Honda Motor Co. y Nissan Motor Co. confirmaron este jueves la cancelación de su esperada fusión. Poniendo fin a un proyecto que habría convertido a la nueva compañía en la tercera automotriz más grande del mundo. La desigualdad en la estructura de la sociedad y la participación de Renault en Nissan fueron los principales obstáculos que impidieron el acuerdo. Indicó el diario R3cp
El memorando de entendimiento firmado en diciembre planteaba la creación de un holding conjunto en el que Honda tenía mayor peso en la toma de decisiones. Sin embargo, las diferencias estratégicas se hicieron evidentes cuando Honda propuso una reestructuración que convertiría a Nissan en su subsidiaria. Lo que generó resistencia dentro de la empresa con sede en Yokohama.
Otro punto de conflicto fue la participación de Renault en Nissan, con un 35,7% de las acciones. Honda pretendía que Nissan comprara esa participación para avanzar en la fusión sin la presencia del grupo francés. Pero el costo de la operación, estimado en 3.500 millones de dólares, resultaba inviable para Nissan. Que atraviesa dificultades financieras y proyecta pérdidas por 518 millones de dólares.
A pesar de no haber llegado a un acuerdo de fusión, ambas compañías confirmaron que mantendrán su colaboración en el desarrollo de tecnologías. Para la movilidad eléctrica e inteligente. De este modo, seguirán trabajando juntas en una alianza estratégica sin compromisos accionariales.
Toshihiro Mibe, CEO de Honda, expresó su pesar por el desenlace: «Es muy lamentable que ambas empresas no hayan logrado llegar a un acuerdo». Mientras tanto, el sector automotriz sigue atento a un posible nuevo socio para Nissan, que podría cambiar el rumbo de la compañía en los próximos meses.