Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Qué aumentos de precios y tarifas se esperan para los próximos meses

Qué aumentos de precios y tarifas se esperan para los próximos meses

29 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La segmentación de tarifas y la quita de subsidios impactarán en un grupo de usuarios y las expectativas. También se proyectan aumentos en agua, prepagas, expensas y alquileres, además de los estacionales

Luego de los picos de inflación mensual de 6,7% en marzo y 7,4% en julio, los analistas económicos descartan que en los próximos meses se puedan observarse niveles mensuales inferiores a 5% y ya proyectan una tasa anual para fin de año por encima del 90%. En este contexto de subas de precios, se destacan los aumentos esperados en los servicios de electricidad, gas y agua para los usuarios que pierdan los subsidios, más otros autorizados en los rubros regulados, como medicina prepaga.

El sendero de aumentos de los servicios públicos de los próximos meses dependerá de cuándo comiencen a retirarse los subsidios para los usuarios de mayor poder adquisitivo, los que no se hayan anotado en el registro y los que excedan los topes de consumo subsidiado (cuyos detalles en el caso del gas aun no fueron oficializados). El plazo previsto en los anuncios realizados por el Gobierno era a partir del 1° de septiembre, pero aun no fueron instrumentados los nuevos cuadros tarifarios, por lo tanto las empresas distribuidoras ya anticiparon que puede haber demoras en la facturación con el esquema segmentado.

“La inflación de agosto tiene un piso de 6% y para septiembre puede haber un impacto menor de tarifas de electricidad y gas. A priori la proyección para el mes próximo es en torno a 6 pero lo veremos más adelante. Hacienda cálculos, para que la inflación a fin de año llegue a 100% tenés que tener 6,5% mensual de agosto en adelante”, señaló Lorenzo Sigaut Gravina, director de Análisis Macroeconómico de Equilibra.

Para agendar

Segmentación de tarifas: Según los anuncios del Gobierno el pasado 16 de agosto, la quita de subsidios a los servicios de electricidad y gas natural se comenzaría a aplicar en septiembre, aunque las empresas aun no cuentan con los nuevos cuadros tarifarios.

La eliminación de subsidios para el gas y la electricidad dependerá del nivel de ingreso de los hogares y se dará en tres etapas: un 20% en septiembre, 40% en noviembre y 40% en enero del año próximo. Será para los usuarios de más poder adquisitivo y los que no se hayan inscripto en el registro para mantener el beneficio.

Según lo anticipado en conferencia de prensa por los funcionarios de la Secretaría de Energía, la quita de subsidios se da por tres niveles en el caso de los consumidores residenciales: los usuarios de ingresos altos (nivel 1) pierden todo el beneficio; los de ingresos bajos (nivel 2) los mantienen en pleno; y los de ingresos medios (nivel 3), solo tendrán una tarifa recortada mientras el consumo mensual no supere los topes establecidos.

Para la electricidad, el tope es de 400 kwh (que aumenta a 550 kwh en caso de zonas sin Gas Natural) y en gas por el 70% del volumen promedio de cada categoría de consumo, con diferencias según zonas geográficas. Se calcula que un cuarto de los usuarios del segmento medio podrían exceder esos parámetros.

Para los que pierdan subsidios, en el caso del gas, las subas alcanzan hasta el 88,2% y en el de electricidad hasta 125,3% a comienzos del próximo año (EcoGo)

Para los que pierdan subsidios, en el caso del gas, las subas alcanzan hasta el 88,2% y en el de electricidad hasta 125,3% para comienzos del próximo año, cuando culmine el proceso gradual de eliminación del aporte estatal a las tarifas, según cálculos de la consultora EcoGo.

En el caso de los usuarios de agua de Aysa, en la zona del AMBA, la quita de subsidios será gradual según la dirección donde se recibe el servicio (coeficiente zonal alto, medio y bajo). Se estima que los incrementos irán desde 112% a 152% para marzo del año que viene.

