Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario
  • SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento
  • YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial
  • Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?
  • Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad
  • Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico
  • Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos
  • Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario

    27 noviembre, 2025

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025

    Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”

    27 noviembre, 2025

    El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»

    27 noviembre, 2025

    Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025

    Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia solicita reforzar medidas preventivas del Síndrome Urémico Hemolítico ante aumento de casos durante el verano
Medidas preventivas SUH verano

Provincia solicita reforzar medidas preventivas del Síndrome Urémico Hemolítico ante aumento de casos durante el verano

13 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La Secretaría de Salud del Chubut recuerda la importancia de cumplir recomendaciones, relacionadas a la higiene y lo ambiental, para evitar la enfermedad que afecta especialmente a los niños menores de cinco años.

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, solicita a la comunidad reforzar las medidas preventivas del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), debido al aumento de casos registrados de esta enfermedad durante lo que va de la temporada de verano.

El SUH es una enfermedad que afecta especialmente a los niños menores de cinco años, manifestándose a través de la insuficiencia renal, la anemia hemolítica y la disminución de plaquetas en sangre, pudiendo ocasionar daños graves en la salud de las personas.

Por lo general, su aparición se produce por una bacteria llamada ‘Escherichia coli’, que se encuentra normalmente en las vacas y puede ingresar al organismo de las personas como consecuencia de la ingesta de carne mal cocida, o de otros alimentos que hayan estado en contacto con materia fecal del ganado vacuno, como la leche no pasteurizada, las verduras y frutas mal lavadas y las aguas contaminadas.

Características

Al respecto, la nefróloga infantil del Hospital Zonal de Trelew, Marcela Boscardin, se refirió a las características que presenta el Síndrome Urémico Hemolítico y las pautas de higiene que son necesarias tener en cuenta para prevenirlo.

“El SUH es una enfermedad transmitida por alimentos y se da en forma endémica. Comienza el cuadro con la ingesta de alimentos, agua, lácteos, verduras, carnes, que producen diarrea y, después, a los días afecta el riñón, la parte hematológica y en algunos casos puede afectar el sistema nervioso”, indicó la profesional médica.

“Esta enfermedad es la primera causa de afectación de los riñones y es la segunda causa de insuficiencia renal crónica en niños, y por lo tanto puede llevar a la diálisis o a un trasplante renal”, aseveró.

Síntomas

El cuadro clínico suele presentarse con una diarrea que aparece luego de algunos días de ingerido el alimento o agua contaminada por la bacteria, seguida por dolor abdominal y vómitos. Posteriormente, esta diarrea se vuelve sanguinolenta y, aunque puede ceder espontáneamente, el paciente seguirá presentando palidez y disminución en la frecuencia de la eliminación de orina.

Es importante que ante el primer síntoma o sospecha de la enfermedad el paciente concurra al hospital o centro de salud más cercano, ya que las condiciones clínicas pueden variar rápidamente y agravarse, y en ningún caso se automedique.

Medidas de cuidado

Asimismo, Boscardin resaltó que “las recomendaciones van dirigidas a toda la comunidad”, y precisó que “lo fundamental es el lavado de manos, además de saber bien dónde compramos las verduras, las frutas y las carnes, que haya buena higiene y sea un lugar seguro”. También dijo que “se debe mantener la cadena de frío, lo primero que debemos guardar son los lácteos”, agregó, enfatizando que “es muy importante la prevención”.

Además, indicó que “los menores de 5 años, que no tienen tanta inmunidad y que están más expuestos, deben evitar comer en locales de comidas rápidas, y tampoco deben manipular las carnes porque la bacteria Escherichia coli se transporta de un lado hacia otro: es lo que se llama contaminación cruzada”.

La nefróloga infantil también se refirió a las medidas de cuidado con el agua de red, señalando que “nos tenemos que hacer responsables de saber los tanques que tenemos, de lavarlos y cepillarlos”, para lo cual “se calcula un pocillito de lavandina en 1.000 litros de agua”. “Hay que tener mucho cuidado con las aguas de cisterna y hay que asegurarse que la cañería donde se transporta el agua de red esté bien”, expresó.

“Otra de las cuestiones a tener en cuenta es la limpieza del hogar: las moscas, roedores y cucarachas, todas transportan la bacteria Escherichia coli. Hay estudios científicos que lo demuestran”, sostuvo Boscardin, remarcando que por eso “nosotros tenemos que ampliar todas las medidas de prevención y tener en cuenta el punto de vista ambiental”.

Aguas recreativas

Por otro lado, la especialista del Hospital Zonal de Trelew aseveró que “hay que estar atentos a las aguas donde se bañan nuestros hijos, es ahí donde es relevante tener en cuenta los factores ambientales”.

“Siempre, lo más importante es que si llevo a mi hijo a un natatorio, balneario o una pileta, me asegure que el agua esté clara, limpia y clorada, y fijarme bien los carteles que hay, si es zona habilitada para bañarse o no”, concluyó.

Recomendaciones

En síntesis, para prevenir el SUH es fundamental seguir las siguientes recomendaciones: lavarse las manos con agua y jabón, antes de comer y cocinar, después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales; lavar y desinfectar frutas y verduras con agua segura y 2 gotas de lavandina por litro; cocinar completamente los alimentos, en especial las carnes, y evitar darles carne picada a menores de 5 años.

A su vez, es clave separar los alimentos crudos de otros listos para consumir, y no utilizar los mismos utensilios para manipular carnes crudas, cocidas o vegetales.

Además, el agua de uso y consumo debe ser potable. Ante la duda, agregar dos gotas de lavandina (apta para potabilizar agua) por litro de agua, o hervirla durante 5 minutos para beber, cocinar o lavar alimentos.

También es importante bañarse solo en balnearios, piletas y lugares habilitados y controlados.

Más información

Para más información, también se puede consultar el sitio web de la Secretaría de Salud provincial: https://secretariadesalud.chubut.gov.ar/prevencion_suhyed

Chubut prevención Salud Sindrome Urémico Hemolítico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Panamá devolverá a 119 migrantes de diversas nacionalidades, deportados desde EE.UU.
Siguiente Post Othar y Papaiani planificaron el trabajo social en Comodoro

Noticias relacionadas

Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

27 noviembre, 2025

Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

27 noviembre, 2025

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025

Chubut advierte sobre el aumento del sexo sin protección y uso de PEP

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.