acompañamiento del Municipio es excelente e incentiva a producir”

Para finalizar, la productora y dueña de la chacra, Hilcia Machaca,agradeció las capacitaciones del municipio y de la universidad. “Son muy positivas porque nos señalan observaciones enriquecedoras que nos sirven al no contar con el conocimiento necesario sobre el olivo. Por ejemplo, nos indicó que hay que cambiar la forma de goteo y agregarle más tierra; el acompañamiento es excelente por esto, incentivamos a otras personas”.

Acto seguido, Machaca relató que “comenzamos con el proyecto porque nos gusta el aceite de oliva y lo consumimos, luego nuestra intención es producirlo para la venta. En este momento contamos con cinco variedades de plantaciones”.

Al ser consultada por la decisión de comenzar a cultivar, mencionó que “primero plantamos árboles frutales que requerían mucha hidratación, después decidimos tener plantas de olivo. Compramos 320 plantas y como no necesitan tanta agua resistieron tres años sin regarlas. Actualmente hace un año que tengo la red de agua y resistieron bien a la poca hidratación, entonces es apta para el suelo sin fertilizante y el clima”, concluyó.

Registro de productores

Se invita a los productores interesados en formar parte de este registro a completar el formulario en el link:

https://forms.gle/KVrKVWXUSy5zSvJW9

Para mayor información, comunicarse con el Programa Agroalimentos de la Agencia Comodoro Conocimiento 4558315 Int. 114 o bien al correo electrónico: programa.agroalimentos@conocimiento.gob.ar.

Fuente: Prensa Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Gustavo Fita Impulso olivícola Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Casa Blanca quiere usar el Super Bowl para promover mensaje sobre Covid-19 y las vacunas
Siguiente Post Crece la confianza en la Sputnik V y más voces piden igualdad en el reparto de las vacunas

Noticias relacionadas

Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

23 octubre, 2025

Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

22 octubre, 2025

Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

22 octubre, 2025

Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.