Se cumplieron 25 años de la reapertura del Cine Teatro Auditórium de la Sociedad Italiana. Tanto el teatro como el cine se han convertido en parte constitutiva de nuestra ciudad.
Es un faro, quizá no el único, pero uno importante donde se activa día a día la cultura. El cine, el teatro, las conferencias, las exposiciones que adornan sus muros son visitados y compartidos permanentemente por gente de la ciudad y también por los turistas que disfrutan de ver estrenos de cine en simultáneo con Buenos Aires. Es habitual recurrir al Auditorio para eventos de fin de año, encuentros culturales y exposiciones. La sociedad de Madryn sabe que sus puertas siempre están abiertas.
“El Cine está en pie. Es muy difícil sostener en 25 años una actividad cultural como la está cumpliendo el Auditórium y ojalá tenga muchos años más. Nos cambió la calidad de vida a Puerto Madryn. Fueron 25 años juntos con la gente, todos apoyando esta actividad tan importante”, sintetizó Rubén Petrucci en diálogo con EL CHUBUT en este nuevo aniversario.
JUNTOS
“La concreción de un sueño” fue el slogan que se manejó en la inauguración en aquel entonces, luego de un trabajo de tres años en que los miembros de la Sociedad Italiana integraron a toda la sociedad en una comisión “Pro teatro” que trabajó en forma incansable a lo largo de ese tiempo hasta llegar a la concreción del sueño.
Esa comisión estuvo integrada por Carlos Castellano, Sabino Daniele, Ángel Scicolone, Pepo Demonte, Nora Rodríguez, Rubén Petrucci, Mercedes Wolansky, Gino Morassi, y Alberto Pagnanelli, a lo que se sumaba la Municipalidad de Puerto Madryn, en la figura de Victoriano Salazar y el Gobierno de la provincia encabezado por Carlos Maestro, sumado al aporte del gobierno nacional de ese entonces.
“La gente sintió como propia la necesidad de un auditórium y así hoy lo siguen cuidando”, resaltó Petrucci, a 25 años de aquel acontecimiento. “Y la Sociedad Italiana tuvo que tomar ese legado para mantener este lugar como el espacio cultural que es”, destacó.
Hoy el slogan para recordar esa fecha es “Juntos”, para resaltar la mancomunión a lo largo de estos años entre el auditórium y la sociedad madrynense.
EL PADRINO, ALFREDO ALCoN
La inauguración del teatro tuvo la presencia del afamado actor Alfredo Alcón, que se convirtió en el padrino de la sala, y que ese día puso en escena la obra “Los caminos de Federico”, de García Lorca, como una forma de mostrar a la sociedad lo que vendría después: 25 años de puesta en escena de prestigiosos espectáculos, proyección de estrenos a nivel nacional, un crecimiento importante de la cultura local con proyección de nuevas figuras locales y crecimiento en materia de infraestructura.
Luego, llegó la proyección del cine con Space Jam, una película número uno en la cartelera mundial que abarrotó a los más chicos fuera del Cine.
Sin embargo, se acordó Petrucci, el gran éxito que le dio al cine el empujón que necesitaba para explotar fue la película Titanic. “La fuimos a buscar en taxi hasta Santa Rosa. Y al día siguiente de proyectarla llovió tanto que parecía que se la que se hundía era Puerto Madryn”, recordó entre risas.
La Sala 2 llegó en el año 2003 para seguir mejorando y creciendo, con la proyección de Gladiador, otra película que fue un hito y que la gente se acercó en gran cantidad.
Promoción aniversario
Para festejar este 25° aniversario de la sala, el Cine ofrece siete películas de primer nivel a precios promocionales. Spiderman, Venom, Sing 2, Encanto, Clifford El gran perro rojo, The Kings Man, y Hoy se arregla todo el mundo, son las películas disponibles desde este jueves hasta el próximo miércoles 16. Todas a precio promocional de 200 pesos.