Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel planifica nuevo mobiliario urbano para mejorar y embellecer sus espacios públicos
  • Esquel: asumieron Diego Austin y Marcelina Angiorama en la Secretaría de Gobierno
  • Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas
  • Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025
  • Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025
  • “Mensaje en una botella” se estrena este viernes en el Espacio INCAA de Puerto Madryn
  • Chubut habilita 56 puntos para inscribir nacimientos y facilita el acceso en toda la provincia
  • RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Esquel mejora sus espacios públicos

    Esquel planifica nuevo mobiliario urbano para mejorar y embellecer sus espacios públicos

    2 julio, 2025
    Secretaría de Gobierno de Esquel

    Esquel: asumieron Diego Austin y Marcelina Angiorama en la Secretaría de Gobierno

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Docentes: Se adelanta a febrero el 20% de aumento, pero no está garantizado el inicio de clases

Docentes: Se adelanta a febrero el 20% de aumento, pero no está garantizado el inicio de clases

31 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los gremios docentes y el gobierno provincial acordaron adelantar pago de decreto con los haberes del mes de febrero. La intención es garantizar el inicio de las clases presenciales para marzo, pero los reclamos pendientes ponen el riesgo el arranque en las aulas. Los sindicatos del sector manifestaron su reclamo los sueldos perdidos en los años 2020 y 2021 donde no se produjeron mejoras en los ingresos de los trabajadores de la educación; además exigen las mejoras edilicias pendientes.

El ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, consideró «satisfactoria» la reunión efectuada con representantes de los gremios de la Educación en la que comenzó la discusión paritaria. «Todos los actores reconocieron la necesidad de garantizar el inicio normal del ciclo lectivo 2022 y los ciento noventa días de clase para los alumnos de toda la provincia», resumió.

En la ocasión se acordó adelantar, junto con los haberes del mes de febrero, el pago de decreto de un 20 por ciento adeudado de lo que hubiese correspondido pagar en agosto de 2021.

Luego de la rúbrica del acta, se abrió una nueva discusión paritaria entre las partes y se pasó a cuarto intermedio.

Ayala afirmó que a pedido de las organizaciones sindicales se consideró un adelantamiento en el pago del incremento del 30 por ciento impuesto por el decreto firmado por el gobernador, Mariano Arcioni, en 2021. «Se terminó de concretar con un incremento del diez por ciento en el mes de febrero y un porcentaje similar en el mes de marzo. Los sindicatos hicieron la solicitud de que se adelante al mes de enero, por lo que por una imposibilidad técnica, no se pudo concretar más allá de las previsiones económicas. Se hizo la contrapropuesta; el adelantamiento de este porcentaje para el mes de febrero», dijo.

El ministro explicó que los trabajadores percibirán en sus haberes del mes de febrero un incremento del 20 por ciento con respecto a agosto del año pasado. «Esto surgió de la mesa y continuamos avanzando en materia salarial con una propuesta del gobierno provincial para abril del 2022 que, tomando un monto acumulado, llegaría a un 36,5 por ciento de incremento con respecto a agosto 2021, incluyendo el 30 por ciento de haberes que ya se percibe; el aumento de febrero más lo que se incorporaría en el mes de abril».

El funcionario señaló que «hubo una propuesta para, en vez de seguir negociando después de abril, elaboremos un programa para todo el primer semestre del año, pero otras entidades lo rechazaron por insuficiente».

Lo que viene

Respecto a las acciones que llevará adelante el gobierno en materia salarial, precisó que se fijará una nueva fecha para continuar con las reuniones una vez que el Ministerio de Economía y las áreas técnicas evalúen la posibilidad de responder a las peticiones formuladas.

Respecto al pedido de los sindicatos aclaró que el mismo incluyó una propuesta amplia que incluya la disponibilidad económica sino también una proyección real.

El ministro de Economía, Oscar Antonena; su par de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, y la ministra de Educación, Florencia Perata, además del subsecretario del área, Claudio Márquez, participaron del encuentro en dependencia de la Secretaría de Trabajo de Comodoro Rivadavia, junto a los representantes gremiales de ATECh; AMET, SITRAED y UDA.

