Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • F1: Franco Colapinto lidera ranking de rendimiento pese a no sumar puntos
  • El Registro Civil de Chubut extiende horarios en seis ciudades para agilizar trámites
  • La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno
  • YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska
  • Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco
  • Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”
  • Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei
  • ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 22
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Chicos al Escenario Comodoro

    Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

    20 julio, 2025
    Sin fondos nacionales, el Municipio ejecuta obras que beneficiarán a miles de familias

    Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales

    20 julio, 2025
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew

    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    Bingo Municipal con 68 millones

    Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025

    Convenio educativo impulsa curso de cuidados de personas mayores en Rawson con orientación asociativa

    21 julio, 2025
    A Camp en Rawson

    IA Camp en Rawson impulsa la inclusión tecnológica para jóvenes

    21 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno

    La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno

    22 julio, 2025
    curso gratuito de chacinados en Gaiman

    Emprende con sabor: llega el curso gratuito de chacinados en Gaiman al Gimnasio Municipal

    22 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial

    22 julio, 2025
    Temporada pesquera en Chubut

    Nacho Torres: “No podemos esperar más” para iniciar la temporada pesquera en Chubut

    22 julio, 2025
    Consejo de Mayo segunda reunión y reforma laboral

    Segunda reunión del Consejo de Mayo: foco en reforma laboral

    21 julio, 2025
  • Policiales
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
    Estafa a un jubilado en Rawson

    Mujer deberá devolver $5,5 millones tras estafar a un jubilado en Rawson

    21 julio, 2025
    Recapturan

    Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia

    21 julio, 2025

    Descubren tonelada de marihuana camuflada en un camión rumbo a Chile

    21 julio, 2025
    accidente vaca muerta sur

    Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

    21 julio, 2025
  • Economía
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
    Retenciones cero para el campo

    El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

    21 julio, 2025
  • Nacionales

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
    reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras

    Tensiones al límite: reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras este martes a las 11 h

    22 julio, 2025
    Consumo de carne vacuna en Argentina

    Tras el piso histórico, el consumo de carne vacuna en Argentina recupera terreno

    21 julio, 2025
    Sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    21 julio, 2025
    asamblea gremios aeronáuticos

    Gremios aeronáuticos realizan asamblea sorpresa y podrían demorar vuelos 

    21 julio, 2025
  • Internacionales
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
    nuevos misiles HIMARS

    EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería

    22 julio, 2025
    Archivos del FBI sobre Martin Luther King

    El gobierno de Trump libera los archivos del FBI sobre el asesinato de Martin Luther King pese a dudas familiares

    22 julio, 2025

    Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo

    21 julio, 2025
    Choque Brasil y EE.UU.

    Tensiones comerciales avivan el choque entre Brasil y EE.UU. Lula teme que la crisis se salga de control

    21 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Torres: “A Arcioni se le terminó el crédito para la mentira; somos una alternativa real de poder”

Torres: “A Arcioni se le terminó el crédito para la mentira; somos una alternativa real de poder”

18 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El recientemente electo senador nacional Ignacio «Nacho» Torres (Juntos por el Cambio) se posicionó como una figura clave de la oposición provincial, y buscará construir agenda federal en la Cámara Alta. En diálogo con El Extremo Sur, Torres se mostró abierto al diálogo con otros espacios y apostó a una apertura por parte del Ejecutivo de Chubut conducido por Arcioni para resolver conjuntamente la crisis provincial.

«El ejecutivo tiene dos opciones: seguir con una lógica revanchista, combativa, hablándole a la política sin escuchar a la gente o escuchar y entender que necesitamos una agenda vinculante con la oposición», sostuvo Torres. «El crédito para la mentira a este gobierno claramente se le terminó».

El legislador se reconoce como parte de una generación renovada en la política, con mayor participación de juventudes y mujeres, y además está al frente de lo que considera «una alternativa real para Chubut», especialmente consolidada en el momento post-PASO.

Adelantó que ya hubo diálogo con algunos de los legisladores electos, aunque todavía espera una convocatoria del gobernador Mariano Arcioni para iniciar el trabajo conjunto, en medio de la crisis que azota a la provincia y con miras a un 2023 incierto.

Con una agenda postpandemia orientada a profundizar la participación de las provincias en la Cámara Alta, manifestó: «Hoy la provincia ha sido vidriera a nivel nacional y vamos a poder empujar una agenda bien federal».

¿Qué panorama le espera a Chubut a largo plazo con el nuevo cuadro legislativo?

Creo que la relevancia que tomó Chubut tiene que ver con la posibilidad de haber equilibrado la balanza democrática en la cámara alta. Vamos a poder tener una agenda protagónica parlamentaria en una cámara donde hay igualdad de representación de todos los distritos. Hoy la provincia ha sido vidriera a nivel nacional, vamos a poder empujar una agenda bien federal. Ojalá podamos hacerlo también de la mano de Linares, que es el senador ya electo, y podamos tener una agenda provincial en conjunto. Y que el oficialismo también nos ayude a empujar algunos proyectos que son esenciales como la reactivación productiva de la Patagonia, emergencia educativa, derogar el impuesto PAÍS.

