Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»La grieta sobre el desarrollo minero también llegó a la ciencia
minero

La grieta sobre el desarrollo minero también llegó a la ciencia

15 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno provincial envió en noviembre de 2020 un proyecto de ley a la Legislatura provincial denominado “Desarrollo Industrial Minero Metalífero Sustentable de la Provincia de Chubut”, con el fin de hacer viable, en algunas zonas de la provincia, la megaminería que, actualmente, se encuentra prohibida. Mientras una parte de la comunidad científica ve esto como una oportunidad, algunos científicos pertenecientes al Centro Nacional Patagónico, que depende del CONICET, expresaron su rechazo por el grave daño ambiental que podría provocar en la región. A pesar del enfrentamiento, el Gobierno incluyó modificaciones al proyecto original y logró los votos necesarios para debatirlo.

Desde 2003, la provincia de Chubut se opuso terminantemente a la megaminería y, actualmente, cuenta con la Ley XII N.º 68 (antes Ley 5.001) que prohíbe la actividad minera a cielo abierto en todo su territorio. Sin embargo, con el Proyecto de Ley 128/20: “Desarrollo Industrial Minero Metalífero Sustentable de la Provincia de Chubut”, también llamado de “zonificación minera”, la administración de Mariano Arcioni busca exceptuar de esa prohibición a los departamentos de Gastre y Telsen, ubicados en “la meseta”, una zona árida y con poca población, y así habilitarlos para la explotación metalífera a cielo abierto.

Frente a esta medida, científicos del CONICET-CENPAT que cuestionan este proyecto, conformaron la Mesa de Coordinación Técnica sobre Zonificación Minera del CCT-CONICET-CENPAT y elaboraron un informe que expone los daños ambientales que pueden generarse si se implementa la megaminería.

Según el documento, el principal problema sería la escasez de agua, ya que para el río Chubut, que abastece a la población de la provincia en un 50% y tiene poco caudal en comparación con otros “se proyecta una disminución del orden del 40% en la disponibilidad del agua hacia finales de siglo que repercutirá en el caudal de todo el río”, esto es grave si se tiene en cuenta que la zona sufre de sequías. Así, las reservas de agua, como las cuencas de Sacanana y Gastre, que se encuentran en la región de “la Meseta”, donde se pretende implementar la megaminería y sirven para abastecer a esa parte de la población, se verían claramente comprometidas.

Con respecto a esto, en el documento se explica que, si bien la cuenca de Sacasana cuenta con una gran capacidad de reserva de agua, no existen datos fehacientes que aseguren que alcanzarán para abastecer a la población sin generar problemas de escasez, dado que “la cuantificación de estas reservas se hizo en el marco de trabajos de prospección e interés de las empresas mineras por desarrollar el proyecto Navidad ubicado en el centro-norte de la Provincia de Chubut”.

Cabe recordar que el “proyecto Navidad”, es llevado adelante por la minera canadiense Pan American Silver, que desde 2010 compró los derechos para explotar un yacimiento de plata que, de acuerdo con lo que describen en su página Web es “uno de los depósitos de plata sin desarrollar más grandes del mundo”. Sin embargo, por la ley aprobada en 2003, que prohíbe la minería a cielo abierto y el uso de cianuro en el procesamiento de minerales, este proyecto se encuentra hoy obstaculizado, pero podría avanzar si se aprueba las excepciones.

Por otro lado, los científicos de la CENPAT plantearon los inconvenientes que el cambio climático está provocando en esas tierras, pues además de sequía, sufren de ocasionales precipitaciones que llegan a generar grandes inundaciones. Afirmaron que permitir la megaminería allí sería perjudicial para el ambiente, pues los métodos utilizados dejarían expuestos en la superficie grandes cantidades de rocas con sedimentos que, al desprenderse, podrían ser arrastrados por las aguas de las lluvias hasta los cauces de agua y de ahí a los acuíferos, contaminando el agua para el consumo.

Ante este panorama, los científicos que suscriben este documento expresaron la necesidad de que el “manejo y la gestión de un recurso tan valioso como el agua en contextos de cambio climático, desertificación, expansión de actividades y aumento de población, deben estar acompañados por estudios transdisciplinares”, que permitan contemplar la “compleja realidad social, económica, política y ambiental”.

Por su parte, el gobierno de Mariano Arcioni, que durante su campaña se mostró opositor a la explotación minera a cielo abierto, confía en la aprobación del proyecto que le permitiría un importante ingreso de divisas a la provincia que, desde 2016, atraviesa una dura crisis económica y financiera que impidió el pago de salarios con normalidad. De acuerdo con lo expresado por la empresa canadiense, si el emprendimiento logra ponerse en práctica, le reportaría al país alrededor de 350 millones de dólares anuales en exportaciones y se generarían más de 2 mil puestos de trabajo.

Uno de los puntos por los que abogó la Red de Académicos por el Desarrollo de una Minería Sustentable tiene que ver con los beneficios que trae para la economía nacional, ya que, según expresaron, Chubut se vería favorecida igual que el resto de las provincias: “Los salarios de los investigadores del sistema científico nacional se pagan con el presupuesto nacional, el cual también se nutre de las retenciones a las exportaciones y del impuesto a las ganancias que pagan las empresas mineras que operan en provincias en las que la actividad no se encuentra prohibida. Por cierto, de dicha contribución impositiva también se beneficia la provincia de Chubut, no sólo a través de los salarios de trabajadores nacionales como los del CENPAT, sino a través de la coparticipación federal”.

Por el momento el “proyecto de zonificación” que se encontraba trabado desde el año pasado logró, en un primer paso para su posible aprobación, los votos necesarios para que se pueda debatir en la Legislatura provincial.

Fuente: APU

Chubut Megaminería mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Atech exige a provincia la convocatoria urgente por el tema salarial
Siguiente Post Tambalea la economía de las 5 ligas de fútbol más importantes del mundo

Noticias relacionadas

Torres Chubut declaraciones

Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

19 agosto, 2025
Glencore RIGI

Glencore apuesta al RIGI con dos proyectos mineros en San Juan y Catamarca por u$s13.500 millones

18 agosto, 2025

Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

18 agosto, 2025
La secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, señalo que No se encontró fentanilo del lote contaminado en Chubut

La secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, señalo que no se encontró fentanilo del lote contaminado en Chubut

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.