Puerto Madryn se prepara para recibir entre el 26 y el 29 de agosto el XX Congreso de la Sociedad Argentina de Microbiología General (SAMIGE), en el CCT CONICET CENPAT.
Esta edición será la más austral en la historia del encuentro, reuniendo a referentes nacionales e internacionales de la disciplina.
Conferencias internacionales y simposios regionales
El evento contará con cinco conferencias plenarias a cargo de destacados científicos del exterior: Lars Peter Nielsen (Universidad de Aarhus, Dinamarca), Mariana Ferrari (Instituto Pasteur, Francia), Adam Deutschbauer (Universidad de California, Estados Unidos), Kenneth N. Timmis (Universidad Técnica de Braunschweig, Alemania) y Marcela Uhart (Universidad de Davis, Estados Unidos).
Asimismo, se celebrará el Simposio SUR, que fomenta la cooperación científica entre Argentina, Chile y Uruguay, con exposiciones de Denisse Bravo, Susana Castro y María Eugenia Guazzaroni sobre bioprocesos y nuevos enfoques de investigación.
Intercambio académico y oportunidades para emprendedores
El congreso incluye cuatro simposios temáticos con investigadores argentinos, sesiones de comunicaciones orales, micro-talks y un espacio de pósteres científicos. Además, se realizará el Beer & Science, encuentro para visibilizar proyectos emprendedores con potencial de convertirse en startups, en el Bar Irlanda de Puerto Madryn, con apoyo del Centro de Innovación Atlantis de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Para SAMIGE, el congreso es una oportunidad para fortalecer la comunidad científica, compartir avances y establecer vínculos internacionales. “Estos espacios permiten intercambiar conocimiento y tender puentes con la región”, destacaron desde la organización.
Puerto Madryn, un polo de ciencia e innovación
Durante cuatro días, la ciudad se consolidará como un referente para investigadores, estudiantes y emprendedores de distintas partes del mundo. El crecimiento de la microbiología en Argentina refleja la importancia de articular ciencia, innovación y sociedad.
Las consultas y acreditaciones pueden realizarse escribiendo al correo oficial info@samige.org.ar. Información extraída del medio La17.