Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Confusión y polémica por los permisos para viajar al extranjero por la pandemia

Confusión y polémica por los permisos para viajar al extranjero por la pandemia

20 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El primer ministro británico, Boris Johnson, se vio obligado este miércoles a defender las restricciones de su Gobierno a los viajes internacionales en relación con la pandemia, tras ser acusado por la oposición de ser «contradictorio» y causar confusión.

Hace un mes algunos ministros del Gabinete afirmaron públicamente que los británicos podían comenzar a reservar sus vacaciones de verano fuera del Reino Unido a partir del lunes 17 de mayo.

Tras esa información, millones de británicos comenzaron a reservar sus vacaciones fuera del país, alentados también porque la Unión Europea (UE) acordó abrir sus fronteras a los turistas completamente vacunados.

Pero Londres ahora alertó a la población que no se puede viajar por turismo a los países de la lista ámbar, parte de un sistema de semáforos que incluye también al rojo y verde, basado en el nivel de riesgo de coronavirus que tengan los territorios a los que se llega.

En ese nivel ámbar están Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur e Israel, mientras que Portugal y Gibraltar se encuentran entre los pocos destinos que figuran en la lista verde.

«Está muy, muy claro, no se debería ir a un país de la lista ámbar, excepto por alguna circunstancia extrema, como una enfermedad familiar», respondió hoy el primer ministro ante los parlamentarios en la Cámara de los Comunes.

«Si la gente ignora ese consejo, se enfrenta a multas muy sustanciales», agregó.

«Nosotros lo vigilaremos, lo estamos vigilando, y las personas que no obedezcan la cuarentena pueden enfrentarse a multas de hasta 10.000 libras esterlinas», advirtió.

En ese sentido, el líder laborista Keir Starmer acusó al Gobierno de haber dado información contradictoria sobre viajes a lugares en la lista ámbar y perdió el control de los mensajes públicos.

Starmer dijo que «se necesita absoluta claridad sobre las circunstancias en las que la gente puede viajar».

La ministra de Aprendizaje y Habilidades, Gillian Keegan, aportó aún más confusión al hacer hincapié en que las vacaciones en los países de la lista ámbar no son ilegales y las advertencias de Johnson son solo una orientación, insistiendo en que el Gobierno confiaba en que el público fuera sensato.

También el secretario de Medio Ambiente, George Eustice, sugirió que los viajes a países incluidos en la lista ámbar eran aceptables si la gente quería ver amigos y familiares.

Nuevo ensayo clínico contra el coronavirus

Miles de voluntarios en el Reino Unido recibirán una vacuna de refuerzo contra el coronavirus en un nuevo ensayo clínico lanzado este miércoles, anunció el ministro de Salud británico, reconociendo la preocupación por el avance de la variante india del coronavirus.

El estudio, realizado por el Hospital Universitario de Southampton y financiado por el Gobierno con 19,3 millones de libras (27 millones de dólares), ensayará siete vacunas para proporcionar datos sobre el impacto de una tercera dosis en las respuestas inmunitarias.

El Reino Unido, el país europeo más castigado por la pandemia, con casi 128.000 muertos, registraba este miércoles 2.967 casos de la variante conocida como B1.617.2, inicialmente detectada en India, afirmó el ministro de Salud, Matt Hancock.

«Esto representa un aumento de un tercio respecto al lunes», destacó el titular de la cartera de salud británica, según un consignó la agencia de noticias AFP.

«Estamos convencidos de que las vacunas son eficaces contra la variante india»
MATT HANCOCK

En una rueda de prensa televisada, Hancock llamó a vacunarse dado que «esta variante es más transmisible» que la cepa detectada en el Reino Unido en diciembre en el sur de Inglaterra y que provocó una disparada de casos en el país y cuatro meses de confinamiento.

La situación es -sin embargo- diferente, porque ahora el 70% de los adultos (37 millones de personas en un país con 66 millones de habitantes) ha recibido una primera dosis de una vacuna y 40% las dos requeridas, subrayó.

«Estamos convencidos de que las vacunas son eficaces contra la variante india», aseguró.

«Esto significa que nuestra estrategia es la correcta: sustituir cuidadosamente las restricciones a nuestras libertades por la protección que ofrecen las vacunas», agregó.

El 70% de los adultos ha recibido una primera dosis de una vacuna y 40% las dos requeridas.
El 70% de los adultos ha recibido una primera dosis de una vacuna y 40% las dos requeridas.

Hancock atribuyó la propagación de la variante identificada en India, principalmente en localidades del norte de Inglaterra con importantes comunidades asiáticas, a la reticencia de algunas personas a vacunarse.

En este contexto, 2.886 voluntarios recibirán una tercera dosis de refuerzo en 16 centros de toda Inglaterra y sus anticuerpos serán analizados a los 28, 84, 308 y 365 días para medir sus respuestas inmunitarias.

Los resultados iniciales, que se esperan para septiembre, ayudarán a fundamentar las decisiones del comité científico que asesora sobre la vacunación al ejecutivo.

Este prevé haber ofrecido una primera dosis a todos los adultos a fines de julio y lanzar un programa de refuerzo para los más vulnerables en el otoño boreal, primavera en la Argentina.

Hancock también anunció que los ministros de Salud del G7, grupo de las siete mayores economías, presidido este año por el Reino Unido, se reunirán de modo presencial en la Universidad de Oxford, el 3 y 4 de junio.

pandemia polémica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida
Siguiente Post Panamá cierra sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales con Colombia

Noticias relacionadas

Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos

15 octubre, 2025

Trump da luz verde a la CIA para actuar en Venezuela: aseguran que están ejecutando una estrategia “más agresiva” y “menos adversa al riesgo”

15 octubre, 2025

EE.UU. pidió a Hamás que cese los ataques y se desarme por la paz en Gaza

15 octubre, 2025

Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.