Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno argentino da por perdidas las leyes y busca dilatar su aplicación
  • Presupuesto 2026: el campo ve señales de que las retenciones no bajarán
  • Milei anunció obras binacionales con Paraguay: puente, Hidrovía y gas de Vaca Muerta
  • Agenda Política 2025: el Congreso debate el futuro de Oil & Gas y Minería
  • AUH por Discapacidad: ANSES confirmó aumento para octubre con extras
  • La Justicia investiga más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
  • Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento
  • Alarma en la industria: construcción y textil se frenan y preocupan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Escuelas de Comodoro se suman al programa “Huella de Carbono Escolar” para impulsar conciencia ambiental

    17 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno argentino da por perdidas las leyes y busca dilatar su aplicación

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: el campo ve señales de que las retenciones no bajarán

    17 septiembre, 2025

    Milei anunció obras binacionales con Paraguay: puente, Hidrovía y gas de Vaca Muerta

    17 septiembre, 2025

    Agenda Política 2025: el Congreso debate el futuro de Oil & Gas y Minería

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno argentino da por perdidas las leyes y busca dilatar su aplicación

    17 septiembre, 2025

    Milei anunció obras binacionales con Paraguay: puente, Hidrovía y gas de Vaca Muerta

    17 septiembre, 2025

    Gobierno promete aumentos para el Garrahan antes de fin de año en medio del paro y la marcha al Congreso

    17 septiembre, 2025

    Menna apuesta a su gestión como eje de campaña electoral

    17 septiembre, 2025

    Paro en el Hospital Garrahan: trabajadores se suman a la Marcha Federal Universitaria contra el veto de Milei

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Presupuesto 2026: el campo ve señales de que las retenciones no bajarán

    17 septiembre, 2025

    AUH por Discapacidad: ANSES confirmó aumento para octubre con extras

    17 septiembre, 2025

    Alarma en la industria: construcción y textil se frenan y preocupan

    17 septiembre, 2025

    Dólar en alerta: oficial y blue siguen subiendo y preocupan al mercado

    17 septiembre, 2025

    Crisis cambiaria: Tesoro deja de comprar dólares y preocupa la deuda

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia investiga más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina

    17 septiembre, 2025

    Milei confirma: embajada argentina se mudará a Jerusalén en 2026

    17 septiembre, 2025

    Buenos Aires lanza programa de mejora genética animal

    17 septiembre, 2025

    Tucumán inauguró la cárcel de Benjamín Paz para descomprimir comisarías y reforzar la seguridad

    17 septiembre, 2025

    Migrañas: alertan sobre una «pandemia silenciosa» en expansión

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Advierten que a más contagios, más posibilidades de que se genere una nueva variante de Covid-19
Covid-19

Advierten que a más contagios, más posibilidades de que se genere una nueva variante de Covid-19

18 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuanto más personas contagiadas de coronavirus hay, más posibilidades de que el virus mute y se genere una nueva variante, advirtió Mariana Viegas, coordinadora del consorcio de investigadores Proyecto País, sobre otra de las consecuencias menos conocidas del aumento de casos en el marco de la segunda ola.

Lo que ocurre con las variantes de Manaos, Reino Unido o Sudáfrica es una muestra de que lo pueden producir las mutaciones: mayor contagiosidad que en el tiempo se traduce en mayor saturación del sistema de salud y aumento de fallecidos.

«Cuanto más posibilidades de transmitirse le damos, más posibilidades de mutar tiene, y por eso hay que evitar que el virus se circule indiscriminadamente entre las personas, con medidas de contención más estrictas», aseguró Viegas en diálogo con Télam.

Lo que ocurre con las variantes de Manaos, Reino Unido o Sudáfrica es una muestra de que lo pueden producir las mutaciones: mayor contagiosidad que en el tiempo se traduce en mayor saturación del sistema de salud y aumento de fallecidos.

Por eso, Viegas pone el foco en que limitar la circulación es también una manera de frenar esas mutaciones, ya que «la posibilidad de que emerja una variante del coronavirus en Argentina es tan posible como en cualquier otro lugar del mundo, el virus muta cuando replica», resumió.

«El virus se replica cuando pasa de una persona a la otra, y mientras más se replica tiene más chances de generar nuevas variantes, la mejor manera de cuidarnos es reducir los contagios cumpliendo con las medidas de cuidado», completó.

Viegas es bioquímica, investigadora del Conicet y trabaja en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Pero además, es coordinadora del Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-CoV2, Proyecto PAIS, el grupo de científicos reunidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación para rastrear las mutaciones del virus.

