Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Ley Bases: De los cinco diputados nacionales de Chubut, tres acompañaron la votación y dos votaron en contra

Ley Bases: De los cinco diputados nacionales de Chubut, tres acompañaron la votación y dos votaron en contra

30 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

De los cinco diputados nacionales de Chubut, tres acompañaron la votación en general de la Ley Bases y dos votaron en contra. Los que votaron a favor fueron César Treffinger (La Libertad Avanza), Ana Clara Romero (PRO) y Jorge Ávila (Cambio Federal), mientras que los dos diputados de Unión por la Patria, José Glinski y María Eugenia Alianello, lo hicieron en contra.

Según publicó ADNSur, de estos cinco legisladores, tres hablaron durante el extenso debate por la Ley Bases en el Congreso: fueron el oficialista César Treffinger, quien fundamentó su apoyo a la medida, Jorge Ávila, quien explicó las razones de apoyo pero con reservas, y José Glinski, quien votó en contra en sintonía con el bloque justicialista de Unión por la Patria.

En el caso del diputado Treffinger (LLA) analizó la coyuntura económica del país y llamó a la autocrítica y al acompañamiento al oficialismo para superar la crisis. Destacó la labor del presidente Javier Milei para estabilizar la inflación y encaminar al país. Criticó la gestión económica de la administración anterior y cuestionó la falta de autocrítica por parte de la oposición.

César Treffinger

También se refirió al impuesto a las ganancias y su impacto en las provincias, especialmente en Chubut, señalando la necesidad de buscar soluciones equitativas para garantizar el desarrollo regional.

“Ayer tan solo hace 150 días dejaron una Argentina prácticamente en un avión más grande que el Antonov con 47 millones de pasajeros. Sin instrumental técnico los motores se llaman sin piloto a 10.000 pies”, graficó, y dijo que “en esas condiciones, el 10 de diciembre lo tuvo que tomar a ese avión para aterrizarlo el nuevo presidente el señor Javier Milei”.

Afirmó que “la inflación de diciembre se pudo controlar, la de febrero en el 13% la de marzo en el 11% la mayorista en el último mes se calculaba en el 5 y probablemente si Dios quiere la Argentina en abril de menos de dos dígitos es lo que todos los argentinos esperamos”.

Luego se dirigió a la oposición y sostuvo «los escucho hablar de política como si fueran Churchill sin embargo se quedaron con el título de haber puesto el peor presidente de la historia de los argentinos Alberto Fernández”.

Indicó que “además de eso los escucho hablar de política y parecen todos licenciados que tienen máster en economía. Pero debe ser imposible para ustedes negar que pusieron un abogado como ministro de Economía, que dejó un descalabro tremendo en ese avión en llamas que ya aterrizó”.

Luego sostuvo Treffinger que “hoy las provincias y los municipios tampoco hicieron el ajuste y apelo a la reflexión de esos gobernadores a colaborar con el momento que la Argentina necesita de equilibrar los desvíos los desórdenes y los desequilibrios que son un montón”.

“Los invito a reflexionar, si bien no escucho autocrítica terminaron en este gobierno que entregaron el 10 de diciembre, pidiéndole perdón varias veces a los argentinos que rápido. Irresponsablemente rifaron el impuesto a las ganancias, que hoy necesitan los ingresos las provincias y muchos gobernadores no quieren pagar el costo político, mi provincia Chubut la que yo represento es una de las que va a estar impactada por ese impuesto los petroleros”, señaló.

Petroleros 

Precisamente el representante de los trabajadores petroleros, el diputado de Cambio Federal, Jorge “Loma” Ávila, explicó que votaba a favor en general de la Ley Bases, pero con reservas, ya que adelantó su voto negativo en el capitulo de privatizaciones, reforma laboral y restitución de Ganancias.

“Quiero dejar en claro que vamos a acompañar lo que se trata la Ley Bases, el plan que tiene armado el gobierno hoy en día, pero queremos dejar en claro que no estamos de acuerdo en muchas cosas que el gobierno quiere plantear, entre ellas muchas cosas de los trabajadores y prioritarias para el país”, advirtió.

