Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arbeletche consideró “muy dañina” la modificación en la actividad pesquera propuesta en la Ley Omnibus

Arbeletche consideró “muy dañina” la modificación en la actividad pesquera propuesta en la Ley Omnibus

4 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, se refirió al conflicto gremial que devino en una negociación paritaria, sobre la cual se estableció la conciliación obligatoria y el retorno de la actividad. Además, analizó las implicancias de las modificaciones a la actividad pesquera en la Ley Omnibus girada por el Gobierno Nacional al Congreso, y consideró que la propuesta «es muy dañina para nuestra región».

En diálogo con FM EL CHUBUT, el funcionario se refirió a la negociación paritaria y explicó que «fue una jornada bastante compleja, en la cual hubo varias reuniones y no hubo entendimientos; finalmente, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el gremio la acató, con lo cual la flota pudo salir a pescar y las descargas se pueden realizar». Sin embargo, recordó que «lo que va a suceder es que tenemos un lapso de 15 días, en los cuales las partes tienen que negociar para llegar a un acuerdo y que no vuelva a suceder lo que pasó anteriormente, con lo cual desde el Gobierno vamos a instar a las partes a que no transcurran quince días ‘como si nada’, sin que haya negociaciones, sin que conversen, sino que, si las reuniones tienen que ser diarias, que lo sean hasta arribar a un acuerdo».

CONFLICTO SALARIAL

Consultado sobre la medida de fuerza que el gremio llevó adelante la semana pasada y si la misma está fundamentada en un reclamo salarial, Arbeletche precisó: «El conflicto arrancó, primero, por una cuestión de Seguridad e Higiene; el sindicato pedía elementos de protección, faja, ropas, y después (el reclamo) terminó mutando y siendo una cuestión salarial, con lo cual tengo que llegar a la conclusión de que, efectivamente, es una cuestión meramente salarial».

Sobre el rol de la Secretaría de Pesca en el conflicto de partes, Arbeletche remarcó: «Ell Gobierno lo que hace es mediar, dada la importancia de la actividad. No podemos dejar que sea solamente la cuestión entre privados y no participar. De hecho, el secretario de Trabajo estuvo activamente en todas las reuniones y yo desde Pesca también, ya que es una cuestión que afecta a toda la actividad. Por ese motivo es que no dejamos a las partes liberadas, sino que asistimos, tratamos de mediar, de conciliar, de acercar las posiciones».

«MUY BUEN PRONOSTICO»

«La actividad se reanudó y tenemos un muy buen pronóstico de clima: venimos con capturas récord, superando las del año pasado, con lo cual espero y estimo de que van a ser muy buenas las capturas de estos próximos días. El recurso es el que está saliendo, óptimo para la comercialización. En primer lugar hay mucha abundancia de recursos, lo cual es muy bueno en cuanto al denominado (langostino) L1, L2, L3, por el tipo de talla, es decir, la medida. Cuanto más grande es el langostino, más valioso está saliendo; no la cantidad suficiente de L1, que es el más grande, sino bastante más de L2, pero de todas formas sigue siendo una muy buena temporada», apuntó el secretario de Pesca.

En cuanto al sector en la que se lleva adelante la actividad, Arbeletche detalló que se está pescando «en el área que se denomina ‘norte y norte’, que es básicamente donde pescan siempre; luego, haremos prospecciones un poco más hacia el sur, como se hizo al inicio de la temporada, lo cual había arrojado resultados muy malos, pero para tener un conocimiento de cómo está el recurso».

LEY OMNIBUS

«Desde la Secretaría de Pesca, a veces pedimos a los barcos que cambien la zona de pesca para saber cuál es el estado del resto. Y, como si no fueran pocos, los problemas han aparecido con algunas modificaciones que plantea la Ley Omnibus en cuanto a la Ley de Pesca. La reforma propuesta es realmente muy dañina para absolutamente todos los actores de la actividad pesquera, es decir, para los empresarios, para los trabajadores, para los constructores de buques y para las provincias, también», analizó. Y agregó: «Estamos convencidos de que el Gobierno Nacional va a modificar este proyecto de ley, o no se aprobará. Hay buen diálogo, hay buen entendimiento, con lo cual es muy probable. Tengo una gran certeza de que esto se modifique y que no pase el Congreso».

REUNIONES EN PUERTA

«Los daños que trae esta reforma son comunes para toda la región patagónica, pero también para la provincia de Buenos Aires, que se ve exactamente igual de afectada que nosotros. Lo que provoca esta reforma es que los barcos puedan pescar y no descargar en nuestro puerto, que puedan descargar en el extranjero y que pueda hacerlo un buque nodriza con tripulación extranjera, o incluso un barco extranjero, que con el solo hecho de comprar un permiso de pesca sería suficiente. Entonces, esto traería aparejada la destrucción del trabajo en tierra. Todas las plantas que hacen valor agregado, que procesan y exportan, no tendrían materia prima, con lo cual es muy, muy dañino», reflexionó el titular de Pesca de Chubut.

Por último, Arbeletche anticipó: «Tenemos pactadas reuniones, como también en relación al aumento de las retenciones, que es otro factor que perjudica muchísimo las exportaciones. Hay algunos productos que directamente no se van a poder procesar ni exportar por el aumento de las retenciones, porque los hacen económicamente inviables».

Chubut Ley pesca Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno apelará el fallo que suspendió el capítulo laboral del DNU
Siguiente Post Merino enviará la adhesión a la ley de emergencia económica y otro aumento para la Cooperativa

Noticias relacionadas

Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

20 noviembre, 2025

Secretario de Pesca del Chubut: “Mi permanencia está en manos del gobernador”

20 noviembre, 2025

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025

Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.