Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Los candidatos coincidieron en la necesidad de acuerdos

Los candidatos coincidieron en la necesidad de acuerdos

29 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Todos los candidatos que encabezan para sus fuerzas las listas de senadores se presentaron al debate organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). No hubo ausencias, pero sí retrasos. Es que Ignacio Torres, candidato por Juntos por el Cambio, llegó 15 minutos tarde y le valió el reclamo de César Treffinger del Partido Independiente del Chubut (PICh). “Llegó tarde y no pidió disculpas”, cuestionó.

No fue la única diferencia del candidato del partido que lideran Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Todos los representantes se tomaron un minuto para destacar la organización del debate y levantaron la bandera de la Educación Pública, pero Torres simplemente contestó las preguntas.

Bajo este marco, comenzó el debate. El primer eje fue Desarrollo Humano donde Treffinger habló de proyectar un plan a largo plazo invirtiendo más en educación, tecnología e infraestructura. Se refirió a créditos para potenciar las pymes y recuperar la producción en Chubut.

En tanto, Carlos Linares, candidato del Frente de Todos, recordó en forma crítica lo realizado por la gestión de Juntos por el Cambio y valorizó lo llevado a cabo por el Gobierno de Alberto Fernández. Así llamó a una gran mesa de trabajo compuesta por empresas y gremios. “Se sale adelante con el acompañamiento de todos los sectores”, afirmó y llamó a acompañar la nueva ley de trabajo para “fortalecer el país y no resignarnos al país que nos quieren llevar”.

Torres fue el siguiente en tomar la palabra. El actual diputado nacional manifestó que la “cuarentena hizo más daño que la pandemia. No tuvieron una política integral sin dividir a los argentinos. Tuvimos los peores índices en materia sanitaria y económica” y habló de priorizar la educación para salir adelante.

Mientras que Gloria Sáez, candidata por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Unidad (FIT-U), recordó el ajuste que sufrieron los trabajadores estatales durante la pandemia y remarcó que los jubilados cobran una mínima de 25.922 pesos. Planteó el no pago de la deuda externa, romper con el FMI y la investigación de la deuda. También planteó el 82% móvil para los jubilados y dijo no a la reforma anti obrera.

Asimismo, Federico Massoni, candidato por Chubut Primero, cuestionó a Linares y a Torres por no brindar soluciones a los problemas que tiene la provincia. En cuanto al candidato de Juntos por el Cambio, puso de ejemplo el ajuste que llevan adelante en CABA (distrito gobernado por el PRO hace 14 años) y recordó los niveles de desinversión que aplicó la gestión nacional de Juntos por el Cambio en materia educativa. Y cuestionó al asistencialismo. “Es una ayuda no una solución”, afirmó.

LAS OBRAS QUE NECESITA CHUBUT

En cuanto al eje destinado a obras, el primero en hablar fue Linares. El exintendente comodorense manifestó que se debería trabajar en conjunto para conseguir obras para Chubut. Enumeró los problemas en energía, agua y pavimento. “Vamos a conseguir estas obras trabajando mancomunadamente todos juntos”, alentó.

Massoni coincidió con Linares, pero le cuestionó que hubo obras que estaban en el prespuesto nacional y no se ejecutaron. “Se mencionan obras y se incluyen, pero no se llevan adelante. Eso es para la gilada y, lamentablemente, la gilada es el chubutense. Necesitamos energía y no depender de un motor”, criticó.

En tanto, Sáez pidió acceso a tierra y vivienda. Se refirió a los grandes terratenientes y cuestionó que se cuidará las propiedades de estos individuos y no la seguridad de los chubutenses. También prometió impulsar proyectos de viviendas para las mujeres, un plan de viviendas populares y generar un impuesto a los grandes terratenientes para financiar viviendas.

A su turno, Treffinger adelantó que se gestionará la construcción de hospital de alta complejidad similar a los de El Calafate y Florencio Varela e impulsar proyectos de cloacas, convenios con Vialidad Nacional para reparación de rutas nacionales y proporcionar un proyecto de emergencia hídrica en Chubut.

El encargado de cerrar este eje fue Torres. El diputado nacional habló de gestionar un modelo transparente y que no esté guiado por el amiguismo del poder. Recordó las obras que realizó el Gobierno de Macri y cerró: “me enorgullece el aeropuerto que tenemos en Comodoro, pero me entristece ver el estadio que se robaron”.

DEMOCRATIZAR LA JUSTICIA

La grieta tomó protagonismo cuando se habló de Seguridad y Justicia. Massoni habló de hacer cambios en la Justicia Federal. Trató a los tres jueces federales de reyes y los consideró caprichosos por decidir, según el ministro de Seguridad, los allanamientos o las investigaciones en causas de narcotráfico dependiendo de su estado de ánimo. “La Justicia Federal es obsoleta”, afirmó y se refirió al proyecto presentado en la Legislatura provincial para que la Justicia de Chubut se sume a las causas de delitos federales para atacar a quienes “intoxican a los chubutenses”.

Tanto Torres como Linares sacaron a reducir sus diferencias. El primero habló que Cristina Fernández de Kirchner quiere modificar la Justicia para obtener impunidad. Mientras que el exintendente recordó que hay funcionarios del macrismo como Fabián “Pepín” Rodríguez Simón que no quieren prestar declaraciones en la Justicia. También habló de las cuentas offshore y el blanqueo de capitales.

Treffinger fue el encargado de cerrar el momento de grieta, pero antes le recordó a Torres que pertenecía al grupo de “jóvenes brillantes” con Gonzalo Carpitero. “Recordemos qué pasó con Carpintero. Ojalá que la gente de Chubut se ilumine que estamos frente a una persona que no le trabajó un día a nadie y que no sabe lo que es mantener una familia”, subrayó.

El candidato del PICh habló de actualizar la Justicia, nutrirla de herramientas, y crear un nuevo Juzgado Federal. También impulsó el proyecto de ficha limpia.

El cierre estuvo a cargo de Sáez, quien pidió la absolución de los “procesados por luchar”, pidió por más mujeres en la Justicia, y apuntó contra el ministro de Seguridad. “Creo que esta provincia será más segura cuando Massoni se vaya por la cantidad de juicios políticos, que cuenta en su haber y que la Legislatura cajonea, por reprimir las luchas y por abandonar las rutas para que una patota sindical ataque a docentes que estaban luchando por sus derechos. Es una variante fascista que oficia de gendarme. Massoni se tiene que ir y a cinco meses de su asesinato decimos Justicia por Tino Jones”, consideró.

Fuente: El Patagónico

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vecinos de zona norte reclaman por el camino que une km. 5 con km. 3
Siguiente Post ¿Por qué Facebook cambia de nombre?

Noticias relacionadas

Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

15 octubre, 2025

Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

15 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.