Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
  • Los 12 cabezas de serie del Mundial 2026 ya están definidos
  • Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa
  • Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores
  • Ya se quemaron casi cien hectáreas un por incendio forestal en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Priorizarán a médicos y ancianos en plan de vacunación

Priorizarán a médicos y ancianos en plan de vacunación

14 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ministra de Salud de Nicaragua, Martha Reyes, informó en una entrevista concedida este martes a Canal 2, una televisora local, que el plan de introducción de las vacunas propuesto por el gobierno, según las sugerencias de la Organización Panamericana de la Salud, prioriza a trabajadores de la salud, ancianos y pacientes crónicos. Pero Reyes no precisó la fecha en la que llegarían las primeras 540.000 vacunas contra el covid-19, como parte del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.

«El primer grupo son los trabajadores de la salud que están de cara a la atención. El segundo grupo tiene que ver con los adultos mayores que presentan enfermedades crónicas de base. El tercero siguen siendo adultos mayores que no presentaran enfermedad pero que, por su edad, son también vulnerables», informó Reyes.

Otro grupo prioritario sería el de los pacientes crónicos, según Reyes. «Después continuaría con los jóvenes o menores de 60 años que tengan alguna enfermedad crónica de base, porque puede haber jóvenes diabéticos, jóvenes hipertensos, y eso les pone en una condición de vulnerabilidad. Ese sería el siguiente grupo y posteriormente ya el resto de la población. Recordemos que la OMS recomienda que para tener una protección adecuada deberíamos tener vacunada al 70% de la población de un país», explicó.

El 13 de enero, la vicepresidenta y portavoz del gobierno, Rosario Murillo, informó que se realizaban gestiones para la compra de vacunas para inmunizar contra el covid-19 a un total de 3.731.900 personas, lo que equivale al 55% de la población, por un monto de US$ 114.894.984. También anunció una inversión de US$ 850.000 en el mejoramiento de la cadena de frío para conservar los fármacos.

Reyes recordó que su ministerio aprobó el uso de la vacuna Sputnik V, fabricada en Rusia, y las vacunas Covaxin y Covishield de la India, con cuyos fabricantes revisan documentación para realizar mecanismos de adquisición.

Más detalles sobre la vacunación en Nicaragua
La ministra de Salud agregó que la OPS distribuirá la vacuna de AstraZeneca, como parte del mecanismo Covax. Aún se espera que se apruebe su uso de emergencia, tal como ocurrió con la vacuna rusa y la de Pfizer.

Covax es una alianza de más de 100 países que coordina la OMS para asegurar el abastecimiento de vacunas, independientemente de la capacidad económica de las naciones.

OPS informa que llegarían más de 35 millones de dosis a Latinoamérica 0:25
Sobre la forma de inoculación de la vacuna, Reyes dijo que se aplicará el protocolo sugerido por cada compañía farmacéutica. «Porque hay unas que están haciendo las pruebas en grupos mayores de 18, otras mayores de 19. En esta primera etapa no se vacunan ni menores de 18 ni menores de 19, en dependencia de la vacuna que nos corresponda, no se vacunan embarazadas ni madres lactantes, por lo tanto, y no porque sean malas sino porque no se han hecho estudios con estas vacunas en estos grupos», explicó.

Reyes agregó que tampoco se aplicará a personas cuyo sistema inmune esté afectado por enfermedades o tratamientos.

El establecimiento y divulgación de un plan de vacunación contra el covid-19 ha sido una demanda constante de decenas de Asociaciones Médicas independientes que exigen acciones para proteger a sus agremiados en hospitales públicos y privados.

El Ministerio de Salud totaliza 6.347 casos de covid-19 y 171 fallecidos hasta el 9 de febrero. En contraste, el independiente Observatorio Ciudadano Covid-19 acumula 12.716 casos sospechosos y 2.951 muertes por neumonía o coronavirus hasta el 3 de febrero.

médicos priorizan y ancianos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llega a Venezuela el primer lote de vacunas contra la covid-19 de Sputnik V
Siguiente Post Una ciudad subterránea a un kilómetro de profundidad, valioso regalo de un antiguo volcán

Noticias relacionadas

Allanamientos en Neuquén por estafa

Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

20 agosto, 2025

El Gobierno definió cómo será el nuevo examen de residencias para médicos bajo sospecha de fraude

5 agosto, 2025
Hospital Garrahan

Paro en el hospital Garrahan: los médicos solo atenderán urgencias por guardia e internaciones

25 junio, 2025

Chubut: El ISSyS y la Sociedad Argentina de Diabetes dictaron una capacitación a médicos y enfermeros de Seros

15 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.