Esteban Paulón suspensión PASO. El diputado de Encuentro Federal Esteban Paulón rechazó la media sanción que la Cámara de Diputados le otorgó a la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y justificó su voto al sostener que “no es muy sano democráticamente”.
“Sin las PASO las lapiceras de los líderes políticos, de Cristina (Kirchner) y de (Javier) Milei, van a tallar fuerte a la hora de definir las listas, y eso les conviene”, sostuvo en declaraciones a Splendid – 990.
En la misma línea el legislador pidió dar el debate “con tranquilidad” y no “en un año electoral”, y explicó el voto dividido de su bloque. “Dentro del bloque tuvimos distintas posiciones. En el caso de Margarita Stolbizer, Ricardo López Murphy y el mío, decidimos votar en contra porque es complejo hacer modificaciones al régimen electoral en el año electoral, cuando ya están los cronogramas iniciados, cuando hay provincias como la mía, Santa Fe, que está hoy inscribiendo las listas de candidaturas y va a abrir a las urnas”, planteó.
“El Gobierno tienen un interés de corto plazo, que hoy es concurrente con el interés del kirchnerismo, por eso también buena parte del bloque de Unión por la Patria, más de 20 diputadas y diputados votaron a favor de la suspensión de las PASO”, denunció además al tiempo que reveló que ambos sectores buscan “el mejor sistema electoral o el que más le convenga al gobierno de turno”.
Asimismo, definió que “no es muy sano democráticamente” modificar el sistema de votación, y ante la posibilidad de impulsar una reforma constitucional para implementar cambios en las elecciones de medio término como propuso el jefe de la bancada, Miguel Ángel Pichetto, defendió la postura al destacar el funcionamiento de las elecciones provinciales cada cuatro años.
“En Santa Fe, por ejemplo, nosotros tenemos bicameralidad, Senado y Diputados Provinciales, y se eligen cada cuatro años junto con los gobernadores. Eso te da cierta estabilidad”, afirmó, y completó: “Hay elecciones de medio término sobre las cuestiones vinculadas a concejales, comisiones comunales, que estamos intentando también eliminar y ordenar, porque es bastante complejo que la gente vaya a votar tantas veces”.
Paulón se definió como “partidario del sistema de primarias”, aunque aclaró que “a nivel nacional no ha funcionado porque no vino a solucionar ningún problema del sistema electoral, sino que vino a responder a un interés parcial en ese momento de la expresidenta Cristina Kirchner”.
“No todos los partidos lo aprovechan y la ciudadanía no termina por entenderlo. Todo es discutible. Lo que es importante es que sea una discusión en tranquilidad, no en el medio del proceso electoral y con una perspectiva de medio plazo, porque si no estás discutiendo las reglas todo el tiempo”, cuestionó.
Por último, se mostró a favor de renovar la Constitución de Santa Fe tras argumentar que la provincia no implementó cambios desde 1960. “Hay mucha legislación a acomodar y que poner en sintonía con lo nacional, que está quedando fuera de lugar”, afirmó y concluyó: “Nos encaminamos a votar convencionales constituyentes para las próximas elecciones de abril, y esa convención va a tener un año para definir una nueva constitución para la provincia, que entendemos desde el socialismo que tiene que ser una gran reforma de modernización de las instituciones».