Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna
  • Jueves con lluvias dispersas en la costa de Chubut
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025

    Jueves con lluvias dispersas en la costa de Chubut

    23 octubre, 2025

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Petroleros se declaran en estado de alerta y movilización

Petroleros se declaran en estado de alerta y movilización

2 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, tomó parte hoy en la Casa del Chubut en Buenos Aires del encuentro con la plana directiva empresarial del Golfo San Jorge, del cual participaron también el Gobernador Ignacio Torres y el Intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, convocado con la finalidad de garantizar el Plan de Inversiones de cada una para 2024. El Gremio dejó en claro en su posicionamiento que, de esta manera, las Operadoras rompen con la Paz Social en la Cuenca.

Jorge Ávila, acompañado del Secretario Adjunto, Carlos Gómez; el Tesorero, Héctor Millar; el Director de YPF por Chubut, Emiliano Mongilardi y miembros de Comisión Directiva, encabezó el encuentro con las autoridades del sector empresarial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tendiente a asegurar los presupuestos, y preservar y sostener las fuentes laborales en la Industria Petrolera para el corriente año, donde estuvieron presentes directivos de Pan American Energy, YPF, Capsa y Tecpetrol.

Todas ellas informaron que reducirán inversiones para 2024, paralizando Equipos Perforadores y abandonando Áreas, ante lo que el líder sindicalista solicitó un mayor compromiso de las Operadoras para evitar despidos y mejorar los planes de inversión, en un marco donde el futuro de Vaca Muerta se fortalece, pero las perspectivas para el Golfo San Jorge en Chubut son inciertas.

De acuerdo a lo allí planteado, las compañías tienen previsto llevar adelante una desinversión general, abandonando áreas y dejando pasivo ambiental y social: en el caso YPF reduce inversiones, paraliza Equipos Perforadores, de Workover y de Pulling, donde tiene programado presentar un plan de entrega de áreas.

Por otro lado, Tecpetrol prevé reducir al mínimo el plan de inversiones, y únicamente proyecta de 12 millones de dólares por todo el año y mantiene más de mil Pozos paralizados sin realizar ningún tipo de esfuerzo para mejorar su plan de inversión y posibilitar activación de Equipos Perforadores.

En el caso de Capsa-Capex, que operan el Yacimiento de Diadema Argentina, de Bella Vista Oeste y de Pampa del Castillo, reducirá las inversiones en cada uno de ellos, paralizando Equipos a la espera de gestiones del Gobierno provincial ante el nacional para ver de solucionar la incidencia de la importación de polímeros que encarecen el costo operativo y condicionan sus planes de inversiones.

En cuanto a PAE, en comparación con el año anterior, la Operadora reduce inversión sosteniendo ocho Perforadores, y tiene que de alguna manera centralizar la atención en todo lo que va a significar incorporar nuevos Equipos con personal capacitado, especializado, pero se le está exigiendo un mayor esfuerzo teniendo en cuenta que es Productora Refinadora y Exportadora.

En este marco, Ávila ha transmitido a todas las partes que desde la Institución se rechaza este plan de inversiones y solicita la mediación del Gobierno provincial y un mayor compromiso de cada Operadora para que se garanticen mejores inversiones, indicando que “bajo ningún punto de vista vamos a aceptar caída de Equipos, de actividad y situaciones de despidos”.

«Ante ese incierto panorama, se acordó un cuarto intermedio luego de que el Gobernador Torres tomara nota de cada uno de los planteos que hicieron las empresas y también la entidad sindical conjuntamente con el Intendente de la ciudad, previéndose nuevas reuniones por Operadora y también gestiones ante el Ministerio de Economía para ver de qué manera se soluciona para aquellas la importación de polímeros, de herramientas y de Equipos, de manera que tengan algún tipo de ventaja comparativa para mejorar los planes de inversión», señaló por su parte el Secretatio Adjunto.

YPF

“La Operadora de Bandera comunicó que su plan de inversiones va a ser de 250 millones de dólares, reduciendo Equipos Perforadores, de Workover y de Pulling, y que en marzo estaría analizando el proyecto de devolución de Áreas. Más allá de eso, lo que han solicitado el Gobernador y el Secretario General es una nueva reunión particular con la misma para que, como empresa nacional que hoy queda preservada dentro de este proyecto de Ley Ómnibus que se trata en el Congreso de la Nación, realice los esfuerzos necesarios para devolverle la Cuenca del Golfo San Jorge a la provincia de Chubut, tantos años de producción y recordar que particularmente la zona de Comodoro Rivadavia, con Trabajadores y contratistas, posibilitaron su recuperación cuando estuvo endeudada, cuando estuvo con la reestructuración de su deuda, y que hoy que ya está saneada, pretende abandonar justamente los Yacimientos de la provincia de Chubut”, concluyó Gómez.

Alerta movilización Petroleros Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Leticia Huichaqueo abandonará el arresto domiciliario y volverá al Instituto Penitenciario Provincial
Siguiente Post Aprobaron la Ley Ómnibus en general con 144 votos afirmativos y 109 negativos

Noticias relacionadas

Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»

22 octubre, 2025

Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

22 octubre, 2025

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.