En otro orden, los funcionarios provinciales informaron respecto a la infraestructura escolar con un detalle de 690 escuelas en condiciones de iniciar el dictado de clases y con 12 edificios habilitados en Comodoro Rivadavia, más 15 o 16 afectados a trabajos menores. Por otra parte, se ratificó la resolución de la totalidad de las condiciones edilicias que incluyen infraestructura, desmalezamiento y limpieza de tanques que permitan la realización del ciclo lectivo en todos los establecimientos escolares del Chubut.

Dudas con el inicio de clases

El inicio de clases vuelve a estar en peligro. Esa es la conclusión que queda después de la reunión entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada este sábado en la delegación de la Secretaría de Trabajo.

El ofrecimiento que hicieron las autoridades provinciales sobre un aumento salarial y el aviso de quitar el pago de las licencias gremiales fue el detonante para que los trabajadores de la Educación anunciaran que están en alerta.

La reunión comenzó pasado el mediodía de este sábado y se extendió hasta después de las 16.

Tal como informó El Patagónico, ATECh solicitó un informe escrito para que comunique a la sociedad el estado de las escuelas y cuestionó que la mitad de las del período especial no comenzaron las clases. «Ese informe va circular en cada de las regionales para que los delegados puedan chequear si esas obras están o no están hechas y cuánto está de lo que está comprometido», aseguró el titular de ATECh, Daniel Murphy.

No pagar las licencias

Uno de los puntos que cambió el clima de la reunión fue la intención del Gobierno provincial de dejar de pagar las licencias gremiales. De inmediato, los sindicatos rechazaron la iniciativa.

En particular, ATECh consideró que se estaría colocando un gran obstáculo a la negociación paritaria y señaló que el Gobierno no tiene facultades para descomponer una paritaria y, por lo tanto, incurriría en una ilegalidad.

«Fue un tema que incluyó Provincia y que los gremios rechazamos rotundamente. Vuelve a plantear que va a incumplir a sabiendas una paritaria que se firmó en 2019 pero que tiene una antigüedad de casi 30 años, donde se reconoce un derecho de la organización sindical de contar con esos puestos de trabajo y de lucha en cada una de las regionales y en la Junta Ejecutiva provincial», cuestionó Murphy.

El otro punto que cuestionaron los gremios docentes fue el de los aumentos. Los trabajadores de la Educación habían solicitado el adelantamiento del 20% para el sueldo de enero, pero el Gobierno provincial anunció que se hará efectivo con los sueldos de febrero; es decir que se cobrarían en marzo.

Pero en el encuentro de este sábado las autoridades provinciales propusieron aumentar un 5% el salario básico docente a partir de los haberes de abril. El ofrecimiento también fue rápidamente rechazado por los gremios. «No se corresponde con la inflación que estamos viviendo, ni con los ingresos que ha tenido el Gobierno», criticó Murphy.

«El Gobierno nos sigue condenando a la miseria y quiere hundirnos por debajo de la línea de pobreza», cuestionó el dirigente gremial.

El encuentro finalizó con el compromiso de las autoridades de gestionar más fondos con el Ministerio de Educación de la Nación. Mientras tanto, los docentes afirmaron que «saldremos a reclamar lo que nos corresponde».

ATE Chubut clases
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden a los comerciantes de la provincia seguir respetando el distanciamiento social, el uso de barbijo y la capacidad dentro del local
Siguiente Post Murphy: “No quieren resolver los problemas de los docentes y las escuelas, nos quieren en la pobreza”

Noticias relacionadas

Chubut amplía inscripción de nacimientos a 56 puntos

Chubut habilita 56 puntos para inscribir nacimientos y facilita el acceso en toda la provincia

2 julio, 2025
financiamiento universitario

Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades

1 julio, 2025
Vialidad Nacional refuerza la prevención en rutas

Vialidad Nacional refuerza la prevención en rutas por frío extremo y condiciones adversas

1 julio, 2025

Chubut depositará el viernes 4 de julio los sueldos de empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.