Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Macri pidió a Milei abrir el diálogo para un pacto reformista
  • Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis
  • Rada Tilly celebró el cierre de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores con apoyo del Gobierno Provincial
  • Israel posterga la reapertura del paso fronterizo de Rafah
  • Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores
  • VPN gratuitas: el peligro oculto detrás de la falsa seguridad
  • Chubut refuerza la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio antes del cierre de campaña
  • Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Macri pidió a Milei abrir el diálogo para un pacto reformista

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Rada Tilly celebró el cierre de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores con apoyo del Gobierno Provincial

    16 octubre, 2025

    Israel posterga la reapertura del paso fronterizo de Rafah

    16 octubre, 2025
  • Política

    Macri pidió a Milei abrir el diálogo para un pacto reformista

    16 octubre, 2025

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025

    Kristalina Georgieva respalda a Milei y confirma apoyo financiero de EE.UU.: «Lo hacemos porque vemos un cambio genuino para mejor en la Argentina en los últimos dos años»

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno avanza con el cronograma electoral, en paralelo al debate por la postergación

El Gobierno avanza con el cronograma electoral, en paralelo al debate por la postergación

15 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno avanza en el cumplimiento del cronograma electoral previsto para este año, con la realización de las Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y los comicios generales, mientras el debate sobre postergar o producir cambios en las elecciones por única vez, con motivo de la pandemia, sigue pendiente en el Congreso.

Así, el jueves 25 de este mes vencerá el plazo para la presentación de las ofertas de la licitación pública convocada por el Ministerio del Interior para efectuar el recuento provisional de los resultados de los comicios, cuyos pliegos incorporaron, por primera vez, observaciones y sugerencias sobre el proceso aportadas por fuerzas políticas, especialistas, compañías informáticas y la Cámara Nacional Electoral.

El primer paso de este período de recepción de aportes se dio a principios de enero, con la publicación en el Boletín Oficial del anteproyecto -de 103 páginas- de la licitación pública a fin de que todos los interesados pudieran hacer llegar sus observaciones y propuestas de eventuales modificaciones.

En total, se recibieron 55 observaciones y/o sugerencias de los diferentes actores involucrados en el proceso electoral, que generaron 67 respuestas y consideraciones elaboradas por parte de los funcionarios especializados de la cartera de Interior.

Tras analizar las observaciones, 21 de los aportes fueron incorporados en la confección del pliego definitivo, a través de modificaciones en su redacción y en los alcances de los 16 puntos que componían el pliego original de la licitación.

La titular de la Dirección Nacional Electoral, Diana Quiodo, valoró los aportes presentados al anteproyecto porque contribuyeron con «una diversidad de miradas y puntos de vista» que enriquecieron la versión final del pliego, se informó oficialmente.

El jueves 25 de este mes vencerá el plazo para la presentación de las ofertas de la licitación pública convocada por el Ministerio del Interior para efectuar el recuento provisional de los resultados de los comicios,cuyos pliegos incorporaron, por primera vez, observaciones y sugerencias sobre el proceso.
«Por indicación del ministro (Eduardo) ‘Wado’ de Pedro pusimos en marcha este mecanismo, que sin dudas arroja un balance muy positivo», agregó Quiodo y agradeció «a todas las personas, instituciones y empresas que participaron en este proceso, porque sus aportes fueron muy valiosos y redundarán en una mayor calidad y transparencia del proceso electoral».

Tras la incorporación de propuestas y aportes, que en la cartera de Interior destacan como una decisión inédita para el procedimiento habitual de organización de comicios, el Boletín Oficial publicó a mediados de febrero la licitación 22/2020, que establece las condiciones requeridas para las empresas que quieran competir por la realización del escrutinio provisorio de las PASO y de las elecciones generales.

El pliego se puede adquirir participando del proceso en la plataforma Comprar.

Por indicación del ministro Wado de Pedro se puso en marcha el mecanismo que permite observaciones y sugerencias
Por indicación del ministro Wado de Pedro se puso en marcha el mecanismo que permite observaciones y sugerencias

Las consultas podrán hacerse en esa web gubernamental hasta el 19 de marzo y se establece como fecha tope para presentar las ofertas el 25 de marzo, cuando en un acto público programado para las 10, a través de Compr.Ar, en forma electrónica y automática, se generará el acta de apertura de las presentaciones recibidas hasta ese momento.

En esta oportunidad, y a diferencia de los contratos del 2019, los montos que requieran los trabajos deberán expresarse en pesos, no convertibles al valor del dólar, de acuerdo con lo especificado en los pliegos de la licitación.

Los resultados del escrutinio provisorio son aquellos que se difunden en la noche de los comicios y posibilitan conocer, pocas horas después del cierre de la votación, qué partido o agrupación ganó, aunque el único recuento que tiene validez es el definitivo que está a cargo de la Justicia Electoral, que demora entre una y dos semanas, y que en general, en forma histórica, no arroja variaciones sustanciales.

Fuentes oficiales destacaron que, no obstante el contexto en el que el Gobierno propone adaptar el calendario electoral a las variables epidemiológicas de los próximos meses, debido a la situación sanitaria por la Covid-19 y las variaciones del virus que amenazan a la región, la licitación está prevista en el cronograma electoral y la ley vigente, y por eso el procedimiento avanza en las fechas establecidas, como corresponde.

Ello no implica, sin embargo, tomar posición alguna respecto al debate y alternativas que se discuten en torno a una posible postergación del calendario electoral o a la suspensión, mucho menos probable, de las PASO por una única vez, aclararon desde el Ministerio del Interior.

La organización de los comicios deberá tener en cuenta la pandemia del Covid-19, que obligará a tomar recaudos adicionales al Estado y también a las prestatarias privadas que realicen la transmisión de los resultados provisorios
Las fuentes subrayaron que a lo largo de todo el 2020, al igual que este año, dicha cartera recibe y escucha todas las opiniones y que, en su carácter de órgano de aplicación a cargo de la organización y realización de las elecciones, trabaja para garantizar un proceso transparente y de calidad.

Este año, remarcaron, la organización de los comicios deberá tener en cuenta la pandemia del Covid-19, que obligará a tomar recaudos adicionales al Estado y también a las prestatarias privadas que realicen la transmisión de los resultados provisorios, en el marco de un contexto que está signado por la incertidumbre acerca del nivel de contagios que haya en el país en el momento en que toque concurrir a votar.

En cualquier caso, en el Gobierno apuestan a que el avance de la campaña de vacunación, abastecida con un suministro sostenido de vacunas, permita llegar a los últimos meses del año con toda o buena parte de la población de riesgo inmunizada, y que eso contribuya a disminuir el riesgo epidemiológico que implica la realización de las elecciones.

cronograma electoral
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inicio de semana ventoso
Siguiente Post Tras una reforma total, volverá a operar el aeroparque Jorge Newbery

Noticias relacionadas

Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

16 octubre, 2025

Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

16 octubre, 2025

Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

16 octubre, 2025

Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.