Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio
  • Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele
  • Diego Aguirre responde al interés de Boca
  • River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres
  • Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes
  • Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”
  • Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
  • Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele

    27 octubre, 2025

    Diego Aguirre responde al interés de Boca

    27 octubre, 2025

    River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres

    27 octubre, 2025
  • Política

    Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

    27 octubre, 2025

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Elecciones 2025: Milei busca superar el 40% y consolidar poder en el centro del país
Elecciones 2025: Milei apunta al 40%

Elecciones 2025: Milei busca superar el 40% y consolidar poder en el centro del país

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno ve chances de triunfo en los distritos más poblados, desde Mendoza a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires; dudas por el escenario cordobés y la cita bonaerense del 7 de septiembre 

Después del tensionante cierre de las listas de candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre, el gobierno de Javier Milei comenzó a hacer cuentas. En un análisis provisorio, aún con algunos casilleros por llenar, en la Casa Rosada confían en superar el piso del 40 por ciento de votos en la cuenta total, con una ventaja de al menos quince puntos por sobre el kirchnerismo. De acuerdo con La Nación.

Desde la mesa política nacional, que volverá a reunirse hoy en la Casa Rosada para evaluar los cierres en todo el país, vislumbran un triunfo en las provincias más pobladas, con un signo de interrogación sobre Córdoba, donde con la irrupción del exgobernador Juan Schiaretti como candidato se plantea un escenario más complicado del previsto. “Quiere salvar al cordobesismo y va a nacionalizar la elección, pero Javier también va a hacer campaña en Córdoba”, anticipan desde Balcarce 50, con tono confrontativo. 

“En septiembre estamos complicados, pero en octubre ganamos de manera holgada”, sostienen desde la primera línea del Gobierno, con la barrera del 40 por ciento como objetivo alcanzable gracias a eventuales triunfos en la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos (las tres con Pro como aliado principal), más Mendoza, en alianza con el gobernador radical Alfredo Cornejo, y Santa Fe, donde La Libertad Avanza intentará derrotar en soledad al gobernador radical Maximiliano Pullaro. 

Un país marcado por una franja central violeta, como la amarilla que pintó Pro años atrás. 

En este contexto de optimismo general hay, con todo, lugar para los matices. Mientras la ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Entre Ríos traerían consigo triunfos contundentes, en la provincia de Buenos Aires y Santa Fe esperan victorias al menos ajustadas. En Córdoba, sin el sector encabezado por el radical Rodrigo de Loredo, las chances de un triunfo se reducen, pero desde el Gobierno aseguran que “se puede pelear” la elección en la provincia mediterránea. 

De todos modos, nadie se hace ilusiones con batacazos en bastiones como la Formosa del peronista Gildo Insfrán, Santiago del Estero –bajo con el control casi absoluto de Gerardo Zamora–, La Pampa o La Rioja, aunque desde la Casa Rosada afirman que en todas esas provincias va a hacer “una buena elección, con la marca Milei y todo lo que venimos haciendo hasta ahora”, descuentan en Balcarce 50. 

Tensiones 

Las tensiones con un Congreso mayoritariamente opositor, puntualizan responsables de la estrategia nacional, continuarán en las próximas semanas, pero tendrán una consecuencia positiva para el oficialismo. “Todo lo que pase allí nos va a posicionar mejor, porque en definitiva la gente va a pedir que haya más diputados y senadores para ayudar a Milei a frenar a quienes quieren gastar sin control”, evaluaron desde uno de los principales despachos del Gobierno. 

En el análisis incluyen no solo a la oposición kirchnerista, sino también a los diputados y senadores de “centro” que, a juicio de los funcionarios, “se prenden para sacar algún voto, pero la avenida del medio se quedó sin logística”, sentencian. 

En defensa de la postura del Gobierno, varios encuestadores coinciden en que la coyuntura favorece las aspiraciones del oficialismo. 

“Si la inflación sigue por debajo del 2 por ciento y el dólar no se dispara, la gente va a seguir valorando la estabilidad que percibe. Parece haber un solo conductor, que es el Presidente”, afirmó a LA NACION Valentín Nabel, de la consultora Opinaia, una de las encuestadoras que mira la Casa Rosada a la hora de evaluar los movimientos del electorado. En una de sus últimas mediciones a nivel nacional, la encuestadora otorga un 37 por ciento de evaluación positiva del Gobierno de cara a los comicios de octubre, con un 24 por ciento para el kirchnerismo, pero aún con un 27 por ciento de los encuestados sin definirse. 

Septiembre, un test clave antes de la elección de octubre

El análisis de las principales espadas de Milei tiene entre paréntesis los resultados del 7 de septiembre, cuando los bonaerenses elijan diputados y senadores provinciales. “La elección de octubre es ganable porque polarizás con Cristina [Kirchner]. Pero si a Kicillof le va muy bien, porque apuesta todo a ganar en septiembre, el mercado no va a distinguir entre una fecha y la otra, o entre Cristina y Kicillof”, advierte una voz cercana al Presidente, hoy sin cargos ejecutivos. 

La posibilidad de serios cimbronazos en la economía luego de un eventual triunfo del peronismo en la provincia, combinada con nuevas ofensivas opositoras en el Congreso, es otro de los factores que se analizan como parte del tablero político para las semanas y meses que vienen. 

La asistencia a las urnas, que viene mostrando un sostenido descenso en las últimas citas electorales, también preocupa al oficialismo, además del escenario incierto que supone la implementación de la boleta única de papel en la cita de octubre. “Ahí no corren los aparatos y sí es fundamental la cara del candidato”, comentaron desde otra oficina con incumbencia electoral. 

Según altas fuentes del Gobierno, estos y otros factores serán analizados hoy, en horario aún a confirmar, en la mesa política que suele reunirse en la planta baja de Balcarce 50, en el despacho del jefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán. 

En el encuentro suelen participar la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor todoterreno Santiago Caputo, de regreso luego de varios meses de destierro; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el responsable del armado nacional libertario, Eduardo “Lule” Menem, y su primo y presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. “Vamos a evaluar cómo quedó el escenario”, afirmaba un funcionario, hacia el final de una jornada llena de tironeos por los cierres de listas. 

Cholila Online

Elecciones 2025 Javier Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Escándalo por fentanilo en Argentina: investigan posibles vínculos narcos
Siguiente Post Más de 300 muertos por las inundaciones en Pakistán

Noticias relacionadas

Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

27 octubre, 2025

Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

27 octubre, 2025

Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

27 octubre, 2025

Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.