Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»OMS revela el impacto global de COVID-19: Más de 7 millones de muertos
Impacto global del COVID-19
Impacto global del COVID-19

OMS revela el impacto global de COVID-19: Más de 7 millones de muertos

27 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Impacto global COVID-19 OMS. Cinco años después de los primeros reportes del COVID-19 en el mercado de Wuhan, China, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un análisis exhaustivo sobre el impacto global de la pandemia.

Según el informe, hasta el 10 de noviembre de 2024 se confirmaron más de 776 millones de casos en 234 países, junto con un saldo de más de 7 millones de muertes. Estas cifras, que reflejan el alcance histórico de la crisis sanitaria, muestran la magnitud del desafío que enfrentó el mundo.

La enfermedad conocida como COVID-19 es provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. La OMS fue informada por primera vez sobre la aparición de este virus el 31 de diciembre de 2019, tras reportarse un grupo de casos de neumonía viral en la localidad china de Wuhan.

Cuáles fueron los años más críticos de la pandemia

El análisis resalta que 2020, 2021 y 2022 fueron los años con mayor número de fallecimientos relacionados con el COVID-19. Este periodo coincide con los primeros momentos de la pandemia, cuando la inmunidad colectiva era baja y las vacunas aún no estaban disponibles de forma masiva.

El aumento en la inmunidad

La OMS atribuye la posterior disminución de muertes al incremento de la inmunidad global, tanto por la vacunación como por las infecciones previas. Esto permitió que los sistemas sanitarios redujeran la letalidad y respondieran con mayor eficacia a los casos graves.

En el periodo más reciente analizado, entre el 14 de octubre y el 10 de noviembre de 2024, se registraron 200.000 nuevos casos y 27 muertes a nivel mundial.

Estas cifras reflejan una caída del 39% en los contagios y del 36% en las muertes en comparación con los 28 días previos. Sin embargo, la OMS advierte que estos datos deben interpretarse con cautela, ya que muchos países han reducido significativamente las pruebas y la notificación de casos. Pese a esta limitación, el organismo señala que el descenso general es un reflejo del impacto positivo de las estrategias de prevención.

Cobertura desigual de vacunación contra el COVID-19

El COVID-19 es la enfermedad

La vacunación contra el COVID-19 fue el pilar clave para controlar la pandemia. Según la OMS, hasta finales de 2023, el 67% de la población mundial completó la serie primaria de vacunación, mientras que un 32% recibió al menos una dosis de refuerzo.

Sin embargo, la desigualdad sigue siendo evidente: solo el 5% de los habitantes en países de ingresos bajos tuvo acceso a dosis de refuerzo. Para 2024, la organización adoptó un enfoque diferente al evaluar la vacunación, enfocándose en la cobertura anual de las vacunas.

El desafío del COVID prolongado

El 29% de los pacientes hospitalizados desarrolló neumonía, mientras que la letalidad general se situó en el 8,2%. Aunque las admisiones en UCI han disminuido desde su pico en 2021, las cifras revelan la necesidad de estrategias de atención a largo plazo.

Además, la afección conocida como Covid persistente o prolongado continúa siendo un desafío importante, y afecta al 6% de los infectados sintomáticos. Según la OMS, la mayoría de los casos se producen tras infecciones leves, lo que refleja el volumen masivo de contagios. La vacunación parece reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta condición.

Con esta información, la OMS no solo busca reflejar la evolución de la pandemia, sino también subrayar la importancia de mantener una vigilancia activa y fortalecer los sistemas sanitarios frente a futuros desafíos.

¿Qué pasa hoy al tener COVID-19?

Las personas de 60 años

A medida que disminuyen las tasas de pruebas, resulta cada vez más complejo determinar cuántas personas contraen COVID-19 y no buscan tratamiento, señala la OMS. En los primeros meses de la pandemia, se estimaba que el 15% de los infectados desarrollaban cuadros graves que requerían hospitalización y oxígeno. Actualmente, las proyecciones indican que solo el 3% de los casos necesitan atención hospitalaria.

Este cambio responde a varios factores: la inmunización masiva, las mutaciones del virus (particularmente las variantes ómicron) y la mayor disponibilidad de tratamientos específicos.

La mayoría de las personas se recuperan sin requerir hospitalización, pero quienes enfrentan un alto riesgo de enfermedad grave deben recibir atención médica inmediata. La OMS ha desarrollado recomendaciones sobre tratamientos farmacológicos eficaces para mejorar los resultados y reducir las hospitalizaciones. Es crucial identificar a tiempo a los pacientes que desarrollan cuadros severos para evitar complicaciones como insuficiencia respiratoria, síndrome séptico, trombosis e insuficiencia multiorgánica, las cuales pueden incluir lesiones en órganos vitales como el corazón, hígado y riñones.

En casos raros, los niños pueden presentar un síndrome inflamatorio grave semanas después de la infección, lo que exige vigilancia constante y protocolos específicos de atención.

Fuente: Infobae

Covid-19 muertes OMS pandemia salud pública vacunacion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior AFA a punto de revolucionar las copas internacionales: Nuevas reglas para 2025
Siguiente Post Vuelve el Tren Patagónico: el viaje único entre el mar y la Cordillera

Noticias relacionadas

Israel suspende operaciones selectivas antes de diálogo con Hamas

5 octubre, 2025

Irán rompe su acuerdo nuclear con el OIEA tras nuevas sanciones

5 octubre, 2025

Polonia activa cazas ante nueva ofensiva rusa sobre Ucrania

5 octubre, 2025

El gobierno de Donald Trump ofrece 2.500 dólares a menores migrantes para que abandonen Estados Unidos voluntariamente

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.