Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
  • Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central
  • Secretario de Pesca del Chubut: “Mi permanencia está en manos del gobernador”
  • El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto
  • AFA define ocho torneos para 2026 y renueva el mapa de títulos locales
  • El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre
  • Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central

    20 noviembre, 2025

    Secretario de Pesca del Chubut: “Mi permanencia está en manos del gobernador”

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025

    Un supuesto emisario de Karina Milei estaría negociando en secreto con estafados de $LIBRA, según fuentes extraoficiales

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Las exportaciones de petróleo fueron las más altas en 20 años
Exportaciones de petróleo
Exportaciones de petróleo

Las exportaciones de petróleo fueron las más altas en 20 años

8 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Exportaciones de petróleo. Si bien Vaca Muerta tiene un enorme potencial productivo en lo que hace a gas natural, desde hace un tiempo el verdadero negocio del sector está en el otro hidrocarburo, el petróleo. Es por esto que, gracias al impulso del shale, las exportaciones de crudo argentino que se realizaron durante el año pasado fueron las más altas en dos décadas.

Luego de largos años en los que sólo se dieron exportaciones de petróleo pesado, en especial del Escalante proveniente de la Cuenca del Golfo San Jorge ante su exceso de producción para el mercado doméstico, el año pasado se llegó a nada menos que un volumen exportado de un poco más de 68 millones de barriles.

Esto se logró, gracias a una serie de factores que lograron concatenarse y que comienzan con el auge de la producción de Vaca Muerta, que desde hace unos años permitió la existencia de lo que entonces se señalaba como “saldos exportables”, es decir excedentes sobre la demanda nacional, pero que hoy son el eje de todo el negocio.

El segundo factor clave de este auge exportador está en la ampliación de la capacidad de transporte hacia las bocas de salida al exterior.

En este caso, se dieron dos grandes avances en los últimos tiempos, que prometen seguir incrementándose. El primero fue la reactivación del Oleoducto Trasandino (Otasa), la línea que vincula Neuquén con Chile y que tras 17 años volvió a bombear crudo al otro lado de Los Andes a mediados del 2023.

Este ducto se convirtió en una pieza clave para el auge de las exportaciones de petróleo, al permitir esquivar en buena medida la saturación de la red de Oleoductos del Valle (Oldelval) que recién hace un par de semanas completó su enorme ampliación.

Se trata de los trabajos encuadrados en el programa Duplicar, que le permitieron a Oleoductos del Valle sumar 50.000 metros cúbicos (315.000 barriles) de capacidad en la línea que va hasta la zona portuaria de Buenos Aires.

Allí precisamente aún están en marcha las obras para empardar la nueva capacidad en la zona portuaria, en este caso a cargo de Ebytem Oiltanking.

En tanto que el tercer factor que permitió el auge exportador es externo, y se centra en el alto precio que el crudo tuvo durante el año pasado a nivel mundial que hizo rentables incluso algunas exportaciones que llegaron en cientos de camiones al puerto.

68,4millones de barriles de petróleo se exportaron durante el año pasado. El 80% correspondió al crudo de la Cuenca Neuquina, liderado por el shale de Vaca Muerta.

El alto valor por barril se vio además apalancado por la buena aceptación del crudo argentino que si bien se sigue llamando Medanito, hoy también es mencionado en ocasiones como el crudo Vaca Muerta, dado que es mucho más liviano que el clásico convencional argentino.

Estos factores coadyuvantes derivaron en que a lo largo del año pasado las exportaciones de petróleo llegaron a un nivel de, nada menos, que 187.000 barriles por día, es decir, un poco más de 68 millones de barriles en el año.

Para tomar una dimensión de lo que implican estos valores, en 2022 las exportaciones de petróleo llegaron a los 22 millones de barriles, menos de un tercio de lo que se exportó el año pasado.

Pero además, el 2024 mostró una tendencia creciente a lo largo del mismo año, ya que en diciembre las exportaciones de petróleo argentino llegaron a los 283.000 barriles por día, representando que se exportó más de un tercio de la producción nacional, concretamente el 36,6%.

Para tomar encontrar valores similares de exportaciones se debe retroceder en los registros hasta el 2004, cuando los despachos promediaron 183.000 barriles diarios. Marcando así que el volumen exportado el año pasado fue el más alto en dos décadas.

Pero pese a este auge, aún no se está en valores récord, dado que la marca histórica sigue siendo la de 1997, en plena era dorada del convencional.

La consultora especializada Economía y Energía (E&E) que lidera Nicolás Arceo, detalló que en 1997 se dio el pico histórico de exportaciones de crudo, con un nivel de 335.000 barriles por día en el promedio del año.

Esto implica que la marca alcanza el año pasado está aún un 44% por debajo de ese hito, que se registró en momentos no solo en los que Vaca Muerta era solo una entrada en los libros de Geología, sino que la producción total de Argentina superaba los 850.000 barriles diarios.

De todas formas, desde la consultora se ponderó que “en términos interanuales, las exportaciones de crudo se expandieron un 39% en 2024”. Destacando en ese crecimiento que “más del 80% de las exportaciones de crudo provino de la Cuenca Neuquina”.

A poco más de un mes de comenzado el 2025, pero ya con un récord de actividad anotado en Vaca Muerta de la mano de las etapas de fractura de enero, las expectativas del sector y del gobierno están puestas en que se eleven aún más las exportaciones de crudo, en especial ante la finalización de la ampliación del Oldelval.

Y esto, en la víspera de la construcción del mega proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) el ducto y puerto en Río Negro que lidera YPF junto a seis socios más y que apunta a generar una nueva salida exportadora que hacia fines del año que viene comience a despachar 180.000 barriles por día, con un horizonte comprometido de 550.000 barriles diarios a partir de 2028, cuando claramente se espera batir todos los récords históricos de la era dorada del convencional.

Argentina Energía Milei petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Humo en Neuquén y el Alto Valle: la impresionante nube
Siguiente Post La Libertad Avanza sumó a la intendenta de Capitán Sarmiento a sus filas

Noticias relacionadas

Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

20 noviembre, 2025

Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

20 noviembre, 2025

Argentina bate récord energético y consolida un superávit histórico

20 noviembre, 2025

Javier Milei sobre las presuntas coimas en Discapacidad: «Tengo una absoluta tranquilidad»

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.