Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»La grieta sobre el desarrollo minero también llegó a la ciencia
minero

La grieta sobre el desarrollo minero también llegó a la ciencia

15 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno provincial envió en noviembre de 2020 un proyecto de ley a la Legislatura provincial denominado “Desarrollo Industrial Minero Metalífero Sustentable de la Provincia de Chubut”, con el fin de hacer viable, en algunas zonas de la provincia, la megaminería que, actualmente, se encuentra prohibida. Mientras una parte de la comunidad científica ve esto como una oportunidad, algunos científicos pertenecientes al Centro Nacional Patagónico, que depende del CONICET, expresaron su rechazo por el grave daño ambiental que podría provocar en la región. A pesar del enfrentamiento, el Gobierno incluyó modificaciones al proyecto original y logró los votos necesarios para debatirlo.

Desde 2003, la provincia de Chubut se opuso terminantemente a la megaminería y, actualmente, cuenta con la Ley XII N.º 68 (antes Ley 5.001) que prohíbe la actividad minera a cielo abierto en todo su territorio. Sin embargo, con el Proyecto de Ley 128/20: “Desarrollo Industrial Minero Metalífero Sustentable de la Provincia de Chubut”, también llamado de “zonificación minera”, la administración de Mariano Arcioni busca exceptuar de esa prohibición a los departamentos de Gastre y Telsen, ubicados en “la meseta”, una zona árida y con poca población, y así habilitarlos para la explotación metalífera a cielo abierto.

Frente a esta medida, científicos del CONICET-CENPAT que cuestionan este proyecto, conformaron la Mesa de Coordinación Técnica sobre Zonificación Minera del CCT-CONICET-CENPAT y elaboraron un informe que expone los daños ambientales que pueden generarse si se implementa la megaminería.

Según el documento, el principal problema sería la escasez de agua, ya que para el río Chubut, que abastece a la población de la provincia en un 50% y tiene poco caudal en comparación con otros “se proyecta una disminución del orden del 40% en la disponibilidad del agua hacia finales de siglo que repercutirá en el caudal de todo el río”, esto es grave si se tiene en cuenta que la zona sufre de sequías. Así, las reservas de agua, como las cuencas de Sacanana y Gastre, que se encuentran en la región de “la Meseta”, donde se pretende implementar la megaminería y sirven para abastecer a esa parte de la población, se verían claramente comprometidas.

Con respecto a esto, en el documento se explica que, si bien la cuenca de Sacasana cuenta con una gran capacidad de reserva de agua, no existen datos fehacientes que aseguren que alcanzarán para abastecer a la población sin generar problemas de escasez, dado que “la cuantificación de estas reservas se hizo en el marco de trabajos de prospección e interés de las empresas mineras por desarrollar el proyecto Navidad ubicado en el centro-norte de la Provincia de Chubut”.

Cabe recordar que el “proyecto Navidad”, es llevado adelante por la minera canadiense Pan American Silver, que desde 2010 compró los derechos para explotar un yacimiento de plata que, de acuerdo con lo que describen en su página Web es “uno de los depósitos de plata sin desarrollar más grandes del mundo”. Sin embargo, por la ley aprobada en 2003, que prohíbe la minería a cielo abierto y el uso de cianuro en el procesamiento de minerales, este proyecto se encuentra hoy obstaculizado, pero podría avanzar si se aprueba las excepciones.

Por otro lado, los científicos de la CENPAT plantearon los inconvenientes que el cambio climático está provocando en esas tierras, pues además de sequía, sufren de ocasionales precipitaciones que llegan a generar grandes inundaciones. Afirmaron que permitir la megaminería allí sería perjudicial para el ambiente, pues los métodos utilizados dejarían expuestos en la superficie grandes cantidades de rocas con sedimentos que, al desprenderse, podrían ser arrastrados por las aguas de las lluvias hasta los cauces de agua y de ahí a los acuíferos, contaminando el agua para el consumo.

Ante este panorama, los científicos que suscriben este documento expresaron la necesidad de que el “manejo y la gestión de un recurso tan valioso como el agua en contextos de cambio climático, desertificación, expansión de actividades y aumento de población, deben estar acompañados por estudios transdisciplinares”, que permitan contemplar la “compleja realidad social, económica, política y ambiental”.

Por su parte, el gobierno de Mariano Arcioni, que durante su campaña se mostró opositor a la explotación minera a cielo abierto, confía en la aprobación del proyecto que le permitiría un importante ingreso de divisas a la provincia que, desde 2016, atraviesa una dura crisis económica y financiera que impidió el pago de salarios con normalidad. De acuerdo con lo expresado por la empresa canadiense, si el emprendimiento logra ponerse en práctica, le reportaría al país alrededor de 350 millones de dólares anuales en exportaciones y se generarían más de 2 mil puestos de trabajo.

Uno de los puntos por los que abogó la Red de Académicos por el Desarrollo de una Minería Sustentable tiene que ver con los beneficios que trae para la economía nacional, ya que, según expresaron, Chubut se vería favorecida igual que el resto de las provincias: “Los salarios de los investigadores del sistema científico nacional se pagan con el presupuesto nacional, el cual también se nutre de las retenciones a las exportaciones y del impuesto a las ganancias que pagan las empresas mineras que operan en provincias en las que la actividad no se encuentra prohibida. Por cierto, de dicha contribución impositiva también se beneficia la provincia de Chubut, no sólo a través de los salarios de trabajadores nacionales como los del CENPAT, sino a través de la coparticipación federal”.

Por el momento el “proyecto de zonificación” que se encontraba trabado desde el año pasado logró, en un primer paso para su posible aprobación, los votos necesarios para que se pueda debatir en la Legislatura provincial.

Fuente: APU

Chubut Megaminería mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Atech exige a provincia la convocatoria urgente por el tema salarial
Siguiente Post Tambalea la economía de las 5 ligas de fútbol más importantes del mundo

Noticias relacionadas

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Chubut suspende las clases este lunes 27 por limpieza a los centros educativos tras las elecciones

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.