Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Cuáles son los 4 factores que profundizan la caída del dólar libre y las cotizaciones alternativas

Cuáles son los 4 factores que profundizan la caída del dólar libre y las cotizaciones alternativas

5 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por segundo día seguido el dólar libre opera en baja, otra vez debajo de los 1.300 pesos, un nivel que no se alcanzaba desde junio. La cotización del dólar informal ajustó a 40 pesos o un 3,1% la caída de este jueves, a $1.265 para la venta, el precio más bajos desde el 13 de junio. Con un dólar mayorista operado a 955,50 pesos, la brecha cambiaria se achicó a 32,4%, la menor desde el 17 de mayo (26,3%).

En el mismo sentido, las cotizaciones bursátiles del dólar, el “contado con liquidación” y el MEP, retroceden cerca de 2% este jueves, a $1.275 y $1.260 respectivamente, en un piso desde el 14 de agosto.

La sensible baja en los precios de los dólares que se operan por fuera del cepo cambiario -y a la vez la reducción de la brecha con el oficial, se produce horas después de que el ministro de Economía Luis Caputo aseguró a través de la red social “X” que “el dólar financiero convergerá hasta el valor del dólar oficial”.

En el mismo sentido, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, aseguró que el Gobierno está “normalizando la economía con el objetivo de liberar las restricciones cambiarias, no lo vamos a hacer nunca antes de que estemos seguros de que no estamos corriendo riesgos de que nos lleve pasos para atrás. Estamos apurados porque estamos trabajando para poder levantarlo lo antes posible. No es urgente levantarlo en la medida que haya que correr riesgos que no tengamos que tomar”.

Así, las dos principales figuras del equipo económico salieron en respuesta a las definiciones planteadas por el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, quien expresó sus preocupaciones respecto del atraso cambiario y la posible decisión del Gobierno de postergar la salida del cepo. Cavallo insistió en ir hacia la unificación cambiaria, que a su juicio “lejos de reintroducir una inflación galopante, puede marcar el inicio de un plan de estabilización definitivo que haga desaparecer la inflación”. De una manera parecida, se manifestó el referente de la oposición Carlos Melconian.

Los 4 factores que bajaron los dólares alternativos

1 – Blanqueo de capitales. El esquema de regularización de activos avanza a paso firme y, aunque no hay cifras oficiales que detallen cómo viene la adhesión, el stock de depósitos privados en moneda extranjera en efectivo crece en unos USD 100 millones diarios, ya cerca de los USD 20.000 millones y en el nivel de octubre de 2019. Estimaciones privadas consideran que por el blanqueo ya hay unas 3.000 CERA (Cuenta Especial de Regularización de Activos) abiertas y que el plan oficial podría captar hasta 40.000 millones de dólares.

Detrás de este ingreso de divisas a la economía se encuentra una explicación para la caída reciente de los dólares bursátiles y el libre. En el primero de los casos, pues los dólares en el extranjero pueden reingresar a través del “dólar cable” que se negocia en la Bolsa, y en el segundo, porque la propuesta oficial también contempla el blanqueo de pesos, que podría estar incentivando la venta de dólares a precio “blue” -hoy el más caro-, para hacerse de más pesos y aprovechar ese arbitraje.

El analista y asesor de negocios Salvador Di Stefano recordó que “el 30 de septiembre termina el blanqueo. Si bien no va a generar una gran recaudación, va a inyectar más dólares a la economía. El punto es más dinamizar la economía que generar una recaudación tributaria”.

Un informe de la Consultora 1816 precisó que “el blanqueo avanza y los depósitos privados en moneda extranjera están USD 887 millones arriba desde el 12 de agosto, pero solo la multa aporta reservas netas y las CERA (cuentas especiales para regularizar activos) son tan atractivas que incluso un blanqueo exitoso podría aportar poco a las netas -sí mucho a las brutas-”.

2 -Intervención oficial. A partir del 15 de julio el Banco Central comenzó a aplicar el esquema de “emisión cero”, por el cual se absorberían a través de la venta de divisas en el mercado de valores los pesos emitidos para comprar dólares en el mercado de cambios desde abril, por un total previsto equivalente a 2,4 billones de pesos.

Según datos del Balance Cambiario del BCRA, esta intervención, que ayudó a estabilizar a los dólares financieros debajo de los 1.300, fue de unos USD 307 millones en la segunda mitad de julio. En agosto los analistas estimaron en un rango promedio de USD 25 a USD 30 millones diarios la inyección oficial de divisas por esta vía. “Vender divisas en el MEP es una nueva señal de que después del equilibrio fiscal, la gran prioridad de la política económica es reducir la inflación lo más rápido posible y que, en todo caso, el acceso al crédito internacional para el soberano puede esperar”, puntualizó la Consultora 1816.

“Las canillas de emisión están cerradas y aparte el BCRA estuvo vendiendo, entonces lo que se compró por un lado se vendió por otro, entonces está bastante estable la Base Monetaria y la economía todavía está desmonetizada, por debajo de cualquier régimen monetario y cambiario que hayamos tenido”, expresó Amílcar Collante, economista de CeSur (Centro de Estudios Económicos del Sur).

3 -Dólar “blend”. La intervención oficial el el MEP y el “liqui” en el mercado de valores reforzó en los últimos dos meses una oferta de dólares bursátiles ya nutrida con creces por la liquidación del 20% de las agroexportaciones a través del esquema del dólar “blend” vigente desde diciembre, esta intensiva provisión de divisas, cifrada en unos USD 1.500 millones por mes en este segmento del mercado, también ayudó a contener los precios por debajo de los 1.300 pesos.

4 -Baja del impuesto PAIS. Esta semana comenzó a regir la reducción al 7,5% del impuesto PAIS para las importaciones. El Gobierno busca que el menor costo de los productos provenientes del exterior impacte sobre los niveles de inflación a nivel local, lo que está ocurriendo ya en el caso de las automotrices.

Además de un precio más bajo para el llamado “dólar importador” -ahora a $1.027 y cuya baja contagia al precio MEP al que también apelan las empresas- la regularización de importaciones saca presión a la demanda de divisas en el mercado bursátil y también contribuye a estabilizar los precios.

Collante comentó que la intención oficial es que “todo lo que se va a invertir, como el caso del RIGI (Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones), se va a hacer volcando dólares, y eso va a estabilizar los dólares financieros, porque van a ingresar más dólares que los que van a salir. El tema siempre es cuál va a ser el tipo de cambio”.

cotizaciones Dolar dólar libre factores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sorpresa en la MLS: el Inter Miami de Lionel Messi incorporó a otro exjugador de la Selección argentina
Siguiente Post Biss se reunió con la joven deportista que busca potenciar la equitación en Rawson

Noticias relacionadas

Presupuesto 2026

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

3 julio, 2025
RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Fiat

Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

2 julio, 2025
Argentum

Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

2 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.