Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones
  • «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew
  • Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn
  • »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»
  • Multarán con $180 mil a las autoridades de mesa que no se presenten el domingo en Chubut
  • Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación
  • Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control
  • EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»

    21 octubre, 2025
  • Política

    «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew

    21 octubre, 2025

    »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»

    21 octubre, 2025

    Multarán con $180 mil a las autoridades de mesa que no se presenten el domingo en Chubut

    21 octubre, 2025

    “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Puerto Patriada: un lago azul rodeada de bosques y picos nevados
Puerto Patriada lago azul
Puerto Patriada lago azul

Puerto Patriada: un lago azul rodeada de bosques y picos nevados

9 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“El lago te cambia la cabeza”, dice Darío Gonzalez Maldonado, sobre el Epuyen y su destino más deseado, Puerto Patriada. Rodeado de montañas con picos nevados, bosques de ñires, pinos y lengas, son 3000 metros de playas con una casi insolente belleza: una costa con pequeñas piedritas de tonos blancos se humedece con el agua cristalina de un azul incorruptible.

Con un microclima andino, las corrientes de aire pasan por encima de las cimas y la temperatura del agua es de las más altas en la ruta de los lagos. “Es el lugar más lindo del mundo”, confiesa Maldonado.

Asi lo muestra, La Nación. Puerto Patriada tiene rango de lugar de culto y secreto, aquellos caminos que se sugieren de boca en boca y con las temporadas van creciendo como un misterio compartido. Con esa aura reclama el título de la playa más calma y bella de la cordillera, viven apenas 50 habitantes estables durante el año. “Nunca hay viento y el agua siempre está mansa”, dice Maldonado, quien es secretario de desarrollo económico de la Municipalidad de El Hoyo.

El efecto es sedante: el lago se muestra como un espejo reflejando las montañas y el cielo. Está a 14 kilómetros de El Hoyo, su localidad más cercana y forma parte de la pintoresca “Comarca Andina del Paralelo 42″.

“Es un lugar que al menos una vez en la vida todos deberíamos conocer”, cuenta Cristina Bagnatori. Viaja con sus dos hermanas, son de Buenos Aires. El camino de acceso cruza bosques andinos donde proliferan los cohiues. De ripio, serpentea y asciende un cerro. A un costado del camino se ven chacras, muchas ofrecen frambuesas, cerezas, guindas y morillas, el hongo estrella del sur. La producción es familiar y orgánica. En su parte más elevada, un mirador obliga a detener la marcha.

“Es como entrar a un paraíso”, dice Susana Bagnatori. La panorámica es emocionante y también paralizante. Los sentidos se alertan y ceden ante la inmisericorde belleza de la comarca. Desde aquí se ven pequeñas casas con techos de colores, el bosque, la cascada Corbata que nace en el corazón de una montaña y un laberinto en una de las laderas.

El Hoyo encuentra su significado en esta parada, la fotogénica localidad está escondida entre montañas. Es imposible no referenciar este paisaje con aquella otra comarca de El Señor de los Anillos.

“No podés creer que exista en nuestro país una belleza así”, dice Nélida Bagnatori. La entrada a Puerto Patriada se produce en un descenso del sendero y el agua del lago se insinúa entre los troncos del bosque. Traspasado un control municipal, los autos deben estacionarse en un área determinada frente a un SUM. Todo se hace caminando y a paso lento. No hay apuros.

“Gracias a Dios, no hay conectividad”, cuenta Maldonado. La playa es perfecta y acogedora. Algunos sauces mojan sus hojas en el agua. “Todos quieren estar dentro de esta postal”, confiesa el funcionario. El SUM tiene una conexión a internet, pero pronto el desinterés por usar las redes sociales o recibir y enviar mensajes sucumbe al encanto andino.

Una bandurria con sus crías cruza hacia el lago: es un espectáculo que le gana a la tecnología. El silencio es paliativo.

Es una de las razones que explican la fascinación que provoca Puerto Patriada. El microclima, lo avasallante del paisaje y a la vez la intimidad de la caminata hasta hallar un rincón cerca del agua. “No parece real”, dice María Girdés, turista que viaja por tierra desde Córdoba y que se anticipa a las agendas de la temporada y decide conquistar su tranquilidad antes que muchos. Habla sobre la cristalinidad del agua. Cuesta diferenciar en la orilla un lugar con o sin ella. De suave pendiente, la coloración va tornándose verde conforme aumenta la profundidad.

“Es un viaje de exploración”, dice Susana. Vienen siguiendo la ruta de los lagos desde Río Negro. Puerto Patriada le hizo nacer lágrimas en los ojos. “Lo mejor de todo es que podés bañarte, el agua te purifica”, confiesa. Existen cuatro campings y entre uno y su antípoda tres kilómetros de costa: es el camino elegido por todos. El bosque abraza el sendero, también permite ver algunas casas, caballos y ovejas. También paradores.

Un secreto descubierto

“Acá no llegaba nadie”, dice Alfredo Lobo, nacido y criado en Puerto Patriada, y a cargo del parador del mismo nombre, frente al lago. Un deck de madera se mimetiza con las lengas, ñires y cipreses. “Nos gustan las cosas sencillas, no hace falta mucho, te alimenta el paisaje”, dice, fijando su mirada hacia el agua y las montañas.

Hace pocos años se abrió el camino que permitió el ingreso a Patriada. Antes, antes solo era posible llegar a caballo. Su padre llegó en 1942, un pionero. La electricidad hizo su aparición a finales de los 90.

Argentina Bosques lagos nevados playas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior OMS calma temores sobre brote de metapneumovirus en China
Siguiente Post Estudio revela que tomar café por la mañana reduce el riesgo de muerte

Noticias relacionadas

Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

21 octubre, 2025

Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

20 octubre, 2025

Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

20 octubre, 2025

Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.