Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Presentación digital de la Libreta AUH 2025 sigue habilitada hasta fin de año
  • River cambia contratos: 40% por productividad
  • River: ¿Fin de la era Francescoli en 2026?
  • La Bombonera podría ser sede de la final Libertadores 2026
  • Caputo impulsa operación repo por u$s5.000 millones con nueva estructura de garantías
  • Causa memorando con Irán: Cristina Kirchner sumará a Juan Grabois a su defensa
  • Cotización del dólar hoy 26 de noviembre: oficial, blue, MEP y CCL
  • Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Solucionan pestilencias en el centro de Trelew

    26 noviembre, 2025

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Consultorio de Servicio Social atenderá este miércoles en el CAPS Etchepare

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    SMN emitió alerta amarilla por tormentas en Puerto Madryn y la costa de Biedma

    26 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibe al Registro Civil Móvil con atención en tres barrios

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: El Municipio ultima los detalles de su nuevo sistema digital para mejorar la gestión catastral y de obra

    26 noviembre, 2025

    Operativo del Registro Civil Móvil: ¿dónde atenderá este fin de semana en Comodoro?

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Presentación digital de la Libreta AUH 2025 sigue habilitada hasta fin de año

    26 noviembre, 2025

    River cambia contratos: 40% por productividad

    26 noviembre, 2025

    River: ¿Fin de la era Francescoli en 2026?

    26 noviembre, 2025

    La Bombonera podría ser sede de la final Libertadores 2026

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete

    26 noviembre, 2025

    Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas

    26 noviembre, 2025

    Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

    26 noviembre, 2025

    Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: reuniones de Santilli con gobernadores y la estrategia oficialista en el Congreso

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    Presentación digital de la Libreta AUH 2025 sigue habilitada hasta fin de año

    26 noviembre, 2025

    Caputo impulsa operación repo por u$s5.000 millones con nueva estructura de garantías

    26 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy 26 de noviembre: oficial, blue, MEP y CCL

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Salario mínimo congelado desde agosto: el Consejo define nueva suba en medio de protestas

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

    26 noviembre, 2025

    Miércoles de tensión en Buenos Aires: movilización de las CTA por el salario mínimo

    26 noviembre, 2025

    ¿De qué trata AlertAR? El sistema que dará avisos inmediatos ante situaciones de riesgo en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia solicita reforzar medidas preventivas del Síndrome Urémico Hemolítico ante aumento de casos durante el verano
Medidas preventivas SUH verano

Provincia solicita reforzar medidas preventivas del Síndrome Urémico Hemolítico ante aumento de casos durante el verano

13 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La Secretaría de Salud del Chubut recuerda la importancia de cumplir recomendaciones, relacionadas a la higiene y lo ambiental, para evitar la enfermedad que afecta especialmente a los niños menores de cinco años.

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, solicita a la comunidad reforzar las medidas preventivas del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), debido al aumento de casos registrados de esta enfermedad durante lo que va de la temporada de verano.

El SUH es una enfermedad que afecta especialmente a los niños menores de cinco años, manifestándose a través de la insuficiencia renal, la anemia hemolítica y la disminución de plaquetas en sangre, pudiendo ocasionar daños graves en la salud de las personas.

Por lo general, su aparición se produce por una bacteria llamada ‘Escherichia coli’, que se encuentra normalmente en las vacas y puede ingresar al organismo de las personas como consecuencia de la ingesta de carne mal cocida, o de otros alimentos que hayan estado en contacto con materia fecal del ganado vacuno, como la leche no pasteurizada, las verduras y frutas mal lavadas y las aguas contaminadas.

Características

Al respecto, la nefróloga infantil del Hospital Zonal de Trelew, Marcela Boscardin, se refirió a las características que presenta el Síndrome Urémico Hemolítico y las pautas de higiene que son necesarias tener en cuenta para prevenirlo.

“El SUH es una enfermedad transmitida por alimentos y se da en forma endémica. Comienza el cuadro con la ingesta de alimentos, agua, lácteos, verduras, carnes, que producen diarrea y, después, a los días afecta el riñón, la parte hematológica y en algunos casos puede afectar el sistema nervioso”, indicó la profesional médica.