Los que se ubican con el coeficiente alto de consumo perderán el 100% de los subsidios a partir de noviembre; los del medio, se quedarán con 40% desde el 1° de noviembre, se recortará a 20% desde enero de 2023 y se eliminará dos meses después. En tanto, los registrados en el nivel más bajo mantendrán el 45% desde noviembre, y disminuirá gradualmente a 30% desde enero y 15% desde marzo próximo. Los que tengan tarifa social no sufrirán modificaciones.

Servicio de agua

En octubre, habrá un aumento en las tarifas de agua del 10% para todos los usuarios, que fue acordado con anterioridad, por fuera de los anuncios de la segmentación y la quita de subsidios.

Prepagas

A través de la Resolución 1293/2022, publicada a fines de junio, el Ministerio de Salud aprobó un Indice de Costos de Salud, que contempla la evolución de rubros como recursos humanos, medicamentos e insumos médicos. Ese índice podrá ser utilizado por las empresas de medicina prepagas para aplicar aumentos a sus usuarios. Al 30 de junio, el índice varió 11,34% y volverá a calcularse a fines de agosto y en octubre. Luego, las empresas tienen 30 días para aplicar el aumento resultante a sus clientes, que lo verán reflejados en las cuotas de octubre y diciembre, respectivamente.

Desde el inicio de 2022, las empresas prestadoras de medicina prepaga aplicaron incrementos autorizados por el Gobierno de 6% en marzo y 6% en abril y luego sumaron un 8% en mayo, 10% en junio y 4% en julio.

Alquileres

Este septiembre se aplicarán los aumentos anuales para los inquilinos que hayan firmado contratos en septiembre de 2020 -segunda actualización anual prevista- o el año pasado, en septiembre de 2021. El ajuste se debe calcular en base a el Índice de Contratos de Locación (ICL), que publica el BCRA en su página oficial, y que contempla en partes iguales la variación de la inflación (según el IPC que mide el Indec) y de los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte) que informa el Ministerio de Trabajo.

Según los valores vigentes, para un contrato iniciado en septiembre de 2021 se debe aplicar una actualización anual de 64,6%. Por ejemplo, un inquilino que hasta ahora pagaba $45.000 mensuales de alquiler pasará a pagar a partir del mes próximo 74.100 pesos.

Expensas

Según anticiparon los funcionarios de la Secretaría de Energía, los consorcios de los edificios no recibirán subsidios por los gastos comunes de electricidad, lo que tendrá impacto en el valor de las expensas.

Desde este mes, los trabajadores de edificios reciben un bono de $134.000 que se pagará en siete cuotas y que tendrá impacto en la liquidación de gastos del consorcio. La Federación Argentina de Trabajadores de Propiedad Horizontal acordó con cámaras del sector que se abonará en dos cuotas de $12.000 (agosto y septiembre), dos de $18.000 (octubre y noviembre), dos de $24.000(diciembre y enero) y una de $26.000 en febrero de 2023. En todos los casos, los montos serán remunerativos, esto es alcanzados por los aportes personales y contribuciones a cargo del empleador.

Estacionales

Adicionalmente, se sumarán los clásicos aumentos de tarifas por cambio de temporada de ropa; y de los productos frescos de estación, junto a las variaciones que surjan en las negociaciones que habitualmente mantienen las empresas de la alimentación con las autoridades de la Secretaría de Comercio; y los bienes y servicios que están vinculados con la variación de dólar oficial y alternativos en el mercado financiero.

meses Precios tarifas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se presenta un libro que aborda el abuso sexual en las infancias
Siguiente Post Facebook y el fin de una era: la aplicación pierde su lugar en el top 10 de más descargadas

Noticias relacionadas

Milei empresarios Council de las Américas

Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

20 agosto, 2025
Banco Central simplificación empresas comercio exterior

El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

19 agosto, 2025
INDEC precios mayoristas julio 2025

INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

19 agosto, 2025
Exportaciones Argentina productos líderes

Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.