Jorge “Loma” Ávila

Luego agregó que “queremos dejar claro nuestro posicionamiento que tiene que ver con los trabajadores que tiene que ver con las privatizaciones, ninguna empresa que vino de afuera nunca fue mejor que una estatal, como el caso de Repsol que nunca fue mejor que YPF. Queremos decir que no vamos a acompañar ese artículo», dijo.

Y dejó en claro que tampoco acompañaran la ley laboral “porque no se necesitan los camios que el gobierno quiere hacer sino un cambio de verdad, no lo que piensa un gobierno y el otro después, sino un cambio verdadero”.

Sobre el impuesto a las Ganancias, indicó que “es perjudicial para todos los trabajadores que hoy pagamos el impuesto, el 90% lo van a pagar los petroleros de distintos yacimientos, que se rompen el lomo trabajando con frio, viento y escarcha”.

Por ello, concluyó Ávila que “vamos a hacer valer nuestro derecho como corresponde más allá del acompañamiento de la ley y lo que queremos que el país cambie. Pero no vamos a permitir que se quiten derechos a los trabajadores”.

En contra 

En el bloque de Unión por la Patria, el chubutense José Glinski adelantó “vamos a votar en contra de estas dos leyes que se nos presentan a libro cerrado porque no hemos tenido oportunidad institucional de discutir o mejorar alguna de estas normas”.

Aclaró que “no existe una tercera posición, hay dos opciones, una oficialista y otra opositora. Me gustaría saber los argumentos del oficialismo disidente que pretende una tercera posición y que finalmente favorece al oficialismo y termina cogobernando”.

“Nosotros estamos para representar a quienes nos votaron, y que no eligieron a Milei en ninguna de las tres instancias y vamos a honrar ese rol de oposición”, señaló el comodorense, y preguntó “qué van a hacer con el artículo 3 que le da facultades al presidente y de modo superficial agregaron un párrafo que prohíbe la disolución de algunos organismos que son enumerados de manera arbitraria para limpiarse culpas”.

José Glinski

Sostuvo como interrogante si “el oficialismo disidente está a favor de la licuadora que se está ejecutando en el Conicet, en la universidad pública, en el Instituto Malbrán, en nuestro sistema de desarrollo nuclear, o están también a favor del desfinanciamiento del Incucai y del Inta, que lo digan”.

“No son una tercera posición, sino parte del oficialismo que está llevando nuestro país a la ruina”, disparó, y agregó “no nos dejan opinar, no dieron giro a las comisiones correspondientes, nos hubiese gustado intervenir, como otros bloques, en la redacción de otras leyes, ¿o creen que no estamos a favor del desarrollo de inversiones? si fuimos nosotros los que generamos las condiciones para el desarrollo de Vaca Muerta”.

Respecto al paquete fiscal, dijo que “tiene un blanqueo escandaloso en su articulado y convalida lo que el presidente asegura que el estado es una organización criminal y que los lavadores son sujetos de derecho ¿me están jodiendo? Y al mismo tiempo mandan una ley para combatir a las mafias, cuando son ustedes los que están generando la posibilidad para que las mafias del mundo se instalen en la argentina, blanqueen sus capitales y laven dinero ¿me están jodiendo?”.

Por último, dijo “ya que el presidente comparte con quien habla la religión judía le quiero compartir una reflexión: en el relato de la salida de los judíos de Egipto, hay un componente que es comemos pan ácimo, que es el pan de la pobreza, porque como decía Moisés, no hay libertad si hay hambre presidente. Deles a los argentinos lo que se merecen, deje de utilizar la religión para justificar su posición política e ideológica, y sepa que nosotros también queremos la libertad”, concluyó Glinski.

 

Chubut Diputados ley “Bases” Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut será una de las provincias más afectadas por la modificación de ganancias, según Treffinger
Siguiente Post La Academia trelewense presentó su proyecto “Más Racing”

Noticias relacionadas

plan +Oportunidades Secundaria

Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral

2 julio, 2025
Chubut entregó equipamiento invernal a Seguridad Vial

Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial

2 julio, 2025
Chubut amplía inscripción de nacimientos a 56 puntos

Chubut habilita 56 puntos para inscribir nacimientos y facilita el acceso en toda la provincia

2 julio, 2025
financiamiento universitario

Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.