Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pablo Luque establece oposición a eliminar los fueros
  • Marcelo Rucci es reelegido con amplia participación de petroleros y evalúa medidas por crisis en Vaca Muerta
  • Consumo masivo no logra repuntar en junio y ventas en supermercados profundizan su caída en Argentina
  • Posible cadena perpetua para el autor del crimen de la policía Tagariello en Chubut
  • Rawson mantiene abierta la convocatoria al programa de beneficios para productores locales
  • Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia
  • En Rawson se inicio la renovación de retardadores en la Doble Trocha
  • Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Rawson impulsa beneficios para productores locales

    Rawson mantiene abierta la convocatoria al programa de beneficios para productores locales

    23 julio, 2025
    Rawson renueva su cartelera de cine

    Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

    23 julio, 2025
    renovación de retardadores

    En Rawson se inicio la renovación de retardadores en la Doble Trocha

    23 julio, 2025
    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    23 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Rawson impulsa beneficios para productores locales

    Rawson mantiene abierta la convocatoria al programa de beneficios para productores locales

    23 julio, 2025
    Rawson renueva su cartelera de cine

    Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

    23 julio, 2025
    renovación de retardadores

    En Rawson se inicio la renovación de retardadores en la Doble Trocha

    23 julio, 2025
    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    23 julio, 2025
  • Política
    Juan Pablo Luque establece oposición a eliminar los fueros

    Juan Pablo Luque establece oposición a eliminar los fueros

    23 julio, 2025
    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    23 julio, 2025
    Chubut: Nacho Torres le contesta a Luque

    Nacho Torres respondió con ironía a Luque: “Esperemos que no tengan viento estas elecciones”

    23 julio, 2025
    Milei en la Derecha Fest

    “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

    23 julio, 2025
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
  • Policiales
    Crimen de la policía Tagariello

    Posible cadena perpetua para el autor del crimen de la policía Tagariello en Chubut

    23 julio, 2025
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
  • Economía
    consumo masivo supermercados Argentina

    Consumo masivo no logra repuntar en junio y ventas en supermercados profundizan su caída en Argentina

    23 julio, 2025
    Régimen de Transparencia Fiscal

    Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal

    23 julio, 2025
    consumo masivo en Argentina

    El consumo masivo sigue en baja en junio y las ventas mayoristas no logran repuntar

    23 julio, 2025

    Argentina logra salir del podio de la inflación mundial

    23 julio, 2025
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

    Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

    23 julio, 2025
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    elecciones petroleros Marcelo Rucci

    Marcelo Rucci es reelegido con amplia participación de petroleros y evalúa medidas por crisis en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
  • Patagonia
    elecciones petroleros Marcelo Rucci

    Marcelo Rucci es reelegido con amplia participación de petroleros y evalúa medidas por crisis en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Cholila»Padre busca ayuda por su hijo adicto y denuncia que los centros de rehabilitación dejan “las puertas abiertas”

Padre busca ayuda por su hijo adicto y denuncia que los centros de rehabilitación dejan “las puertas abiertas”

30 octubre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo manifiesta Federico Villalba, un vecino de la localidad de Cholila que ya no sabe qué hacer por su hijo, quien mantiene una adicción a las sustancias desde hace varios años.

Expresó mediante redes sociales su desesperación con respecto a la salud de su hijo y su indignación frente a la atención que ha recibido de los centros de rehabilitación, que a su criterio dejan mucho que desear y los responsabiliza por las constantes recaídas del joven.

Según manifiesta, estos centros les dejan “las puertas abiertas” a los pacientes, lo que significa que el personal de este tipo de instituciones no opone ningún tipo de resistencia si aquellos deciden irse del lugar, lo que provoca que vuelvan a recaer de nuevo en sus adicciones.

Esa es la realidad de Federico, que tiene que verse impotente ante las adicciones de su hijo al no poder hacer nada puesto a que los organismos que se deberían encargar de tratarlo parecen dejarlo a “la buena de dios” y Federico tiene que volver a reingresarlo de nuevo solamente para ver que al poco tiempo,… vuelve a recaer producto de que desde la institución lo dejan irse libremente.

Federico nos cuenta que ha llevado a su hijo al Hospital de Esquel, pero desde allí no pueden ayudarlo puesto a que las funciones del nosocomio no están dirigidas a tratar ese tipo de casos.

Federico Villalba: “(…) yo necesito saber quién va a responder en el caso de que mi hijo termine muerto por estar tomado o drogado, si el estado está ausente con estos problemas. Yo lucho todos los días por la enfermedad de mi hijo; agradezco al equipo médico de Esquel por lo que hacen pero no es un lugar para rehabilitar es solo para desintoxicación, el estado tiene que tener centros para que las personas se rehabiliten y no tengan que delinquir para consumir alcohol o drogas (…)”.

Esta situación vuelve a reflotar un viejo dilema con respecto a Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 que regula todo lo atinente a cualquier padecimiento mental que tenga un ciudadano dentro del territorio de la república, como también asegura el pleno goce de los derechos humanos de los pacientes que sufran esos trastornos.

El problema es que el artículo 41 del Código Civil y Comercial no permite que los centros de rehabilitación retengan compulsivamente a los pacientes dentro de sus predios. De hacerlo, violarían la ley configurando una privación ilegítima de la libertad. Solo procede ante una serie de supuestos extremadamente específicos que en la mayoría de las veces se producen en la realidad y ni aún así las autoridades intervienen, constituyéndose esos requisitos en una mera formalidad burocrática para no aplicar sobre el paciente medidas tan duras como la privación de la libertad.

