Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Terenzi: “No es coherente que alguien pague una multa, pero deje sin agua a una localidad”

Terenzi: “No es coherente que alguien pague una multa, pero deje sin agua a una localidad”

20 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La senadora de Juntos por el Cambio, Edith Terenzi, planteó el caso del empresario que construyó un canal clandestino y un dique de contención y desvió el curso del Río Chubut casco de su estancia cerca de Las Plumas. Más allá de las intervenciones del IPA, criticó que hayan pasado cuatro meses hasta que se decidió dejar sin efecto la obra ilegal. Al propietario le cobraron más de 766 mil pesos. La legisladora nacional criticó el “desmanejo absoluto” de los servicios públicos en la Provincia y reclamó políticas en serio para cuidar el recurso hídrico.

«El río suena porque los pobladores de Las Plumas empezaron a alertarlo. El martes estuvimos en la vera del río porque habíamos recibido la información sobre que la obra ya había sido multada por el IPA”, señaló en diálogo con Radio 3.

“El dique de contención está ubicado aguas abajo de una toma, hay un brazo que sale del río en forma artificial, el mismo IPA dice que tiene dos metros de ancho y tres de profundidad”, precisó Terenzi.

“Yo recorrí desde esa toma del agua hasta el casco de la estancia o hasta donde vuelve al agua al río y son unos 10 kilómetros. Tengo la documentación del IPA que habla del Establecimiento El Álamo y las coordenadas donde se encuentra”, explicó.

“En agosto del año pasado el IPA hizo una inspección y en septiembre emitió una resolución firmada por el ingeniero Cittadini en la declaró la existencia de una obra hídrica, un terraplén cruzando el Río Chubut con compuerta y un canal de 1.500 metros, dijeron, desde la toma del río hasta el establecimiento”, especificó.

“Estas multas son de septiembre del año pasado, pero hace poco, el 12 de enero pasado, hubo una nueva inspección del IPA al lugar que constató el corte del Río Chubut de orilla a orilla con gran cantidad de piedras que produce una represa artificial perjudicando y dejando sin agua a la localidad de Las Plumas”, expuso la legisladora.

El informe también indica que “también se encontró un canal de 3 metros de profundidad por 2 metros de ancho a lo largo del campo como bombas de transporte, compuertas y tanques australianos”.

“Hicimos tomas aéreas del dique de piedra, las piedras tienen un calor blanquecino muy fuerte, se notan que no son naturales del río y la toma no tiene compuerta, directamente es el brazo que sale paralelo al río que sale hacia el casco de la estancia y no sabemos hasta donde sigue”, especificó Terenzi.

“Hicimos tomas aéreas del dique de piedra, las piedras tienen un calor blanquecino muy fuerte, se notan que no son naturales del río y la toma no tiene compuerta, directamente es el brazo que sale paralelo al río que sale hacia el casco de la estancia y no sabemos hasta donde sigue”, especificó Terenzi.

“Me llama la atención que si el IPA descubre una obra no autorizada deberían haber conminado al dueño del campo a que la cancelara, no quiero pensar que a lo mejor el propietario esté tramitando el permiso. De todas maneras tenemos pendientes una entrevista con el ingeniero Cittadini y supongo que me contará estas cosas”, analizó.

“Si hay un canal que desvía el agua muchos kilómetros, le saca agua al Río y la obra no está autorizada, se la están robando. Tampoco es coherente que el señor pague la multa, es probable que la haya pagado porque tiene dinero, pagó 800 mil pesos, pero a costa de dejar sin agua a la localidad de Las Plumas, que a veces no tiene caudal para hacer funcionar las bombas. Esto hay que privilegiar, el estado tiene que controlar como corresponde”, sostuvo.

Ahora que el tema saltó en las redes sociales, hay otros pobladores que están denunciando lo mismo. Nos hicimos eco porque fue muy fuerte el reclamo, hicimos con algo muy sencillo, con un dron que recorrió 5 kilómetros la vera del río, hay que dotar de tecnología al IPA y hay que tener voluntad política de controlar, que la autoridad de aplicación ejerza la verdadera autoridad de lo que sucede a lo largo del río”, remarcó.

“Si nos enteramos nosotros por las redes, como no se va a enterar el Estado”, agregó.

“Le debemos trasladar la situación a toda la Legislatura, no sólo a nuestro bloque de Juntos por el Cambio. Es un compromiso que debemos asumir todos, la cámara debe hacer un control de lo que está sucediendo, buscar a los responsables, pero además aportar las soluciones”, reclamó además.

“Si hay otro poder que debe investigar es la Legislatura sobre todo lo que sucede y ante todo lo que no sucede, que es lo más grave, a la vera del río, que son los controles que no están. Es un resorte provincial, yo lo único que hice fue levantar la queja de los vecinos de Las Plumas para que alguien reaccione”, planteó.

“Si uno lee la resolución de la multa del IPA al dueño del campo, hay contravenciones a varios artículos del Código de Agua y otras leyes provinciales, pero habría que ver si también es pasible de una denuncia penal”, dimensionó.

En otro sentido, respecto de las obras que debe financiar Nación para Chubut, sin la aprobación del presupuesto 2022, Terenzi indicó que “hay que estar atentos y pedirle al Ejecutivo Nacional que las obras que estaban previstas las empiece, las encare y las termine. No debería pasar otra cosa que lo que estaba previsto, vamos a pedir que eso suceda”.

Edith Terenzi Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crecen los contagios de Covid en el personal del Hospital Regional y no descartan “buscar refuerzos”
Siguiente Post El Consorcio Girsu recuperó más de 1.633.000 kilos de material reciclable en 2021

Noticias relacionadas

El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

19 octubre, 2025

Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

19 octubre, 2025

El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

19 octubre, 2025

La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.