“Esta enfermedad es la primera causa de afectación de los riñones y es la segunda causa de insuficiencia renal crónica en niños, y por lo tanto puede llevar a la diálisis o a un trasplante renal”, aseveró.

Síntomas

El cuadro clínico suele presentarse con una diarrea que aparece luego de algunos días de ingerido el alimento o agua contaminada por la bacteria, seguida por dolor abdominal y vómitos. Posteriormente, esta diarrea se vuelve sanguinolenta y, aunque puede ceder espontáneamente, el paciente seguirá presentando palidez y disminución en la frecuencia de la eliminación de orina.

Es importante que ante el primer síntoma o sospecha de la enfermedad el paciente concurra al hospital o centro de salud más cercano, ya que las condiciones clínicas pueden variar rápidamente y agravarse, y en ningún caso se automedique.

Medidas de cuidado

Asimismo, Boscardin resaltó que “las recomendaciones van dirigidas a toda la comunidad”, y precisó que “lo fundamental es el lavado de manos, además de saber bien dónde compramos las verduras, las frutas y las carnes, que haya buena higiene y sea un lugar seguro”. También dijo que “se debe mantener la cadena de frío, lo primero que debemos guardar son los lácteos”, agregó, enfatizando que “es muy importante la prevención”.

Además, indicó que “los menores de 5 años, que no tienen tanta inmunidad y que están más expuestos, deben evitar comer en locales de comidas rápidas, y tampoco deben manipular las carnes porque la bacteria Escherichia coli se transporta de un lado hacia otro: es lo que se llama contaminación cruzada”.

La nefróloga infantil también se refirió a las medidas de cuidado con el agua de red, señalando que “nos tenemos que hacer responsables de saber los tanques que tenemos, de lavarlos y cepillarlos”, para lo cual “se calcula un pocillito de lavandina en 1.000 litros de agua”. “Hay que tener mucho cuidado con las aguas de cisterna y hay que asegurarse que la cañería donde se transporta el agua de red esté bien”, expresó.

“Otra de las cuestiones a tener en cuenta es la limpieza del hogar: las moscas, roedores y cucarachas, todas transportan la bacteria Escherichia coli. Hay estudios científicos que lo demuestran”, sostuvo Boscardin, remarcando que por eso “nosotros tenemos que ampliar todas las medidas de prevención y tener en cuenta el punto de vista ambiental”.

Aguas recreativas

Por otro lado, la especialista del Hospital Zonal de Trelew aseveró que “hay que estar atentos a las aguas donde se bañan nuestros hijos, es ahí donde es relevante tener en cuenta los factores ambientales”.

“Siempre, lo más importante es que si llevo a mi hijo a un natatorio, balneario o una pileta, me asegure que el agua esté clara, limpia y clorada, y fijarme bien los carteles que hay, si es zona habilitada para bañarse o no”, concluyó.

Recomendaciones

En síntesis, para prevenir el SUH es fundamental seguir las siguientes recomendaciones: lavarse las manos con agua y jabón, antes de comer y cocinar, después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales; lavar y desinfectar frutas y verduras con agua segura y 2 gotas de lavandina por litro; cocinar completamente los alimentos, en especial las carnes, y evitar darles carne picada a menores de 5 años.

A su vez, es clave separar los alimentos crudos de otros listos para consumir, y no utilizar los mismos utensilios para manipular carnes crudas, cocidas o vegetales.

Además, el agua de uso y consumo debe ser potable. Ante la duda, agregar dos gotas de lavandina (apta para potabilizar agua) por litro de agua, o hervirla durante 5 minutos para beber, cocinar o lavar alimentos.

También es importante bañarse solo en balnearios, piletas y lugares habilitados y controlados.

Más información

Para más información, también se puede consultar el sitio web de la Secretaría de Salud provincial: https://secretariadesalud.chubut.gov.ar/prevencion_suhyed

Chubut prevención Salud Sindrome Urémico Hemolítico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Panamá devolverá a 119 migrantes de diversas nacionalidades, deportados desde EE.UU.
Siguiente Post Othar y Papaiani planificaron el trabajo social en Comodoro

Noticias relacionadas

Precios de nafta y gasoil en Chubut: valores actualizados al 26 de noviembre

26 noviembre, 2025

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025

Aumento de tuberculosis: qué revela el panorama epidemiológico en Chubut

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.