En su último informe, del 12 de abril, el consorcio determinó «la presencia de cuatro variantes de interés epidemiológico mundial en nuestro país»: la variante del Reino Unido, la de Manaos, la de Río de Janeiro y la de California. Esto quiere decir que aunque todavía no pudo determinarse una circulación comunitaria «es esperable que aumenten su frecuencia en las regiones donde ya se observa circulación».

¿Por qué es importante evitar que se generen nuevas variantes? Viegas explicó que la respuesta está en lo que ya ocurrió con esas mutaciones: «aumenta su población respecto de los otros virus que están circulando, o hay una disminución en el reconocimiento de anticuerpos neutralizantes frente a esas variantes», esto es, las vacunas no responden cómo se espera.

La razón es que cuando los virus replican, «lo que hacen es copiar muchas veces su genoma y en ese proceso pueden cometer errores que quedan y marcan diferencias» con el virus que les dio origen.

De esa manera, a medida que el virus se replica genera mutaciones, «que pueden considerarse como más peligrosas cuando empiezan a aumentar su proporción en la circulación hasta volverse dominante, o si pueden re infectar a pacientes recuperados, o si presentan características epidemiológicas que no se habían registrado», señaló Viegas y agregó que «en realidad no se trata de que una variante sea más peligrosa sino más contagiosa, lo que se ha visto en las llamadas ‘variantes de preocupación’ es que son más transmisibles, que una persona puede transmitir a más cantidad de personas a su alrededor».

Durante la entrevista con Télam, la especialista puntualizó que ocurrió con estas variantes en los países donde fueron detectadas por primera vez: «En el caso de la variante del Reino Unido se ha visto que las personas infectadas generan cargas virales mayores y eso genera mayor capacidad de transmitir el virus, que estas personas serían contagiosas por un tiempo más prolongado y que registra una mayor letalidad».

El proceso en Brasil no fue diferente ya que desde que apareció la variante de Manaos, se produjo un «colapso sanitario» y se pudo comprobar que esta mutación «va desplazando a las otras variantes en el resto del país. Se registró que reinfectó a muchos pacientes, lo que apunta a que está evadiendo la respuesta inmune generada por otras variantes», repasó.

La especialista aclaró que «todas las vacunas que hay a disposición han demostrado ser efectivas contra todas las variantes del coronavirus para disminuir severidad y mortalidad», sin embargo, advirtió que resulta vital restringir la circulación: «si no nos cuidamos y permitimos que el virus se siga replicando es posible que en futuro haya necesidad de reformular las vacunas para responder a una nueva variante».

Aunque estas variantes llevan el nombre de los lugares donde fueron detectadas por primera vez, Viegas precisó que esto «no quiere decir que hayan emergido en esos lugares. Allí fueron detectadas por primera vez pero no se sabe donde emergieron; no hay condiciones que digan que una variante tiene que emerger en un lugar determinado, lo que tenemos que saber es que cuando el virus se replica puede mutar y en función de esas mutaciones puede alcanzar alguna ventaja para que emerja una variante. Sí sabemos que cuanta más capacidad tiene el virus para transmitirse más posibilidades tiene de mutar».

Viegas mencionó que «dos de las ‘variantes de preocupación’, la del Reino Unido y la de Manaos, ya representan entre el 10 y el 14 por ciento de la circulación viral en el Área Metropolitana de Buenos Aires, hay que vigilarlas para que no aumenten su proporción y para eso hay que evitar toda la circulación de personas posible».

«Las ‘variantes de preocupación’ tienen mayores niveles de transmisibilidad y en el caso de la del Reino Unido también de severidad y mortalidad, pero no representan ninguna diferencia en la atención a los pacientes ni en las medidas de prevención, sí es importante identificarlas en estudios poblacionales porque a mayor transmisibilidad de la enfermedad hay mayor cantidad de pacientes que necesitan atención y más exigencia en el sistema sanitario; por eso es tan importante evitar la circulación, y extremar los cuidados en estos momentos de alta circulación viral», enfatizó.

advierten contagios Coronavirus genere Nueva Variante posibilidades
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llegaron al país 864 mil dosis de vacunas contra el coronavirus del Fondo Covax
Siguiente Post Deportivo Madryn enfrenta desde las 17 hs a Ferro de General Pico

Noticias relacionadas

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
nuevo coronavirus en China

Alerta por nuevo coronavirus en China: ¿se viene otra pandemia?

24 febrero, 2025

Los siete síntomas para detectar la viruela del mono y cómo evitar posibles contagios

20 agosto, 2024

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.