Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas
  • 5 años de Maradona: Estado del juicio por su muerte
  • Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas
  • Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson
  • Los tres senadores de Chubut expondrán sus informes de gestión este miércoles en la Legislatura
  • Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial
  • La muerte de Diego Maradona: las claves del nuevo juicio, los acusados y qué falta resolver
  • Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial

    25 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    5 años de Maradona: Estado del juicio por su muerte

    25 noviembre, 2025

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025

    Los tres senadores de Chubut expondrán sus informes de gestión este miércoles en la Legislatura

    25 noviembre, 2025

    Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

    25 noviembre, 2025

    Milei recibe al canciller de Israel en Casa Rosada: comercio y embajada en agenda

    25 noviembre, 2025

    Sileoni: «Me voy del cargo, pero sin conflicto con nadie»

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    25 noviembre, 2025

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia solicita reforzar medidas preventivas del Síndrome Urémico Hemolítico ante aumento de casos durante el verano
Medidas preventivas SUH verano

Provincia solicita reforzar medidas preventivas del Síndrome Urémico Hemolítico ante aumento de casos durante el verano

13 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La Secretaría de Salud del Chubut recuerda la importancia de cumplir recomendaciones, relacionadas a la higiene y lo ambiental, para evitar la enfermedad que afecta especialmente a los niños menores de cinco años.

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, solicita a la comunidad reforzar las medidas preventivas del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), debido al aumento de casos registrados de esta enfermedad durante lo que va de la temporada de verano.

El SUH es una enfermedad que afecta especialmente a los niños menores de cinco años, manifestándose a través de la insuficiencia renal, la anemia hemolítica y la disminución de plaquetas en sangre, pudiendo ocasionar daños graves en la salud de las personas.

Por lo general, su aparición se produce por una bacteria llamada ‘Escherichia coli’, que se encuentra normalmente en las vacas y puede ingresar al organismo de las personas como consecuencia de la ingesta de carne mal cocida, o de otros alimentos que hayan estado en contacto con materia fecal del ganado vacuno, como la leche no pasteurizada, las verduras y frutas mal lavadas y las aguas contaminadas.

Características

Al respecto, la nefróloga infantil del Hospital Zonal de Trelew, Marcela Boscardin, se refirió a las características que presenta el Síndrome Urémico Hemolítico y las pautas de higiene que son necesarias tener en cuenta para prevenirlo.

“El SUH es una enfermedad transmitida por alimentos y se da en forma endémica. Comienza el cuadro con la ingesta de alimentos, agua, lácteos, verduras, carnes, que producen diarrea y, después, a los días afecta el riñón, la parte hematológica y en algunos casos puede afectar el sistema nervioso”, indicó la profesional médica.

“Esta enfermedad es la primera causa de afectación de los riñones y es la segunda causa de insuficiencia renal crónica en niños, y por lo tanto puede llevar a la diálisis o a un trasplante renal”, aseveró.

Síntomas

El cuadro clínico suele presentarse con una diarrea que aparece luego de algunos días de ingerido el alimento o agua contaminada por la bacteria, seguida por dolor abdominal y vómitos. Posteriormente, esta diarrea se vuelve sanguinolenta y, aunque puede ceder espontáneamente, el paciente seguirá presentando palidez y disminución en la frecuencia de la eliminación de orina.

Es importante que ante el primer síntoma o sospecha de la enfermedad el paciente concurra al hospital o centro de salud más cercano, ya que las condiciones clínicas pueden variar rápidamente y agravarse, y en ningún caso se automedique.

Medidas de cuidado

Asimismo, Boscardin resaltó que “las recomendaciones van dirigidas a toda la comunidad”, y precisó que “lo fundamental es el lavado de manos, además de saber bien dónde compramos las verduras, las frutas y las carnes, que haya buena higiene y sea un lugar seguro”. También dijo que “se debe mantener la cadena de frío, lo primero que debemos guardar son los lácteos”, agregó, enfatizando que “es muy importante la prevención”.

Además, indicó que “los menores de 5 años, que no tienen tanta inmunidad y que están más expuestos, deben evitar comer en locales de comidas rápidas, y tampoco deben manipular las carnes porque la bacteria Escherichia coli se transporta de un lado hacia otro: es lo que se llama contaminación cruzada”.

La nefróloga infantil también se refirió a las medidas de cuidado con el agua de red, señalando que “nos tenemos que hacer responsables de saber los tanques que tenemos, de lavarlos y cepillarlos”, para lo cual “se calcula un pocillito de lavandina en 1.000 litros de agua”. “Hay que tener mucho cuidado con las aguas de cisterna y hay que asegurarse que la cañería donde se transporta el agua de red esté bien”, expresó.

“Otra de las cuestiones a tener en cuenta es la limpieza del hogar: las moscas, roedores y cucarachas, todas transportan la bacteria Escherichia coli. Hay estudios científicos que lo demuestran”, sostuvo Boscardin, remarcando que por eso “nosotros tenemos que ampliar todas las medidas de prevención y tener en cuenta el punto de vista ambiental”.

Aguas recreativas

Por otro lado, la especialista del Hospital Zonal de Trelew aseveró que “hay que estar atentos a las aguas donde se bañan nuestros hijos, es ahí donde es relevante tener en cuenta los factores ambientales”.

“Siempre, lo más importante es que si llevo a mi hijo a un natatorio, balneario o una pileta, me asegure que el agua esté clara, limpia y clorada, y fijarme bien los carteles que hay, si es zona habilitada para bañarse o no”, concluyó.

Recomendaciones

En síntesis, para prevenir el SUH es fundamental seguir las siguientes recomendaciones: lavarse las manos con agua y jabón, antes de comer y cocinar, después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales; lavar y desinfectar frutas y verduras con agua segura y 2 gotas de lavandina por litro; cocinar completamente los alimentos, en especial las carnes, y evitar darles carne picada a menores de 5 años.

A su vez, es clave separar los alimentos crudos de otros listos para consumir, y no utilizar los mismos utensilios para manipular carnes crudas, cocidas o vegetales.

Además, el agua de uso y consumo debe ser potable. Ante la duda, agregar dos gotas de lavandina (apta para potabilizar agua) por litro de agua, o hervirla durante 5 minutos para beber, cocinar o lavar alimentos.

También es importante bañarse solo en balnearios, piletas y lugares habilitados y controlados.

Más información

Para más información, también se puede consultar el sitio web de la Secretaría de Salud provincial: https://secretariadesalud.chubut.gov.ar/prevencion_suhyed

Chubut prevención Salud Sindrome Urémico Hemolítico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Panamá devolverá a 119 migrantes de diversas nacionalidades, deportados desde EE.UU.
Siguiente Post Othar y Papaiani planificaron el trabajo social en Comodoro

Noticias relacionadas

Pronóstico tiempo Chubut: martes cálido y ventoso

25 noviembre, 2025

Precios de combustibles en Chubut: cuánto cuestan la nafta y el gasoil hoy 25 de noviembre

25 noviembre, 2025

Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

24 noviembre, 2025

Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.