¿Hay diálogo con otros espacios para acordar trabajo conjunto en beneficio de la provincia?

Hubo diálogo y de hecho en el debate hubo un compromiso por parte de Linares de acompañar la derogación del impuesto PAÍS.

¿Qué rol tiene hoy Juntos por el Cambio en la provincia? ¿Ha asumido un rol protagónico?

Creo que el Frente ha ganado mucha fuerza. Tenemos dirigentes con sana vocación de poder para poder pelear lugares ejecutivos muy importantes, para poder pelear la gobernación, me parece que hoy políticamente Juntos por el Cambio es una alternativa de poder real en la provincia.

¿Puede ser una alternativa sólida, con continuidad en el tiempo?

Lo más importante de esta curva de aprendizaje donde el frente maduró mucho es que pasamos de ser una coalición electoral o un frente electoral a pensar ya como una coalición de gobierno. Fue fundamental el logro de las post-PASO, ese tramo de campaña de las generales donde pudimos estar espalda con espalda peleando la misma batalla.

De cara al 2023, que será un año clave, ¿cómo espera que sea el trabajo junto a otros frentes y al Ejecutivo para afrontar la crisis provincial?

El ejecutivo tiene dos opciones: seguir con una lógica revanchista, combativa, hablándole a la política sin escuchar a la gente o escuchar a la gente y entender que necesitamos tener una agenda vinculante con la oposición y gobernar para todos, no solamente para los amigos del poder. Para eso se necesita dialogar en serio, no una foto de «reunionismo», sino dialogar, tener una agenda en común y el compromiso de poder llevarla adelante desde la Legislatura Provincial hasta la Cámara Alta.

¿Hoy Chubut tiene un espacio eficiente de representación en el Congreso? ¿O considera que todavía no se materializa una mirada federal?

Falta una mirada federal, y por eso uno de los principales ejercicios que tenemos que hacer en las dos Cámaras es justamente poner una agenda más federal donde podamos corregir asimetrías de hace muchísimo tiempo que nos hace muy poco competitivos en relación con otras regiones de la Argentina, ni hablar de cara al mundo. Lo más importante es tener una agenda para escalar en la cadena de valor, para tener más densidad de empresas, para generar más laburo. Creo que es eso es clave en un escenario de postpandemia y vamos a trabajar para poder avanzar en ese sentido.

Más allá de la confianza en el espacio, ¿evalúa el resultado electoral como un reflejo del rechazo a ciertos frentes que se han conservado por mucho tiempo en el poder? ¿Cómo interpreta el resultado?

La alternancia es sana para la democracia y para todos los argentinos, de manera que el pueblo vota pensando justamente en la posibilidad de equilibrar el poder, y el pasado tuvo el mismo valor el voto del tipo más poderoso de la provincia como el del mas humilde y el mensaje fue contundente: «queremos otra cosa, queremos una renovación, basta de las mismas caras». El crédito para la mentira a este gobierno claramente se le terminó.

¿Cuáles son los ejes más urgentes a trabajar en la provincia?

El más urgente es la educación, es imperdonable que los más chicos en estos últimos años hayan tenido solamente un año de clase, es imperdonable que se le quite a los mas chicos la posibilidad de soñar, tener un futuro mejor. La única herramienta por excelencia que permite defenderte de cualquier injusticia en la vida es la educación. Y hoy hay un gobierno que está hipotecando el futuro de una generación de chubutenses. Por eso la prioridad absoluta tiene que ser la educación, no se puede hablar de futuro ni de agenda de desarrollo si no resolvemos el tema de la educación.

Mencionó la necesidad de dialogar con otros espacios en el marco de la crisis, ¿lo ve al Gobernador dispuesto a abrir e iniciar ese diálogo?

El tiempo lo va a decir, me parece que si verdaderamente quiere tener una mesa multisectorial de trabajo debería convocarlo en estos días, el mensaje de las urnas fue el domingo, y hasta el momento la convocatoria no estuvo, pero apelando a la buena fe del Gobernador esperemos que en estos días se pueda avanzar en ese sentido.

El hecho de que se haya convertido en el senador electo más joven de la historia, ¿es un hecho aislado o es el reflejo de un cambio en la matriz política?

Tiene que ver con un cambio en la matriz, hay un cambio generacional de la mano de agendas nuevas que tal vez la política más tradicional no le dio relevancia. Es bueno que haya más juventud, más mujeres en el parlamento; es bueno para la Argentina y también es bueno porque el poder legislativo tiene que ser espejo del dinamismo de la sociedad que necesita que haya leyes nuevas, que contemplen nuevas agendas, agendas jóvenes, agendas ambientales. Que se de esa renovación es muy importante.

alternativa crédito Slider torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Para Luque la renovación de la política y del PJ en Chubut “ya está a la vista”
Siguiente Post Este domingo se realizará la Peregrinación a la Virgen de las Nieves

Noticias relacionadas

Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

22 julio, 2025
renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

22 julio, 2025
Nacho Torres

Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial

22 julio, 2025
Temporada pesquera en Chubut

Nacho Torres: “No podemos esperar más” para iniciar la temporada pesquera en Chubut

22 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.