Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Docentes: Se adelanta a febrero el 20% de aumento, pero no está garantizado el inicio de clases

Docentes: Se adelanta a febrero el 20% de aumento, pero no está garantizado el inicio de clases

31 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los gremios docentes y el gobierno provincial acordaron adelantar pago de decreto con los haberes del mes de febrero. La intención es garantizar el inicio de las clases presenciales para marzo, pero los reclamos pendientes ponen el riesgo el arranque en las aulas. Los sindicatos del sector manifestaron su reclamo los sueldos perdidos en los años 2020 y 2021 donde no se produjeron mejoras en los ingresos de los trabajadores de la educación; además exigen las mejoras edilicias pendientes.

El ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, consideró «satisfactoria» la reunión efectuada con representantes de los gremios de la Educación en la que comenzó la discusión paritaria. «Todos los actores reconocieron la necesidad de garantizar el inicio normal del ciclo lectivo 2022 y los ciento noventa días de clase para los alumnos de toda la provincia», resumió.

En la ocasión se acordó adelantar, junto con los haberes del mes de febrero, el pago de decreto de un 20 por ciento adeudado de lo que hubiese correspondido pagar en agosto de 2021.

Luego de la rúbrica del acta, se abrió una nueva discusión paritaria entre las partes y se pasó a cuarto intermedio.

Ayala afirmó que a pedido de las organizaciones sindicales se consideró un adelantamiento en el pago del incremento del 30 por ciento impuesto por el decreto firmado por el gobernador, Mariano Arcioni, en 2021. «Se terminó de concretar con un incremento del diez por ciento en el mes de febrero y un porcentaje similar en el mes de marzo. Los sindicatos hicieron la solicitud de que se adelante al mes de enero, por lo que por una imposibilidad técnica, no se pudo concretar más allá de las previsiones económicas. Se hizo la contrapropuesta; el adelantamiento de este porcentaje para el mes de febrero», dijo.

El ministro explicó que los trabajadores percibirán en sus haberes del mes de febrero un incremento del 20 por ciento con respecto a agosto del año pasado. «Esto surgió de la mesa y continuamos avanzando en materia salarial con una propuesta del gobierno provincial para abril del 2022 que, tomando un monto acumulado, llegaría a un 36,5 por ciento de incremento con respecto a agosto 2021, incluyendo el 30 por ciento de haberes que ya se percibe; el aumento de febrero más lo que se incorporaría en el mes de abril».

El funcionario señaló que «hubo una propuesta para, en vez de seguir negociando después de abril, elaboremos un programa para todo el primer semestre del año, pero otras entidades lo rechazaron por insuficiente».

Lo que viene

Respecto a las acciones que llevará adelante el gobierno en materia salarial, precisó que se fijará una nueva fecha para continuar con las reuniones una vez que el Ministerio de Economía y las áreas técnicas evalúen la posibilidad de responder a las peticiones formuladas.

Respecto al pedido de los sindicatos aclaró que el mismo incluyó una propuesta amplia que incluya la disponibilidad económica sino también una proyección real.

El ministro de Economía, Oscar Antonena; su par de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, y la ministra de Educación, Florencia Perata, además del subsecretario del área, Claudio Márquez, participaron del encuentro en dependencia de la Secretaría de Trabajo de Comodoro Rivadavia, junto a los representantes gremiales de ATECh; AMET, SITRAED y UDA.

En otro orden, los funcionarios provinciales informaron respecto a la infraestructura escolar con un detalle de 690 escuelas en condiciones de iniciar el dictado de clases y con 12 edificios habilitados en Comodoro Rivadavia, más 15 o 16 afectados a trabajos menores. Por otra parte, se ratificó la resolución de la totalidad de las condiciones edilicias que incluyen infraestructura, desmalezamiento y limpieza de tanques que permitan la realización del ciclo lectivo en todos los establecimientos escolares del Chubut.

Dudas con el inicio de clases

El inicio de clases vuelve a estar en peligro. Esa es la conclusión que queda después de la reunión entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada este sábado en la delegación de la Secretaría de Trabajo.

El ofrecimiento que hicieron las autoridades provinciales sobre un aumento salarial y el aviso de quitar el pago de las licencias gremiales fue el detonante para que los trabajadores de la Educación anunciaran que están en alerta.

La reunión comenzó pasado el mediodía de este sábado y se extendió hasta después de las 16.

Tal como informó El Patagónico, ATECh solicitó un informe escrito para que comunique a la sociedad el estado de las escuelas y cuestionó que la mitad de las del período especial no comenzaron las clases. «Ese informe va circular en cada de las regionales para que los delegados puedan chequear si esas obras están o no están hechas y cuánto está de lo que está comprometido», aseguró el titular de ATECh, Daniel Murphy.

No pagar las licencias

Uno de los puntos que cambió el clima de la reunión fue la intención del Gobierno provincial de dejar de pagar las licencias gremiales. De inmediato, los sindicatos rechazaron la iniciativa.

En particular, ATECh consideró que se estaría colocando un gran obstáculo a la negociación paritaria y señaló que el Gobierno no tiene facultades para descomponer una paritaria y, por lo tanto, incurriría en una ilegalidad.

«Fue un tema que incluyó Provincia y que los gremios rechazamos rotundamente. Vuelve a plantear que va a incumplir a sabiendas una paritaria que se firmó en 2019 pero que tiene una antigüedad de casi 30 años, donde se reconoce un derecho de la organización sindical de contar con esos puestos de trabajo y de lucha en cada una de las regionales y en la Junta Ejecutiva provincial», cuestionó Murphy.

El otro punto que cuestionaron los gremios docentes fue el de los aumentos. Los trabajadores de la Educación habían solicitado el adelantamiento del 20% para el sueldo de enero, pero el Gobierno provincial anunció que se hará efectivo con los sueldos de febrero; es decir que se cobrarían en marzo.

Pero en el encuentro de este sábado las autoridades provinciales propusieron aumentar un 5% el salario básico docente a partir de los haberes de abril. El ofrecimiento también fue rápidamente rechazado por los gremios. «No se corresponde con la inflación que estamos viviendo, ni con los ingresos que ha tenido el Gobierno», criticó Murphy.

«El Gobierno nos sigue condenando a la miseria y quiere hundirnos por debajo de la línea de pobreza», cuestionó el dirigente gremial.

El encuentro finalizó con el compromiso de las autoridades de gestionar más fondos con el Ministerio de Educación de la Nación. Mientras tanto, los docentes afirmaron que «saldremos a reclamar lo que nos corresponde».

ATE Chubut clases
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden a los comerciantes de la provincia seguir respetando el distanciamiento social, el uso de barbijo y la capacidad dentro del local
Siguiente Post Murphy: “No quieren resolver los problemas de los docentes y las escuelas, nos quieren en la pobreza”

Noticias relacionadas

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.