Hay dos supuestos de la lista que establece en su artículo 41 el Código Civil y Comercial de la Nación para que la sentencia judicial de internación sea válida, que nos parecen interesantes:

  1. “(…) Debe estar fundada en una evaluación de un equipo interdisciplinario (…)”: no pasa nunca, el equipo interdisciplinario es un cuerpo de especialistas perteneciente al estado y designado por el juez interviniente en la causa judicial. El estado no se mueve, los dictámenes muchas veces tardan siglos, los establecimientos judiciales se tapan de expedientes… no pasa nada.
  2. “(…) solo procede ante la existencia de riesgo cierto e inminente de un daño de entidad (daño considerable) para la persona protegida o para terceros (…)”: el requisito hace aguas por todos lados, en primer lugar se deja en evidencia que la propia adicción no se la considera un “riesgo cierto e inminente” de un daño para la propia persona como para terceros para que sea viable internarla; lo cual es ilógico, porque en realidad sí lo es. Para la persona “protegida” en tanto y en cuanto desmantela progresivamente su salud y por ende su vida; para los terceros, porque hay sobrados argumentos que consolidan la existencia de un riesgo de daño, a nadie la gustaría estar cerca de un adicto que en completa libertad pierde todos los recursos para sustentar su vicio. La propia realidad demuestra que muchas veces la desesperación que genera la dependencia los hace capaces de cualquier cosa con el objetivo de satisfacer las necesidades que conlleva la adicción.

Federico Villalba: “(…) estamos desprotegidos de incluso ellos mismos por no tomar consciencia de su peligrosidad al estar en ese estado de alcoholismo o drogados, no comprenden sus actos; si el día de mañana mi hijo aparece muerto y es un borracho más o un drogado mientras los que ocupan los cargo políticos no hacen absolutamente nada por estas personas, tenemos un estado ausente; los profesionales de la salud se encuentran atados de pies y manos. Espero que en algún momento dejen de mentirnos los políticos y hagan cosas por las personas adictas (…)”.

Como consecuencia de las últimas reformas que se produjeron en la Ley Nacional de Salud Mental tampoco resulta válido legalmente que el juez ordene la internación de una persona a petición de persona interesada, es decir a modo de ejemplo, que un familiar decida internar al paciente. Eso solo es viable si un determinado centro médico se niega a recibirlo.

Todo esto, lo único que provoca es que el tratamiento que reciben los pacientes en los centros de rehabilitación sea inútiles, puesto a que les permiten irse del lugar con total libertad.

Si tenemos en cuenta de que estamos hablando de “adictos”, entendiendo el término según la real academia española como “Dependiente del consumo de alguna sustancia o de la práctica de una actividad” sabemos que se trata de una persona que se encuentra incapaz de frenar su repetitiva y autodestructiva conducta en razón de que se encuentra subyugada a la misma.

Ya el término “Dependiente” nos lleva a deducir a que el paciente no va a poder evitar por sus propios medios caer en su adicción, motivo por el cual necesita ayuda de otras personas.

Por lo tanto, permitirles el egreso voluntario del programa de asistencia parece carente de toda lógica, porque convierte al mismo servicio de rehabilitación en parte del circulo vicioso de los adictos (adicción, rehabilitación, egreso voluntario, recaída y de nuevo al principio…).

La necesidad social de que sea modificada es constante y se mantiene a lo largo de los años pero ningún miembro del congreso nacional ha manifestado un compromiso consolidado de cambiar las reglas.

De ninguna manera estamos exigiendo tampoco desde este medio que el adicto sea intervenido como si se tratara de un prisionero que debe purgar condena en razón de delitos perpetrados.

Este artículo busca hacer trascender el pedido de ayuda de Federico por su hijo y plantear la posibilidad de que se reforme la la Ley Nacional de Salud Mental y toda legislación de fondo en lo atinente al tema y que dicha modificación tenga como objetivo mayor celeridad en la toma de decisiones restrictivas para personas con un índice de adicción considerable.

Una buena idea sería también crear una ley especial para las personas adictas, es decir una ley nacional de adicciones que procure sentar las bases de un esquema de trabajo serio en búsqueda de restablecer la salud de los adictos. Interviniendo en esa tarea, especialistas en la materia que pueden decidir el aislamiento preventivo temporal del paciente en base al grado de dependencia que presentan, categorización que por supuesto, debe ser dictaminada utilizando el mayor rigor científico y profesional posible.

Por supuesto que eso no va a suceder, sencillamente porque siempre existe en nuestro país un exceso de rigurosidad con respecto al supuesto “estigma” que pueden sufrir las personas que se encuentren contempladas en ese grupo. Lo cual es una estupidez, porque el “estigma” justamente lo están garantizando los mismos que consideran “estigmatizante” darle herramientas específicas a un adicto, por lo que al mismo tiempo e indirectamente están reconociendo que consideran “estigmatizante” ser adicto.

Las cosas van a cambiar cuando la palabra “estigma” ya no sea utilizada políticamente y se propenda a que las adicciones sean tratadas médica, psicológica y socialmente de la forma más libre y abierta posible. Por supuesto, que lo expuesto tanto en este párrafo como el anterior representan tan solo el pensamiento de quién escribe estas líneas y no debe ser considerado como una imposición de ideas de parte del medio.

Cholila Cordillera padre Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna es el intendente que más obra pública nacional gestionó en toda la provincia
Siguiente Post El Sisap comienza asambleas en todos los hospitales para analizar propuesta salarial

Noticias relacionadas

Crimen de la policía Tagariello

Posible cadena perpetua para el autor del crimen de la policía Tagariello en Chubut

23 julio, 2025
Régimen de Transparencia Fiscal

Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal

23 julio, 2025
Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

23 julio, 2025
Chubut habilita la temporada invernal de pesca deportiva en zonas clave de la provincia

Chubut habilita la temporada invernal de pesca deportiva en zonas clave de la provincia

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.