Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Valle de los Altares: la joya escondida de Chubut
  • Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre
  • Macri promete acercar a los gobernadores a Milei, pero enfrentan resistencias
  • Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales
  • Nueva ley en Argentina redefine cómo se reparten las herencias sin testamento
  • El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias
  • Macri pide una «agenda real» tras reunirse con Milei
  • De prohibidos a recomendados: los 7 alimentos que volvieron al menú saludable
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Valle de los Altares: la joya escondida de Chubut

    5 octubre, 2025

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Macri promete acercar a los gobernadores a Milei, pero enfrentan resistencias

    5 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025
  • Política

    Macri promete acercar a los gobernadores a Milei, pero enfrentan resistencias

    5 octubre, 2025

    Macri pide una «agenda real» tras reunirse con Milei

    5 octubre, 2025

    Graciela Ocaña exige a Espert su renuncia y critica a Milei por su silencio

    5 octubre, 2025

    Trump refuerza su apoyo a Milei con una recepción oficial en la Casa Blanca

    5 octubre, 2025

    Presión sobre Espert: kirchnerismo busca su renuncia o destitución

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025

    ¿Cuándo comenzó la caída del poder adquisitivo como consecuencia del impacto de la inflación y ajustes salariales?

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arbeletche consideró “muy dañina” la modificación en la actividad pesquera propuesta en la Ley Omnibus

Arbeletche consideró “muy dañina” la modificación en la actividad pesquera propuesta en la Ley Omnibus

4 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, se refirió al conflicto gremial que devino en una negociación paritaria, sobre la cual se estableció la conciliación obligatoria y el retorno de la actividad. Además, analizó las implicancias de las modificaciones a la actividad pesquera en la Ley Omnibus girada por el Gobierno Nacional al Congreso, y consideró que la propuesta «es muy dañina para nuestra región».

En diálogo con FM EL CHUBUT, el funcionario se refirió a la negociación paritaria y explicó que «fue una jornada bastante compleja, en la cual hubo varias reuniones y no hubo entendimientos; finalmente, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el gremio la acató, con lo cual la flota pudo salir a pescar y las descargas se pueden realizar». Sin embargo, recordó que «lo que va a suceder es que tenemos un lapso de 15 días, en los cuales las partes tienen que negociar para llegar a un acuerdo y que no vuelva a suceder lo que pasó anteriormente, con lo cual desde el Gobierno vamos a instar a las partes a que no transcurran quince días ‘como si nada’, sin que haya negociaciones, sin que conversen, sino que, si las reuniones tienen que ser diarias, que lo sean hasta arribar a un acuerdo».

CONFLICTO SALARIAL

Consultado sobre la medida de fuerza que el gremio llevó adelante la semana pasada y si la misma está fundamentada en un reclamo salarial, Arbeletche precisó: «El conflicto arrancó, primero, por una cuestión de Seguridad e Higiene; el sindicato pedía elementos de protección, faja, ropas, y después (el reclamo) terminó mutando y siendo una cuestión salarial, con lo cual tengo que llegar a la conclusión de que, efectivamente, es una cuestión meramente salarial».

Sobre el rol de la Secretaría de Pesca en el conflicto de partes, Arbeletche remarcó: «Ell Gobierno lo que hace es mediar, dada la importancia de la actividad. No podemos dejar que sea solamente la cuestión entre privados y no participar. De hecho, el secretario de Trabajo estuvo activamente en todas las reuniones y yo desde Pesca también, ya que es una cuestión que afecta a toda la actividad. Por ese motivo es que no dejamos a las partes liberadas, sino que asistimos, tratamos de mediar, de conciliar, de acercar las posiciones».

«MUY BUEN PRONOSTICO»

«La actividad se reanudó y tenemos un muy buen pronóstico de clima: venimos con capturas récord, superando las del año pasado, con lo cual espero y estimo de que van a ser muy buenas las capturas de estos próximos días. El recurso es el que está saliendo, óptimo para la comercialización. En primer lugar hay mucha abundancia de recursos, lo cual es muy bueno en cuanto al denominado (langostino) L1, L2, L3, por el tipo de talla, es decir, la medida. Cuanto más grande es el langostino, más valioso está saliendo; no la cantidad suficiente de L1, que es el más grande, sino bastante más de L2, pero de todas formas sigue siendo una muy buena temporada», apuntó el secretario de Pesca.

En cuanto al sector en la que se lleva adelante la actividad, Arbeletche detalló que se está pescando «en el área que se denomina ‘norte y norte’, que es básicamente donde pescan siempre; luego, haremos prospecciones un poco más hacia el sur, como se hizo al inicio de la temporada, lo cual había arrojado resultados muy malos, pero para tener un conocimiento de cómo está el recurso».

LEY OMNIBUS

«Desde la Secretaría de Pesca, a veces pedimos a los barcos que cambien la zona de pesca para saber cuál es el estado del resto. Y, como si no fueran pocos, los problemas han aparecido con algunas modificaciones que plantea la Ley Omnibus en cuanto a la Ley de Pesca. La reforma propuesta es realmente muy dañina para absolutamente todos los actores de la actividad pesquera, es decir, para los empresarios, para los trabajadores, para los constructores de buques y para las provincias, también», analizó. Y agregó: «Estamos convencidos de que el Gobierno Nacional va a modificar este proyecto de ley, o no se aprobará. Hay buen diálogo, hay buen entendimiento, con lo cual es muy probable. Tengo una gran certeza de que esto se modifique y que no pase el Congreso».

REUNIONES EN PUERTA

«Los daños que trae esta reforma son comunes para toda la región patagónica, pero también para la provincia de Buenos Aires, que se ve exactamente igual de afectada que nosotros. Lo que provoca esta reforma es que los barcos puedan pescar y no descargar en nuestro puerto, que puedan descargar en el extranjero y que pueda hacerlo un buque nodriza con tripulación extranjera, o incluso un barco extranjero, que con el solo hecho de comprar un permiso de pesca sería suficiente. Entonces, esto traería aparejada la destrucción del trabajo en tierra. Todas las plantas que hacen valor agregado, que procesan y exportan, no tendrían materia prima, con lo cual es muy, muy dañino», reflexionó el titular de Pesca de Chubut.

Por último, Arbeletche anticipó: «Tenemos pactadas reuniones, como también en relación al aumento de las retenciones, que es otro factor que perjudica muchísimo las exportaciones. Hay algunos productos que directamente no se van a poder procesar ni exportar por el aumento de las retenciones, porque los hacen económicamente inviables».

Chubut Ley pesca Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno apelará el fallo que suspendió el capítulo laboral del DNU
Siguiente Post Merino enviará la adhesión a la ley de emergencia económica y otro aumento para la Cooperativa

Noticias relacionadas

Valle de los Altares: la joya escondida de Chubut

5 octubre, 2025

Concluye la temporada de langostino en aguas nacionales y suspenden los despachos a la pesca

5 octubre, 2025

El clima en Chubut: jornada inestable con lluvias, viento y bajas temperaturas

5 octubre, 2025

Trágica muerte de un gendarme en Río Mayo

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.