Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Las demoras en la producción y entrega de vacunas golpean a un mundo con explosión de contagios

Las demoras en la producción y entrega de vacunas golpean a un mundo con explosión de contagios

17 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las demoras en la producción y distribución global de vacunas contra el coronavirus dificultan la lucha contra la pandemia en el mundo, donde la proliferación de nuevas variantes de Covid-19 más virulentas dispararon en las últimas semanas el número de contagios y muertes por la enfermedad.

En una situación global cada vez más alarmante -siete semanas consecutivas de alza de casos y cuatro de aumento de decesos-, cada vez son más los países que buscan desesperadamente adquirir vacunas para frenar la propagación del virus, mientras las campañas de inmunización avanzan de manera desigual en un planeta con escasez de dosis.

Desarrollados en tiempo récord, la docena de inmunizantes ya en uso condujo a un incremento exponencial de la producción que generó una esperanza en muchas partes del mundo, pero pronto derivó en una penuria de materias primas y demoras en los procesos de producción.

Estos problemas se agudizaron ante la complejidad del proceso de fabricación, que puede implicar el uso de cientos de insumos provenientes de diversos países.

Al día de hoy, todos los laboratorios productores de vacunas contra la Covid-19 han reportado retrasos en su producción o entregas por múltiples factores,entre los que destacan las prohibiciones a la exportación, cuestiones administrativas, problemas de logística y la escasez de insumos.

India

A estos se suma el deterioro de la situación sanitaria de los países en los que están localizados, algo que ha llevado recientemente al Instituto Serum de la India, el mayor productor mundial de vacunas por volumen, a priorizar las necesidades internas.

«Vamos a priorizar las necesidades de la India. Aún no podemos abastecer a todos los indios», dijo el director del laboratorio, Adar Poonawalla, quien esta semana le pidió a EEUU que libere las exportaciones de insumos necesarios para la producción de vacunas.

Hasta ahora, el país había priorizado el envío de los inmunizantes al exterior, con unas 64,5 millones de dosis exportadas a otras naciones, lo que le valió críticas en el Congreso al premier indio Narendra Modi por su «esfuerzo en obtener publicidad a costa de los propios ciudadanos».

El recrudecimiento de la pandemia en India, donde el sistema hospitalario está al borde del colapso tras superar este sábado los 230.000 casos diarios, es preocupante porque el país es un importante productor de vacunas y proveedor de la iniciativa Covax, el plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONGs para distribuir dosis a países pobres o de ingresos medios, como Argentina.

Estados Unidos y Europa

No obstante, la medida no es excepcional ya que tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) han condicionado la exportación de vacunas y de insumos sanitarios a la previa satisfacción de la demanda interna, si bien el bloque regional ha exportado más de 130 millones de inoculantes, según el Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Valdis Dombrovskis.

Estas normativas no sólo han bloqueado el envío de dosis a otros países -como un cargamento de AstraZeneca desde la UE a Australia en marzo pasado-, sino también que han frenado la producción de vacunas en el extranjero.

Tal fue el caso de las dosis del inoculante de AstraZeneca fabricado entre Argentina y México para América Latina, cuya elaboración quedó estancada en el país azteca ante la falta de un filtro necesario para el envasado producido en Estados Unidos.

Un bloqueo que se levantó la semana pasada, luego que el presidente Joe Biden ordenara liberar la exportación hacia México de los insumos necesarios para dicha vacuna, por lo que se espera pueda ser enviada a la región en el segundo trimestre de 2021.

El inoculante de AstraZeneca también había sufrido a principios de año demoras en los envíos a Europa por «disminución de rendimiento» en sus fábricas y, más recientemente, en su uso, tras detectarse casos raros de coágulos sanguíneos en vacunados, lo que llevó a varios países a suspenderlo temporalmente.

Una situación similar a la atravesada por la vacuna del gigante farmacéutico Johnson & Johnson (J&J), que sufrió retrasos tras un error cometido por un subcontratista estadounidense que echó a perder 15 millones de dosis, pero también por registrarse casos de trombos en EEUU que llevaron a la firma a aplazar de forma proactiva el lanzamiento de su inoculante en Europa.

Este nuevo percance supuso un duro golpe al plan de inmunización de los países de la UE, que esperaban acelerar el lento ritmo de las campañas de vacunación masiva con las cientos de miles de dosis de J&J previstas, que además tenían la ventaja de requerir una sola aplicación.

Rusia

Este contexto llevó a varios países europeos a interesarse en la vacuna rusa Sputnik V, utilizada sobre todo en América Latina, Asia y África, que ya ha sido autorizada de emergencia por Hungría y Eslovaquia y es administrada en Serbia y San Marino.

Si bien aún no ha sido aprobada por el regulador europeo, Alemania, Austria, República Checa y regiones españolas se dijeron dispuestas a negociar un contrato con el fabricante ruso, lo cual erosiona la estrategia común de la UE de acuerdos anticipados de compra mancomunada.

No obstante, con el avance de sus acuerdos de venta en todo el mundo, la Sputnik V tampoco ha estado exenta de las demoras en las entregas.

Tanto Bolivia como Venezuela sufrieron varias semanas de retraso en la recepción de lotes de la vacuna rusa, cuyos cargamentos ascendieron a 25.000 y 50.000 dosis, respectivamente, frente a los millones previstos.

También Honduras, que firmó en marzo un contrato para adquirir 4,2 millones de dosis, no recibió ninguna aún, por lo que decidió enviar una misión a Rusia la próxima semana para agilizar el pedido.

Ante la alta demanda mundial, Moscú reconoció la contracción en la producción y consideró lanzar centros regionales de fabricación en varios países, incluidos Brasil y Argentina.

China

Mientras tanto, los Gobiernos regionales buscan nuevos proveedores, principalmente en China, que ha exportado alrededor de 115 millones de dosis de sus inoculantes, según la revista estadounidense Foreign Policy.

Pero la vacuna china Sinovac también sufrió retrasos recientemente en sus envíos a Colombia, la de Moderna en entregas a Canadá y la de Novavax «por escasez de suministros» en despachos a Australia.

Más allá de estos reveses, el principal problema hoy es la acceso desigual a las vacunas, con un acaparamiento de dosis en los países más ricos.

Según alertó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el mundo ya fueron vacunadas una de cada cuatro personas en algunos países ricos, frente a una de cada 500 en algunos países pobres.

contagios explosión vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior San Lorenzo en alza recibe a Argentinos Juniors
Siguiente Post Clubes argentinos evalúan mudar las localías fuera del AMBA en partidos de Copa

Noticias relacionadas

Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

19 agosto, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
Se aplicaron más de 47000 vacunas antigripales a grupos de riesgo en Chubut

Aplicaron más de 47.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo en Chubut

20 mayo, 2025
Comodoro - 24 acusados y una enfermera podrían ir presos por robo de vacunas en pandemia

Comodoro: 24 acusados y una enfermera podrían ir presos por robo de vacunas en pandemia

18 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.